| 
         
        1. ---  IEEE AR LMAG - Disertación "Vacunas contra el COVID y sus  tecnologías" 
LMAG, el Grupo de  Afinidad de socios vitalicios de IEEE Argentina, invita a su cuarta reunión  virtual 2021. 
En esta oportunidad el Prof. Jorge H. Alessandri, disertará sobre "Vacunas contra el  COVID y sus tecnologías". 
El Prof. Alessandri es  miembro de IEEE Argentina, Profesor Titular de Telemedicina en la Universidad  Tecnológica del Perú, Presidente de Regolur International LLC y fue Busines  Development Director de NEXMED CORP. 
Su disertación tendrá  lugar por Zoom el jueves 27 de mayo de 2021, de 18:00 a 19:30 AR  (GMT-3), con acceso libre y gratuito. 
Datos de conexión Zoom 
https://us02web.zoom.us/j/87343686330?pwd=Rlo0bTlFZ1NhVWh5U0R4dERaaE1DUT09 
ID de reunión: 873  4368 6330 
Código de acceso:  156164 
La  sesión se iniciará a las 17:45, para disponer de algunos minutos de charla informal  entre los asistentes. 
  
2. ---  IEEE AR ComSoc - Webinario "Óptica no lineal: de las fibras ópticas a la  óptica integrada" 
El Capitulo Argentino  de la IEEE Communications Society (ComSoc) invita al webinario en el que  disertará el Dr. Diego F. Grosz, del Instituto Balseiro, y que versará  sobre "Öptica no lineal: de las fibras ópticas a la óptica  integrada". 
El mismo se realizará  el viernes 20 de mayo de 2021, 18:00 AR (GMT-3). 
La asistencia es libre  y gratuita, con inscripción previa en https://events.vtools.ieee.org/m/271378 , donde también encontrarán información  adicional sobre el evento. 
Recordamos que  las grabaciones y documentación de webinarios previos de 2020 y 2021 están  disponibles en https://cnet.fi.uba.ar/IEEE/ 
  
3. ---  IEEE AR EMCS - Webinario: Mas allá de la EMC: Resultados de un proyecto y  apreciaciones sobre la formación 
El Capítulo Argentino Conjunto  de las Sociedades IEEE Antennas & Propagation y Electromagnetic  Compatibility (APS/EMCS), la Facultad de Ingeniería del Ejército de la  Universidad Nacional de la Defensa (FIE UNDEF) y el Instituto de  Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) invitan al  siguiente webinario: 
"Más  allá de la EMC: Resultados de un proyecto y apreciaciones sobre la  formación" 
Disertante:  Ing Norberto Dalmas Di Giovanni (FIE UNDEF, CITEDEF) 
Resumen 
Más allá de la EMC:  Qué ocurre con niveles de radiación menores a los indicados por las normas, qué  se puede medir y qué ocurre con la formación en estas disciplinas.   
Se describirá la tarea  realizada a partir de un requerimiento concreto, desarrollado mediante un  proyecto financiado por el Ministerio de Defensa, en el que se exploraron las  radiaciones espurias de una computadora personal, los métodos de medición y el  posible contenido de información de dichas señales. También se desarrolló una  cámara de mediciones con características de reverberación. 
Se abordarán también  aspectos de la especialidad en lo que compete a la formación de jóvenes  profesionales en estas áreas, la participación histórica de diferentes  instituciones del Estado Nacional y el estado actual. 
El contenido de esta  presentación resume otras presentaciones anteriormente realizadas por el autor  en eventos como los Congresos Argentino de Tecnología Espacial e IEEE Argencon. 
Fecha y hora: 28 Mayo  2021 - 18:00 a 19:15 AR (GMR-3)  
Este evento es abierto  y gratuito. 
Se solicita inscripción  previa en https://forms.gle/SnUfk1iczrg2FtDj7 
Datos de conexión  Meet:   http://meet.google.com/ukb-qxag-jmd 
Más información:   https://events.vtools.ieee.org/m/272444 
  
4. ---  IEEE AR CIS - Jornadas NEXUM 3.0 - STEAM, Educación y Virtualidad 
El  Capítulo  Argentino de la IEEE Computational Intelligence Society (CIS), el Museo  Histórico Sarmiento y la Sociedad Científica Argentina, invitan a las Jornadas  NEXUM 3.0 - STEAM, Educación y Virtualidad; que se realizarán el martes  15, miércoles 16 y jueves 17 de junio de 2021 de 19:00 a 21:00 AR (GMT-3). 
Las mismas serán  virtuales y en vivo, con asistencia libre y gratuita. 
Más información e  inscripción:         https://r9.ieee.org/ar-cis-gaming/nexum-3/ 
 * Nuevo: Videojuegos  educativos - Experiencias lúdicas en el aula. 
Se invita a presentar  videos cortos (hasta 3') sobre esta temática. 
Deben subirse a  YouTube y enviar el link a   daniela_ldl@ieee.org 
La recepción está  abierta hasta el 12 de junio de 2021. 
STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts,  Mathematics) es un enfoque educativo para el aprendizaje que utiliza la  ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas como puntos  de acceso para guiar la indagación, el diálogo y el pensamiento crítico de los  estudiantes. 
  
