| 
1. --- "IEEE Friend Award" otorgado a la UTN Facultad Regional  Resistencia El  25 de junio de 2022 el  IEEE Member and Geographic Activities Board  otorgó  el IEEE Friend Award a la  Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN  FRRe), "Por los generosos, valiosos  e imprescindibles aportes como co-organizador de IEEE ARGENCON 2020, la quinta  edición del Congreso Bienal de la Sección Argentina del IEEE"
 
 Esta distinción  reconoce el apoyo brindado al IEEE y a sus miembros por parte de personas y  organizaciones, contribuyendo a lograr los objetivos institucionales.
 
 La Sección  Argentina reitera su agradecimiento a la UTN-FRRe por su valiosa y  desinteresada colaboración, así como a quien fue Presidente del Congreso, el  Ing. Carlos Perez, lamentablemente fallecido el 30 de junio de 2021 a  consecuencia del COVID-19.
 
 2. --- IEEE AR WIE - Reconocimiento de la Legislatura de la Ciudad de  Buenos Aires
 El 24 de junio de 2022 la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires  entregó el certificado que reconoce como de "Interés Educativo"al  Proyecto Roboteam del Grupo de Afinidad "Women in Engineering" (WIE)  de IEEE Argentina.
 
 Si bien la decisión  administrativa es de julio de 2020, la entrega se demoró debido a la pandemia.
 
 IEEE Women in Engineering (IEEE WIE) es una red global de miembros y  voluntarios de IEEE dedicados a visibilizar a mujeres ingenieras, científicas y  tecnólogas, e inspirar a las niñas de todo el mundo a seguir sus intereses  académicos en una carrera en STEM
 (Science, Technology, Engineering, and Mathematics)
 
 Roboteam es una  iniciativa llevada a cabo por voluntarios en el marco de IEEE WIE Argentina con  el propósito de incentivar las vocaciones científico-tecnológicas en niños,  niñas y adolescentes a través de talleres gratuitos donde experimentan y  aprenden sobre disciplinas STEM, electricidad, electrónica, energía,  programación y robótica de forma divertida    
En el marco del  programa Roboteam, durante 2021 se realizaron las Experiencias STEM I y II, en modo virtual y con la participación de  jóvenes de todo el país.
 
 Actualmente está  abierta la inscripción para la Experiencia  STEM III, que se realizará  a partir  de agosto 2022. Más información e inscripción (hasta el 22 de julio) en:
 https://ewh.ieee.org/r9/argentina/roboteam/stem3.html
 
 WIE: https://ewh.ieee.org/r9/argentina/wie/
 Roboteam: https://ewh.ieee.org/r9/argentina/wie/proyectos.html
 
 3. --- IEEE LMAG  AR recibió dos premios regionales
 El Grupo de Afinidad de Socios Vitalicios del IEEE en Argentina (LMAG AR) recibió  dos IEEE Life Members Awards regionales, en reconocimiento por sus  actividades 2021.
 
 * IEEE Life Members Affinity  Group Achievement Award, otorgado al Grupo.
 La Comisión Directiva 2021 estuvo integrada  por Gustavo A. del Pino (P), Alberto Dams (VP), Jorge Monzón (S) y Valentín  Trainotti (T).
 
 * IEEE Life Members Individual Service Award, otorgado a  Gustavo A. del Pino.
 
 Felicitamos a nuestros colegas por estos reconocimientos  a sus actividades voluntarias.
 
 Los ganadores regionales  competirán por  los respectivos premios globales, que se anunciarán próximamente.
 
 Las grabaciones de los webinarios realizados  en 2021 están disponibles en la página web del Grupo http://www.ieee.org.ar/lmag
 
 4. --- IEEE AR LMAG - Disertación "Rehabilitación orientada a  tareas: tendencias en tecnologías asistidas, con integración sensorial y  cognitiva"
 
 El próximo martes 12  de julio de 2022 tendremos la quinta reunión virtual del Grupo de Afinidad de  Socios Vitalicios de Argentina (LMAG).  En esta oportunidad la Dra.  Natalia M. López disertará sobre "Rehabilitación orientada a tareas:  Tendencias en tecnologías asistidas, con integración sensorial y  cognitiva".
 
 La reunión virtual comenzará a las 17:45 AR, dedicando unos  minutos a novedades LMAG y charla informal, y la disertación técnica comenzará  a las 18:00 AR.
 Todos los  interesados son bienvenidos.
 
 A continuación encontrarán el resumen de la disertación, un breve CV de la  disertante y los datos de acceso a la reunión.
 
 Resumen
 El concepto de aprendizaje basado en tareas  específicas, como disparadores de neuroplasticidad, sugiere que las actividades  de la vida diaria pueden entrenarse y mejorarse en pacientes con patologías  neuromusculoesqueléticas mediante repeticiones.
 La terapia de rehabilitación asistida cumple con  estas funciones a través del movimiento funcional y la estimulación sensorial,  maximizando los resultados con un proceso cognitivo asociado que integra el  movimiento en un plan neuronal específico.
 