5. ---  IEEE AR CIS - Espacio de colaboración "Periodista por un día" 
El Capítulo Argentino  de la IEEE CIS Computational Intelligence Society invita a enviar  contribuciones para su espacio de colaboración "Periodista por un día". 
  La recepción es  permanente y pueden enviarse noticias, notas, notas de opinión, entrevistas y  editoriales sobre videojuegos, educación STEM/STEAM y sistemas inteligentes. 
El editor es Mario  Diván y la iniciativa está auspiciada por IEEE CIS GTC Games Technical  Committee, La Sociedad Científica Argentina y el centro CETI de la Academia  Nacional de Ciencias de Buenos Aires. 
Información completa y  envío de artículos:   https://r9.ieee.org/argentina-cis/jb1day_sn 
  
6. ---  IEEE URUCON 2021 - Virtual - Llamado a presentación de trabajos 
IEEE URUCON 2021 Virtual Conference,  sponsored by IEEE Cono Sur Council and IEEE Uruguay Section and all its  Chapter, will be held from the 24th to the 26th of November 2021. 
 The organizers invite engineering professionals  from industries, R&D organizations, academic institutions, government  departments and research scholars, to submit original professional  presentations and full length research contributions. 
  
Full paper submission deadline: June 30, 2021 
http://urucon2021.org 
Call for papers   http://urucon2021.org/cfp.html 
  
7. --- IEEE-RITA:  Revista Iberoamericana de Tecnologías de Aprendizaje 
Dear IEEE Education Society Members, 
The  IEEE Education Society invites applications for the position of Editor-in-Chief  (EiC) for the IEEE Journal "Revista Iberoamericana de Tecnologías del  Aprendizaje" (IEEE-RITA). 
This  is an electronic publication, currently released on a quarterly basis, with the  following scope: "learning applications, methods, materials, and new  experiences as they relate to engineering learning." 
The  EiC of IEEE-RITA serves either a three-year term (1 July 2021 to 30 June 2024),  renewable once, or a five-year term (1 July 2021 to 30 June 2026),  nonrenewable. 
The  applicant must be an IEEE member in good standing (in the grade of Life  Member/Member or above), and a member of the IEEE Education Society (EdSoc). 
Applications must be submitted on, or before, 7  June 2021. 
For  more information please contact Arnold Pears (pears@kth.se) 
   
8. ---  IEEE - Asociación por el resto de 2021 con 50% de descuento 
La asociación al IEEE  es por año calendario. 
Quienes se asocian al  IEEE entre marzo y agosto de cada año gozan de un descuento del 50% en los  aranceles anuales y su membresía se hace efectiva a partir del momento de  asociarse. 
Los profesionales abonan el 50% del arancel estándar, en tanto que los estudiantes (de grado y  de posgrado) abonan el 50% del arancel reducido establecido para  'estudiantes'. 
Para más información: http://www.ieee.org/join 
Los socios de IEEE que  aún no hayan abonado su membresía 2021 pueden hacerlo del modo habitual a  través de http://www.ieee.org/renew 
  
9. --- OTCNS - H20 Home to Overseas Virtual  Conference 
Tenemos el agrado de  invitarlos a participar de la conferencia H2O (virtual), organizada por  el Consejo de Tecnología Oceánica de Nueva Escocia, en colaboración con el  Gobierno de Canadá, la provincia de Nueva Escocia y el Centro de Empresas y  Emprendimientos Oceánicos (COVE). El evento se desarrollará del lunes 7 de  junio al miércoles 9 de junio de 2021. 
Si bien la conferencia  será virtual este año, habrá muchas oportunidades de networking. Hasta la  fecha, hay 15 países representados. Para garantizar la máxima interacción, la  plataforma de reuniones B2B estará disponible hasta dos semanas después de la  fecha de la conferencia y conectará a los asistentes a través de herramientas  interactivas como el chat y videos. https://h2oconference.ca/ 
Las presentaciones se  centrarán en: 
Perspectivas del  océano 
Océano y espacio 
Habilidades y fuerza  de trabajo 
Asociación  internacional 
Electrificación de los  océanos 
Presentaciones de  start-ups de COVE 
Además, el martes 8  de junio se harán disponibles demos pre-grabadas de compañías que  presentarán sus tecnologías a través de la plataforma. 
Si usted o su  institución están interesados en participar, no duden en avisarnos y con gusto  les enviaremos los datos para registrarse en el evento sin cargo. 
Andrea  Warszatska 
Asistente  Comercial / Trade Commissioner Assistant / Déléguée Commerciale Adjointe 
andrea.warszatska@international.gc.ca 
Tagle 2828,  (C1425EEH), C.A.B.A., Buenos Aires, Argentina 
+54 9 11 4808-1051 
Embajada de Canadá/  Canadian Embassy / Ambassade du Canada 
  