 En los nuevos paradigmas de rehabilitación se  objetiviza el entrenamiento y el seguimiento de las mejoras en la movilidad y  desempeño del paciente, optimizando el entrenamiento funcional. Asimismo, se  mejora la motivación del paciente gracias a la visualización y realimentación  por vías sensoriales, especialmente visuales como la Realidad Virtual,  táctiles, y propioceptivas.
 
 En esta charla se presentarán aspectos conceptuales  y tecnológicos de la rehabilitación asistida orientada a tareas, con un enfoque  integral del sistema nervioso-músculoesquelético-sensorial y propioceptivo.  Además, se analizarán los desafíos que el contexto sanitario (especialmente el  latinoamericano) encuentra en los costos y descentralización de los sistemas de  salud de alta complejidad.
 
 Disertante: Natalia M. López
 Recibió el título de Bioingeniera, Magister y  Doctora en Ingeniería de Control de la Universidad Nacional Juan (UNSJ) en  2001, 2007 y 2010, respectivamente.
 En 2003 ingresó al Departamento de Tecnología  Médica, donde actualmente es Profesora Asociada e Investigadora del CONICET  (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas Técnicas).
 Su investigación se centra en registros  electromiográficos y de microelectrodos, procesamiento de señales, dispositivos  de asistencia y la aplicación de la robótica en la neurorrehabilitación.
 Es Senior Member del IEEE, fue Consejera de la Rama  Estudiantil de San Juan y Presidente de EMBS Argentina en dos oportunidades.  Actualmente es Presidente de la Sección Argentina del IEEE.
 
 Fecha y hora: Martes 12 de julio de 2022, 17:45 AR  (UTC-3)
 Inscripción previa: El acceso a la sesión es libre y gratuito, pero para facilitar  su gestión se agradecerá inscripción previa a través de 'Registration'  en
 https://events.vtools.ieee.org/m/318178
 Datos de acceso a la reunión Zoom
 https://us02web.zoom.us/j/85686972300?pwd=Aj5BRQU6EznejvTskjROvqR0RBPZXf.1
 ID de reunión: 856 8697 2300
 Código de acceso: 197142
 Agregue  el evento a su calendario
 
  iCal 
  Google Calendar 
 5. --- IEEE EDUNINE 2023 - VII Congreso  Mundial de Educación en Ingeniería
 IEEE EDUNINE 2023,  el VII Congreso Mundial de Educación en Ingeniería de la IEEE Education Society  para la Región 9 (América Latina), se celebrará en formato híbrido en Bogotá,  Colombia, del 12 al 15 de marzo de 2023.
 El tema de  esta edición es "Reimaginando la  Ingeniería - Hacia la próxima generación de Educación en Ingeniería, combinando  tecnologías en un mundo conectado".
 
 Se invita a los  autores interesados a enviar trabajos originales en forma de  trabajos completos (Full) (6 páginas), trabajos en progreso (WIP) (4 páginas) o  propuestas de workshops (2 a 6 páginas).
 La presentación de  trabajos estará abierta hasta el 09 de agosto de 2022.
 Los  trabajos aceptados y presentados serán enviados para su inclusión en la  biblioteca digital IEEE Xplore®.
 Para  información completa sobre la presentación de trabajos rogamos visitar la  sección "Autores" en el sitio web del Congreso.
 
 Además de  las presentaciones de trabajos, habrá workshops, sesiones plenarias, paneles y  sesiones especiales para la interacción social (coffee breaks híbridos y brunch  meetings híbridos con invitados especiales).
 
 Para más  información y obtener el llamado a trabajos completo en inglés o español,  consulte el sitio web del congreso:
 https://edunine.eu/edunine2023/
 Contacto: edunine@edunine.eu
 
 6. --- 2022 IEEE Entrepreneurship Impact Award
 Los "IEEE  Entrepreneurship Impact Awards" reconocen a una persona y equipo que  haya tenido un impacto significativo en el ecosistema empresarial impulsado por  la ingeniería. Los logros del candidato deben ser de "importancia  significativa" y deben haber hecho una contribución distintiva al ecosistema  empresarial de un país/región.
 La persona/equipo recibirá un  honorario de $2000 USD y una placa conmemorativa de su logro.
 
 Las presentaciones se aceptarán hasta el 31 de agosto  de 2022, y el ganador será anunciado durante la primera semana  de octubre.
 