10.  --- UBA - Exactas - ECI VIRTUAL 2021 - 34ª. Escuela de Ciencias Informáticas 
Del 26 al 30 de  julio de 2021 se llevará a cabo la 34ª. edición de  la Escuela de  Ciencias Informáticas, ECI VIRTUAL 2021, organizada por el Departamento de  Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. 
La oferta de cursos y  demás información referente a la ECI VIRTUAL 2021 está disponible en http://www.dc.uba.ar/eci 
  
11. ---  50ª. JAIIO - Jornadas Argentinas de Informática 2021 
La 50ª. Edición de  las JAIIO, Jornadas Argentinas de Informática, se llevará a cabo en  formato virtual del 18 al 29 octubre de 2021 y son co-organizadas por  SADIO, Sociedad Argentina de Informática e INTA, Instituto Nacional de  Tecnología Agropecuaria. 
La  recepción de trabajos para los diversos Simposios está abierta hasta el 28 de  mayo de 2021. 
Más información: 
https://50jaiio.sadio.org.ar/bienvenidos 
https://www.sadio.org.ar/ 
  
12. ---  CONFEDI - Encuentro Argentino y Latinoamericano de Ingeniería 
Del 5 al 7 de  octubre de 2021 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizará una  nueva edición del Congreso Argentino de Ingeniería (CADI), el evento más  importante organizado por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI)  a nivel nacional. 
En este marco, también  se desarrollarán el 3er. Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI) y el 11° Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería (CAEDI). 
En esta oportunidad,  se suman nuevos capítulos, y contará con paneles especiales sobre los 150 años  de Ingeniería en Argentina y las acciones que las facultades llevaron adelante  en la lucha contra el Covid-19. 
Debido a la emergencia  sanitaria, el CADI 2020 debió reprogramarse para 2021 pero manteniendo su mismo  nombre y lugar, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires,  especialmente eleg ida para conmemorar la graduación de los primeros ingenieros  argentinos en 1870. 
El  envío de resúmenes está abierto hasta el 30 de junio de 2021.
  
Más información: 
https://confedi.org.ar/cadi/edicion-2021/ 
http://www.fi.uba.ar/es/node/4032 
  
13. ---  EDUTEC 2021 - Encuentro Internacional de Educación 
El Congreso  Internacional EDUTEC es una iniciativa de EDUTEC (Asociación para el  Desarrollo de la Tecnología Educativa y de las Nuevas Tecnologías Aplicadas a  la Educación) que, en su XXIV edición, se celebrará en la Facultad de  Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires los días 10, 11 y 12 de  noviembre de 2021.  https://edutec2021.fi.uba.ar/ 
En esta edición, el  congreso tiene como lema "Convergencia entre educación y tecnología: hacia  un nuevo paradigma" y tiene el propósito de ofrecer un espacio de  reflexión, capacitación e intercambio sobre el diseño, la implementación y la  investigación de las tecnologías en las aulas, en un tiempo de crisis mundial  atravesado por la pandemia. Esta situación también impactó fuertemente en todos  los niveles educativos de los diferentes países. Es por ello, que este espacio  de encuentro permitirá compartir nuevos supuestos e interrogantes, modelos,  métodos y prácticas de integración entre educación y tecnología, en un contexto  dinámico y complejo pero que ofrece oportunidades de cambio.  
El Congreso estará  abierto a investigadores, docentes de todas las modalidades y niveles del  sistema educativo, personal de dirección y gestión, técnicos, estudiantes y  otros profesionales interesados en la aplicación de las tecnologías educativas. 
Los  resúmenes deben ser enviados hasta el 31 de mayo 2021. 
El Decano de la  Facultad de Ingeniería, Ing. Alejandro Martínez y el presidente de EDUTEC Dr.  Francisco Martínez Sánchez, les invitan a asistir y participar activamente en  el XXIV Congreso Internacional EDUTEC. 
  