 Más info: https://entrepreneurship.ieee.org/2022-announcing_impact_award/
 Inscripción: https://entrepreneurship.ieee.org/impact_award/
 
 7. --- IEEE - Asociación durante el segundo  semestre 2022 con decuento
 La membresía en IEEE es válida por el año  calendario, del 01 de enero al 31 de diciembre.
 Quienes se asocien al IEEE durante los meses  de marzo a agosto 2022, sólo abonan el 50% de los aranceles vigentes, si bien  su membresía se activa al momento de realizar su inscripción.
 En  2023 ingresarán al ciclo anual estándar  enero/diciembre.
 
 Los interesados deben ingresar a  http://www.ieee.org/join  y seguir las instrucciones.
 
 Los estudiantes  de grado o posgrado gozan de los beneficios especiales  descriptos más abajo,  deben seleccionar  "Join  as a Student"  y, ya  dentro del sistema, indicar si lo son de grado o de posgrado.
 Quienes no son  estudiantes de grado o posgrado deben seleccionar "Join as a  Professional".
 
 *  Aranceles: https://www.ieee.org/membership/join/dues.html
 
 * Beneficios en aranceles para profesionales
 *  e-Membership.  Disponible en Argentina y otros países, la  "membresía  electrónica" (e-Membership) tiene un costo de  aproximadamente el 50% de la "full membership". La única diferencia entre ambas  es que con la e-Membership se accede a las publicaciones suscriptas sólo por vía electrónica (ejemplares  corrientes y archivo histórico completo), no se reciben los ejemplares impresos  por correo postal.
 https://www.ieee.org/membership/join/emember-countries.html
 * Special  Circumstances. También hay descuentos por "Circunstancias  Especiales" para jubilados, desempleados, ingresos  reducidos, etc. No son acumulativos con la e-Membership.
 https://www.ieee.org/membership/special-circumstances.html
 
 * Beneficios en aranceles para estudiantes de grado y posgrado
 * Arancel  reducido (U$S 27 anuales).
 *  Descuento adicional promocional. Sobre el arancel reducido está  vigente un descuento  adicional del 50%, usando el código de promoción "FUTURE50" durante la inscripción.
 Los estudiantes también gozan de aranceles reducidos para la asociación a las  Sociedades Técnicas del IEEE. Adicionalmente, algunas Sociedades Técnicas IEEE  ofrecen ofertas especiales  para estudiantes. Por ejemplo, la IEEE  Communications Society (ComSoc) ofrece la membresía estudiantil 2022 en la  Sociedad por sólo U$S 1  (un dólar) adicional a la membresía IEEE.
  *  Los socios IEEE que aún no hubieran renovado su membresía para 2022 pueden  hacerlo ingresando a http://www.ieee.org/renew a  través de su "IEEE web account", y deben abonar el arancel  anual.
 
 *  Socios vitalicios
 Los  socios vitalicios gozan de aranceles bonificados, pero para ser considerados  'activos' y  acceder a sus publicaciones y demás servicios, deben  completar anualmente el formulario "Life Member Profile  Confirmation".
 https://www.ieee.org/communities/life-members/lm-profile.html
 
 Más  información sobre la membresía en IEEE: https://www.ieee.org/membership/index.html
 
 8. --- FIUBA - Actividades realizadas en la  Semana de la Ingeniería 2022
 Del 6 al 10 de  junio se celebró la Semana de la Ingeniería en la Facultad de Ingeniería de la  UBA, con encuentros presenciales y virtuales en los que participaron referentes  de la ciencia, la tecnología y la industria del sector público y privado.
 
 En el siguiente  enlace están disponibles el detalle de las actividades realizadas y los enlaces  para acceder a las grabaciones de las diversas actividades.
 https://www.fi.uba.ar/noticias/se-celebro-la-semana-de-la-ingenieria-2
 
 9. --- Instituto Balseiro - Concurso para  emprendedores IB50K
 Hasta el 8 de agosto los jóvenes  estudiantes y/o profesionales no mayores de 35 años de todo el país -  graduados de ciencias aplicadas, básica y/o  de la salud - tienen tiempo para presentar sus planes de negocio para generar  empresas de base tecnológica.
 Se proyecta  repartir el equivalente en pesos a más de 50 mil dólares en premios a los  ganadores.
 Para mayor  información sobre el Concurso IB50K comuníquese a ib50k@ib.edu.ar  o visite https://linktr.ee/IB50K
 
 10. --- ITBA OATEC 2022 - Olimpíada Argentina  de Tecnología - 7ª. Edición
 La Olimpíada Argentina de Tecnología (OATec) es  una competencia estudiantil nacional que tiene como objetivos fundamentales:
 - Despertar  vocaciones científico-tecnológicas en los jóvenes.
 - Contribuir a  que los alumnos empleen el método científico, desarrollen habilidades  tecnológicas, de abstracción y reflexión crítica, como así también capacidades  para transmitir e intercambiar información.
 - Contribuir a la  actualización de los docentes de nivel secundario.
 - Mejorar los  vínculos entre los docentes y sus alumnos fomentando el intercambio de  experiencias áulicas.
 - Incentivar el  intercambio de experiencias entre educadores y educandos de diferentes regiones  de nuestro país.
 
 La edición 2022 estará dedicada al tema Agua,  Vida y Tecnología.
 
 Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31  de agosto de 2022.
 Habrá instancias  evaluativas en septiembre y octubre de 2022.
 Información  completa, reglamento e inscripción:
 https://www.oatec.org.ar/oatec2022/
 
 11. --- INNOVAR 2022 - Concurso Nacional de  Innovaciones
 Con más de 17  años de trayectoria, el Concurso  Nacional de Innovaciones - INNOVAR es la iniciativa pionera que fomenta la  innovación y premia a quienes se atreven a inventar, diseñar y desarrollar  productos y servicios a nivel federal.
 
 Los proyectos son  distinguidos con el objetivo de impulsar invenciones de alto impacto social y  comercial, que promuevan la transferencia de conocimientos y tecnología al  sector productivo con el objetivo de fomentar una cultura innovadora nacional y  mejorar la calidad de vida de toda la sociedad.
 
 Presentación de los proyectos:
 Todas las  inscripciones deben realizarse completando un formulario online en http://www.innovar.gob.ar , el que junto a  los anexos solicitados, constituirá la documentación oficial para inscribirse.
 La fecha de cierre de la inscripción para  todas las categorías será el 15 de julio de 2022.
 En dicho sitio  está disponible también la información completa sobre el concurso, bases y  condiciones, así como información sobre los proyectos ganadores de las  ediciones pasadas.
 
 12. --- CNEA - Beca Doctoral sobre "  Inteligencia artificial aplicada a la radioterapia BNCT"
 
 Destinatarios: físicos, físicos  médicos, matemáticos, ingenieros en informática, electrónicos y afines
 
 Propuesta: La Terapia por Captura Neutrónica en  Boro (BNCT)  es una técnica de  tratamiento de algunos tipos de cánceres, que procura irradiar la zona afectada  de forma localizada, de modo de maximizar las dosis de radiación a los tejidos  tumorales manteniendo las dosis a los tejidos sanos debajo de umbrales de  tolerancia. Los cálculos de distribución de dosis son muy complejos y  actualmente se efectúan mediante costosas simulaciones numéricas.
 
 La propuesta del  doctorado consiste en utilizar técnicas de inteligencia artificial para ayudar  a las simulaciones a tener mejores resultados y en en menor tiempo y luego  sustituir por completo las simulaciones.
 
 Requisitos: El doctorado es esencialmente  computacional. Se harán simulaciones de transporte por Monte Carlo y se  utilizarán técnicas de inteligencia artificial donde se destacan las redes  generativas. Estos temas se aprenderán durante la primera etapa por lo cual no  es necesario dominarlos previamente. Es fundamental un buen manejo de  computadora y conocimientos básicos de programación (utilizaremos  principalmente Python y Cuda-C++ y trabajaremos en Linux)
 
 Director: Dr. Daniel Minsky; Co-Directora: Dra. María Eugenia  Capoulat
 Lugar de trabajo: Centro Atómico  Constituyentes, Comisión Nacional de Energía Atómica (San Martín, Provincia de  Buenos Aires)
 Beca: El proyecto tiene financiamiento de  una beca ANPCyT y también podría postularse a beca de CONICET
 Contacto: Dr. Daniel Minsky - minsky@tandar.cnea.gov.ar
 
 13. --- MinCyT - Convocatoria Proyectos Federales de Innovación - PFI 2022
 Se encuentra abierta la convocatoria Proyectos Federales de  Innovación - PFI 2022 por medio de la cual el Ministerio de Ciencia,  Tecnología e Innovación, (MINCyT), a través del Consejo Federal de Ciencia y  Tecnología (COFECyT), promueve el financiamiento de proyectos que contribuyan a  la federalización de la ciencia y la tecnología, promoviendo una cultura  innovadora territorial e inclusiva, orientada a disminuir las asimetrías  existentes en el acceso al conocimiento científico y tecnológico.
 Convocatoria abierta hasta el 24 de julio de  2022.
 https://www.argentina.gob.ar/ciencia/cofecyt/financiamiento/pfi-2022
 
 14. --- MinCyT - Convocatoria Proyectos  Empresariales: Argentina - España
 A través de esta  convocatoria se financiarán proyectos empresariales colaborativos de desarrollo  e innovación tecnológica que tengan por objetivo el desarrollo de soluciones  listas para su comercialización o proyectos con un fuerte potencial de mercado  para Argentina y España.
 La inscripción está abierta hasta el 22 de  septiembre de 2022.
 https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/proyectos-argentina-espana-2022
 Consultas: convocatoriasexportarconocimiento@mincyt.gob.ar
 