14. ---  UTN BA - Cursos de extensión y capacitación durante todo el año 
A través de la  Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria (SCEU), la Facultad Regional  Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN BA) ofrece una  variedad de actividades (cursos, carreras cortas, posgrados, tecnicaturas,  conferencias, talleres y más) sobre una amplia gama de temas, presenciales,  semipresenciales y a distancia. 
La oferta 2021 incluye  también las Propuestas Culturales 
La oferta completa  de cursos puede consultarse en https://sceu.frba.utn.edu.ar/ 
Contacto:         info@sceu.frba.utn.edu.ar 
  
15. ---  FIUBA CETEC - Centro de Tecnologías Educativas de la FIUBA  
El Centro de  Tecnologías Educativas de la FIUBA (CETEC) invita a participar de los  cursos de actualización de posgrado en tecnología educativa que se dictarán  durante 2021.  
Los cursos y el  programa son gratuitos para los profesores de esta Casa de Altos Estudios y  otorgan puntaje para los concursos docentes, según la Res. CD 751/14. 
Ya está abierta la  inscripción a los mismos. 
http://www.fi.uba.ar/es/node/4276 
Contacto: cetec@fi.uba.ar 
  
16. ---  IDB - Curso de Metodología y Aplicación de Radionucleidos 
El Instituto de  Tecnología Nuclear Dan Beninson anuncia la preinscripción al Curso de  Metodología y Aplicación de Radionucleídos. 
Este curso suministra los  conocimientos fundamentales sobre radiactividad, radiaciones nucleares,  interacciones de dichas radiaciones con  la materia y detectores. También  provee información y adiestramiento básico general, en el manejo y aplicación  de fuentes radiactivas, utilizando criterios y normativas de Protección   Radiológica. 
El curso cuenta con un  nutrido plantel docente, conformado por prestigiosos especialistas y expertos  en cada una de las disciplinas nucleares abordadas. 
El curso está   destinado a un amplio perfil de interesados. 
En el caso de médicos  y bioquímicos, la aprobación del curso, permite cumplimentar con uno de los  requisitos necesarios para gestionar el  permiso individual para el uso de  radionucleídos, de acuerdo con la reglamentación vigente en la República  Argentina. 
Formulario de  preinscripción:           https://forms.gle/Y7uRAeTwvQUvVSP86 
Más información:        idbcapacitacioninterna@gmail.com 
  
17. ---  IB50K - Edición 2021 del Concurso para emprendedores tecnológicos del Instituto  Balseiro 
El Instituto Balseiro ya abrió la  inscripción para participar de la 11ª edición del Concurso de Planes de  Negocio de Base Tecnológica IB50K. 
El período de  inscripción se extenderá hasta el 9 de agosto de 2021. 
https://www.cab.cnea.gov.ar/ib50k/
  
18. ---  IEDS CNEA - ¿Sabias que...? - Gacetillas sobre Eficiencia Energetica 
El Instituto de  energía y desarrollo sustentable de la Comisión Nacional de Energía Atómica  (IEDS CNEA) presenta información sobre Eficiencia Energética a través de su boletín  electrónico quincenal "¿Sabías que...?" 
Es posible suscribirse  al mismo en 
https://www.cab.cnea.gov.ar/ieds/index.php/hojitas-del-conocimiento/suscripcion 
O consultar las  publicaciones ya realizadas en la web del Insituto: 
https://www.cab.cnea.gov.ar/ieds/index.php/publicaciones/sabias-que 
  
19. ---  Actividades y novedades de otras entidades profesionales 
Consulte en los  respectivos sitios web por actividades y otras novedades; en  particular,  fechas de cursos, congresos y presentación de trabajos e inscripción a las  mismas. 
Consulte por  beneficios para socios IEEE.
  
- AADECA - Asociación  Argentina de Control Automático 
http://www.aadeca.org/ 
  
- ADEERA - Asociación  de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina 
http://www.adeera.com.ar/  
  
- CACIER - Comité  Argentino de la Comisión de Integración Energética Regional 
http://www.cacier.org.ar 
  
- CIER - Comisión de  Integración Energética Regional 
http://www.cier.org/
  
* Curso a Distancia:  Formación profesional para personal de operación y mantenimiento de  equipamiento eléctrico de baja, media y alta tensión. 14 al 25 de junio de  2021-05-03 
* Revista CIER # 88,  marzo 2021, disponible en la web CIER  
* CiTTES 2021 -   IX Congreso  Internacional sobre "Trabajos con Tensión y Seguridad en  Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica"  
Presentación de  trabajos prorrogada hasta el 31 de mayo de 2021 
  