 15. --- MinCyT - Convocatoria Programa Federal  "Construir Ciencia"
 Su objetivo es  contribuir al fortalecimiento de las capacidades de investigación científica,  desarrollo e innovación tecnológica de las instituciones del Sistema Nacional  de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), a través de la creación o  adecuación de sus infraestructuras, considerando una perspectiva federal para  incrementar las capacidades y reducir asimetrías existentes entre  jurisdicciones y regiones del país.
 https://www.argentina.gob.ar/ciencia/sact/construirciencia
 Consultas por  correo electrónico a construirciencia@mincyt.gob.ar
 
 16. --- MinCyT FCT - Programa de Facilidades  Científicas y Tecnológicas
 El propósito del programa es poner disposición de la comunidad  científico-tecnológica, facilidades de carácter único o excepcional en su  género, que requieran de costes de inversión muy elevados y cuya importancia sea  estratégica para el desarrollo nacional o regional.
 Se entiende por Facilidades científicas y tecnológicas (FCT) a las  grandes instalaciones, equipos e infraestructuras complejas que permitan  estudiar, observar, analizar e interpretar fenómenos de interés estratégico a  nivel nacional y que presenten una dinámica interinstitucional.
 
 Modalidad  Ventanilla permanente: Las solicitudes podrán presentarse durante todo el año y serán evaluadas por la Comisión Asesora del Programa de forma periódica.
 https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/fct
 
 Otras  Convocatorias del MINCyT:
 https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/convocatorias-abiertas-mincyt
 
 17. --- Programa Marie Sklodowska-Curie del  OIEA (MSCFP)
 Destinado a  obtener títulos de maestría en las siguientes áreas: Ciencia y Tecnología Nuclear,  Aplicaciones de la Tecnología Nuclear, Protección Radiológica, Seguridad  Nuclear, No Proliferación.
 
 Las postulaciones se recibirán online, a  partir del 15 de julio y hasta el 30 de septiembre de 2022.
 
 Más información:
 * https://www.iaea.org/about/overview/gender-at-the-iaea/iaea-marie-sklodowska-curie-fellowship-programme
 * https://www.iaea.org/about/overview/gender-at-the-iaea/iaea-marie-sklodowska-curie-fellowship-programme/Information-for-applicants
 
 18. --- UTN BA - Actividades de extensión y  de capacitación y propuestas culturales
 La Secretaría de  Cultura y Extensión Universitaria (SCEU) de la Facultad Regional Buenos Aires  de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN BA) ofrece una  variedad de actividades (cursos, carreras cortas, posgrados, tecnicaturas,  conferencias, talleres y más) sobre una amplia gama de temas, presenciales,  semipresenciales y a distancia, así como Propuestas Culturales.
 * Para conocer la oferta completa de cursos, consultar en https://sceu.frba.utn.edu.ar/
 Contacto:   info@sceu.frba.utn.edu.ar
 
 19.  --- Actividades y novedades de otras entidades profesionales
 Consulte en los respectivos sitios web por actividades y otras novedades;  en  particular, fechas de cursos, congresos y presentación de trabajos e  inscripción a las mismas.
 Consulte  por beneficios para socios IEEE.
 
 -  AADECA - Asociación Argentina de Control Automático
 http://www.aadeca.org/
 
 -  ADEERA - Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República  Argentina
 http://www.adeera.com.ar/
 
 -  CACIER - Comité Argentino de la Comisión de Integración Energética Regional
 http://www.cacier.org.ar
 -  CIER - Comisión de Integración Energética Regional
 http://www.cier.org/
 * Cursos de capacitación a distancia vía web
 - Gestión del  Mantenimiento en Estaciones Transformadoras de Alta Tensión (3º Edición). 04 al  15 de Julio de 2022.
 - Determinaciones  Predictivas de Condición en Equipamiento de Estaciones Transformadoras de AT. 29  de Agosto al 9 de Septiembre de 2022.
 - Liderazgo y  Gerenciamiento en Empresas Eléctricas. 01 al 26 de Agosto de 2022.
 
 -  CAI - Centro Argentino de Ingenieros
 http://cai.org.ar/
 
 -  COPITEC - Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica  y Computación
 http://www.copitec.org.ar/
 Por más actividades ver también el sitio web de FUNDETEC: https://www.fundetec.org.ar/
 
 -  SADIO - Sociedad Argentina de Informática
 http://www.sadio.org.ar
 *  51ª. JAIIO - Jornadas Argentinas de Informática 2022. Lunes 17 al viernes 28 de  Octubre de 2022. Co-organizadas por la Fac. de Informática de la UAI y se  realizarán en modalidad mixta, presencial y virtual.
 https://51jaiio.sadio.org.ar/
 *  Próximos cursos virtuales durante agosto 2022
 - Fundamentos de  Kubernetes
 - Lenguaje R  aplicado a las Ciencias de la Salud-
 
 20.  --- Cursos de capacitación y otros eventos
 
 - mc electronics
 http://mcelectronics.com.ar/
 Somos un equipo de profesionales que trabaja con pasión para asegurar que  nuestros clientes tengan productos innovadores de excelente calidad. Diseñamos  y fabricamos en Argentina bajo normas internacionales. Cursos on-demand,  libros, micro:bi, Altium, IoT con WiFi, Comunicaciones Lo-Ra.
 * Libros técnicos en formato digital:
 http://mcelectronics.com.ar/site/categoria-producto/ebook/
 
 -  Serprotel
 http://serprotel.com.ar/
 Empresa de servicios orientada a proveer soluciones de capacitación a  profesionales de telecomunicaciones, para entender y manejar las tecnologías  existentes y emergentes.
 Es el primer Centro de Capacitación Autorizado en Argentina por Furukawa  Electric (en 2010) para el dictado de sus planes de certificación en toda  Latinoamérica.
 
 -  TrainPoint
 http://train-point.com/
 Centro de capacitación tecnológica que provee entrenamiento en las áreas de  Diagnóstico de Fallas y Telecomunicaciones, a través de cursos presenciales,  in-company, a distancia y talleres.
 
 - Grupo Convergencia
 https://www.convergencia.com/
 En el portal del Grupo  Convergencia puede encontrarse información sobre sus eventos (Satellite Map  Day, Carriers Map Day, Big Players Map Day), así como Documentos, Mapas, Atlas,  Anuario, y más información del área de Comunicaciones, en Argentina y en el  mundo.
 
 - Editores S.R.L.
 https://www.editores.com.ar/
 Editorial especializada en la  difusión de Electrotecnia, Automatización e Iluminación.
 En su portal pueden consultarse  Boletines de diversas organizaciones así como información sobre eventos y  productos comerciales.
 
 21.  --- Congresos, Jornadas Técnicas y Exposiciones del  IEEE y de otras  organizaciones
 El  IEEE realiza cada año centenares de Congresos en todo el mundo.
 Para informarse sobre ellos visitar la sección Conferences en la  página web IEEE.
 https://www.ieee.org/conferences/index.html
 https://www.ieee.org/
 Para actividades varias del IEEE  organizadas en todo el mundo, visitar https://events.vtools.ieee.org/
 
 A continuación listamos algunos Congresos del IEEE y de  otras organizaciones, así como otras actividades técnicas de las que hemos recibido  información, a realizarse en su mayoría en Argentina y en Latinoamérica.
 Sugerimos consultar los respectivos sitios web por modificaciones en las fechas  de recepción de trabajos y otras novedades posteriores a este envío.
 
 ***   Eventos en Argentina
 
 ---  IEEE ARGENCON 2022 - VI Edición del congreso bienal de la Sección Argentina del  IEEE
 7, 8 y 9 de septiembre de 2022, en San Juan (SJ), presencial y virtual
 http://www.argencon.org.ar
 argencon@ieee.org.ar
 Ya cerró la  recepción de trabajos.
 Hasta el 15 de julio se reciben propuestas de actividades varias a  realizarse durante el Congreso y el pre-Congreso.
 
 --- ECI 2022 -  Escuela de Ciencias Informáticas - 35ª. edición
 25 al 29 de julio de 2022, en Ciudad Universitaria, CABA;  organizada por el Depto. de Computación, Fac. de Ciencias Exactas y Naturales
 Cursos destinados a estudiantes y profesionales de carreras  informáticas y afines
 Programa de  cursos (100% presencial): https://eci.dc.uba.ar/cursos-eci/
 Competencia de  datos "METADATA", abierta hasta el 22 de junio: https://eci.dc.uba.ar/competencia-de-datos/
 http://www.dc.uba.ar/eci
 eci2022@dc.uba.ar
 
 ---  CNS 2022 - International  Conference On  Neutron Scattering 2022
 21 al 25 de agosto de 2022, Buenos Aires
 https://icns2022.org/
 Organizada por la Asociación de Técnicas de Neutrones de Argentina  y auspiciada por la Comisión Nacional de Energía Atómica y el Ministerio de  Ciencia, Tecnología e Innovación.
 Los participantes argentinos tendrán un costo de inscripción  preferencial.
 info@icns2022.org
 
 --- INTERSEC Buenos Aires 2022
 24 al 26 de agosto de 2022, en CABA
 Exposición Internacional de Seguridad, Protección contra Incendios, Seguridad  Electrónica, Industrial y Protección Personal
 https://intersec-buenos-aires.ar.messefrankfurt.com/buenos-aires/es.html
 
 --- Semana TIC  Córdoba - EXPOTRÓNICA - CONEXPO
 15 y 16 de septiembre de 2022, en Complejo Ferial Córdoba, Córdoba  (ciudad)
 https://expositores.expotronica.com.ar/
 
 --- RAFA 2022 - 107ª Reunión de la  Asociación Física Argentina
 27 al 30 de septiembre de 2022, en el Centro Atómico Bariloche e  Instituto Balseiro, San Carlos de Bariloche (RN).
 https://rafa2022.fisica.org.ar/
 La División Industria y Tecnología entregará el premio anual al mejor póster presentado en la Reunión.
 afa.dit.arg@gmail.com
 
 ---  51ª. JAIIO - Jornadas Argentinas de Informática 2022
 https://51jaiio.sadio.org.ar/
 17  al 28 de octubre de 2022, en UAI, CABA, modalidad mixta presencial-virtual
 
 --- ENN  2022-Crecimiento y caracterización de films delgados
 17 al 28 de octubre de 2022, Escuela de Nanociencias y Tecnología,  Centro Atómico Constituyentes, San Martín, Argentina
 Fecha límite de inscripción: 23 de septiembre de 2022
 https://www.argentina.gob.ar/cnea/enn-2022
 enn@cnea.gob.ar
 
 ---  Expo Técnica 2022 & Congreso Profesional
 27 y 28 de octubre de 2022 - Goldencenter, CABA
 https://expotecnica.com.ar/
 
 --- CIDEL Argentina 2022 - Congreso  Internacional de Distribución Eléctrica
 "Innovación y tecnología como impulsores del desarrollo  sustentable del sector"
 31 de octubre al 02 de noviembre de 2022, CABA
 http://cidel2022.com/
 
 --- 2do. Congreso  Nacional e Internacional de Robótica Educativa e Industrial
 24 y 25 de noviembre de 2022, Concordia, Entre Ríos
 Contacto: congresoroboticafrcon@gmail.com
 Organizan UTN, Facultades Regionales Concordia y Córdoba
 
 --- CES 2023 - IV Congreso de Energías  Sustentables
 16, 17 y 18 de  Marzo de 2023, Bahía Blanca, Argentina
 Envíos de trabajos completos: Desde el 1 de  junio de 2022 al 20 de setiembre de 2022.
 Categorías de  trabajos: de Docentes-Investigadores y de Estudiantes Universitarios de grado.
 Contacto:  ces@frbb.utn.edu.ar
 Facultad Regional  Bahía Blanca – Universidad Tecnológica Nacional.
 (Primera  circular, junio de 2022)
 
 ---  BIEL light + building Buenos Aires 2023
 12 al 15 de abril de 2023, La Rural Predio Ferial, Buenos Aires
 https://biel-light-building.ar.messefrankfurt.com/buenosaires/es.html
 
 --- AADECA 2023 - Semana del Control  Automático
 "Contribuyendo  con conocimiento al desarrollo productivo"
 16 al 17 de mayo  de 2023, en la Universidad de Palermo, ciudad de Buenos Aires
 https://aadeca.org/
 https://aadeca.org/index.php/2022/06/23/cuando-donde-que-quien-todo-sobre-la-semana-aadeca/
 
 *** Eventos en  Latinoamérica y el mundo
 
 --- IEEE WIE ILS 2022  - Puerto  Rico and Caribean International Leadership Summit Puerto
 21 al 23 de julio de 2022, San Juan, Puerto Rico.
 https://attend.ieee.org/wieils-prc-2022/
 
 --- IEEE INTERCON 2022 - XIX  Conference on Electronics, Electrical Engineering, and Computing
 11 al 13 de agosto de 2022, Lima, Perú. Hibrida presencial/virtual
 https://www.intercon.org.pe/2022/
 
 --- WER 2022 – 25th Workshop on  Requirements Engineering
 August 23 - 26, 2022 - UFRN, Natal, Brazil
 https://wer2022.dimap.ufrn.br/
 
 ---  ICEM'2022 - XXVth International Conference on Electrical Machines
 Del 5 al 8 de septiembre de 2022, en Valencia, España
 Organizada por IEEE IAS, IES y PES.
 https://www.icem.cc/2022/
 
 --- SHIALC - VII Simposio de  Historia de la Informática en América Latina y el Caribe
 05 al 09 de septiembre de 2022,  Sao Paulo, Brasil
 https://shialc.cos.ufrj.br/
 
 ---  IEEE LWMOOCS- Learning with MOOCs Conference
 29 y 30 de septiembre de 2022, Antigua Guatemala, Guatemala
 https://lwmoocs-conference.org/lwmoocs2022/
 Presentación tardía de trabajos abierta  hasta el 15 de julio de 2022
 
 ---  IEEE FIE - Frontiers In Education 2022
 Grand  Challenges in Engineering Education
 https://ieee-edusociety.org/event/frontiers-education-2022
 09 - 11 October 2022 - Uppsala, Suecia
 
 --- IEEE ETCM 2022 - Ecuador  Technical Chapters Meeting
 https://attend.ieee.org/etcm-2022/
 Presentación de trabajos abierta hasta el 17 de julio  de 2022
 
 --- VI IEEE PCIC Brasil - Petroleum and Chemical Industry Conference
 13 y 14 de octubre de 2022
 http://www.ieee.org.br/pcicbr
 Presentación de trabajos extendida hasta el 20 de julio de 2022
 Los resúmenes pueden enviarse en inglés, español o portugués.
 pcicbr2022@gmail.com
 
 --- CLEI 2022 - XLVIII Conferencia  latinoamericana de informática
 ---  LAWCC 2022 - XIV Congreso de la mujer latinoamericana en la computación
 https://clei2022.uniquindio.edu.co/
 https://www.uniquindio.edu.co/clei2022/publicaciones/1215/eventos-asociados/
 17 al 21 de octubre de 2022, en Armenia, Colombia
 
 --- IEEE ICA/ACCA 2022 - International Conference on Automation / XXV  Congress of the Chilean Association of Automatic Control
 24 al 28 de octubre de 2022, Universidad de Talca, Curicó, Chile
 https://controlautomatico.org/ica_acca2022).
 Presentación de trabajos hasta el 15 de julio de 2022
 
 - ROPEC 2022 - 2022 IEEE Autumn Meeting on Power,  Electronics and Computing
 09 al 11 de noviembre de 2022, en Ixtapa, Guerrero, México
 http://ropec.org
 Presentación de  trabajos hasta el 22 de julio de 2022
 
 ---   CONCAPAN 2022 - IEEE Cuadragésima Convención de Centroamérica y Panamá
 09 al 12 de  noviembre de 2022, en la Ciudad de Panamá (Panamá)
 https://www.esimposio.com/concapanxl/
 Presentación de trabajos extendida hasta el 30  de julio de 2022
 
 --- ANDESCON - IEEE Andean Conference
 16 al 19 de  noviembre, en Barranquilla, Colombia
 https://attend.ieee.org/andescon/
 Presentación de trabajos extendida hasta el 03  de julio de 2022
 
 --- IEEE GEM  Conference within Puerto Rico and Caribbean Section
 27 al 30 de  noviembre, en Brindgetown, Barbados
 https://ctsoc.ieee.org/images/CFP_Draft_2.png
 http://www.wikicfp.com/cfp/servlet/event.showcfp?eventid=159242©ownerid=174514
 Presentación de trabajos
 - Primera ronda: 30 de junio de  2022
 - Segunda ronda: 10 de agosto de 2022
 
 --- IEEE  LATINCOM 2022 - 14th Latin-American Conference on Communications
 30 de noviembre  al 02 de diciembre de 2022, Río de Janeiro, Brasil
 https://latincom2022.ieee-latincom.org/
 https://latincom2022.ieee-latincom.org/authors/call-for-papers/
 https://latincom2022.ieee-latincom.org/authors/call-for-tutorials/
 
 ---   WATEFCon22 - Water Efficiency Network Conference
 14 al 16 de  diciembre de 2022, Trinidad.Weat Indies
 https://www.watefnetwork.co.uk/home
 WATEFCon22-flyer-Dec-2022.pdf
 
 --- IEEE  ICMLANT 2022 - Third IEEE International Conference on Machine Learning and  Applied Network Technologies
 15 y 16 de  diciembre de 2022, en Universidad Don Bosco, El Salvador
 http://www.icmlant.com
 Presentación de trabajos hasta el 31 de agosto  de 2022
 
 --- IEEE EDUNINE 2023 - VII Congreso Mundial  de Educación en Ingeniería
 "Reimaginando la Ingeniería - Hacia la  próxima generación de Educación en Ingeniería,
 combinando tecnologías en un mundo  conectado"
 12 al 15 de marzo  de 2023, en Bogotá, Colombia, formato híbrido
 https://edunine.eu/edunine2023/
 edunine@edunine.eu
 Presentación de trabajos hasta el 09 de agosto  de 2022
 
 
  
 Ud. puede actualizar sus datos para la recepción de este Noticiero
 o suscribirse si no lo está recibiendo directamente,
 a través del link existente en nuestra página web
 
 Para informarse sobre  las actividades de IEEE Argentina
 y novedades de último momento recuerde  visitar
 nuestra página web http://www.ieee.org.ar
 
 Puede consultar el último envío de  nuestro Noticiero electrónico en
 http://www.ieee.org.ar/NewsletterArchivo/
 
 
            
 IEEE Argentina
 E-mail: sec.argentina@ieee.org
 WWW: http://www.ieee.org.ar
 |