- CAI - Centro Argentino  de Ingenieros 
http://cai.org.ar/ 
  
- COPITEC - Consejo  Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación 
http://www.copitec.org.ar/ 
  
- SADIO - Sociedad  Argentina de Informática 
http://www.sadio.org.ar/
  
* 50 JAIIO. 18 al 29 de octubre de 2021, virtual.  Recepción de trabajos hasta el 28 de mayo de 2021. 
* Curso virtual  "Derecho Procesal para Peritos Informáticos" - A partir del 17 de  junio de 2021 
  
20. ---  Cursos de capacitación y otros eventos
  
- Electroners 
* IoT Week LATAM 2021. 14 al 18 de junio de 2021. Evento digital gratuito con inscripción  previa. Clases de Industria 4.0, Edge IoT, biosensores, mantenimiento  predictivo, Digital Twin, marketing cognitivo, BigData Analytics y un panel de  expertos regionales sobre transformación digital.   https://electroners.com/iotweek/ 
  
- mc electronics 
http://mcelectronics.com.ar/ 
Somos un equipo de  profesionales que trabaja con pasión para asegurar que nuestros clientes tengan  productos innovadores de excelente calidad. Diseñamos y fabricamos en Argentina  bajo normas internacionales. Cursos on-demand, libros, micro:bi, Altium, IoT  con WiFi, Comunicaciones Lo-Ra. 
  
- Serprotel 
http://serprotel.com.ar/ 
Empresa de servicios  orientada a proveer soluciones de capacitación a profesionales de  telecomunicaciones, para entender y manejar las tecnologías existentes y  emergentes. 
Es el primer Centro de  Capacitación Autorizado en Argentina por Furukawa Electric (en 2010) para el  dictado de sus planes de certificación en toda Latinoamérica. 
  
- TrainPoint 
http://train-point.com/ 
Centro de capacitación  tecnológica que provee entrenamiento en las áreas de Diagnóstico de Fallas y  Telecomunicaciones, a través de cursos presenciales, in-companu, a distancia y  talleres. 
  
21. ---  Conferencias de IEEE y de otras organizaciones 
Consultar los  respectivos sitios web por posibles modificaciones en las fechas de recepción  de trabajos y otras novedades.
  
--- AST 2021 - 2nd. ACM/IEEE  International Conference on Automation of Software Test 
20 - 21 de mayo de  2021 
https://conf.researchr.org/home/icse-2021/ast-2021 
  
 --- ICSE 2021 - 43rd. International  Conference on Software Engineering 
25 - 28 de mayo 2021 
Eventos asociados  desde el 17 de mayo 2021 
https://conf.researchr.org/home/icse-2021
  
 --- INTERCON - 2021 IEEE XXVIII International  Conference on Electronics, Electrical Engineering and Computing   
 5 - 7 de agosto 2021 - Virtual 
https://www.intercon.org.pe/2021/ 
Nueva fecha de  presentación de trabajos: 30 de mayo de 2021. 
  
--- LATINCOM 2021 - IEEE Latin-American Conference  on Communications     
17 - 19 de noviembre  2021, Santo Domingo, República Dominicana 
https://latincom2021.ieee-latincom.org/ 
Paper/Tutorial Proposal submission deadline: August  16, 2021 
  
--- IAEGSA 2021  -  1ª Conferencia Regional Sudamericana de IAEG y 2° Congreso Argentino de  Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente 
06 - 10 de septiembre  2021, Córdoba, Argentina 
https://iaegsa2021.org/ 
Contacto:   congreso@asagai.org.ar 
  
--- HCI 2021 - VII  Jornadas Iberoamericanas de Interacción Humano-Computador 
8 - 10 de septiembre  2021 - Virtual 
https://hci2021.web.app/ 
- 1º Workshop Estudantil ( https://hci2021.web.app/student ) 
- Proposta para  Minicursos ( https://hci2021.web.app/courses ) 
- 1º Workshop  Interação em Jogos Digitais e Gamificação ( https://hci2021.web.app/hciandgames ) 
- 3º Workshop em  Sistemas de Infoentretenimento e Sistemas Inteligentes - 3WoSI2 ( https://hci2021.web.app/workshop ) 
  
--- BIEL Light + Building Buenos Aires 2021 
8 al 11 de septiembre  de 2021, La Rural Predio Ferial, CABA 
https://biel-light-building.ar.messefrankfurt.com/buenosaires/es.html 
  
--- IEEE LWMOOCS 2021 - 8th IEEE Learning with  MOOCS 2021 
The  4th Industrial Revolution: From the Pandemic to the Remote World 
29 de septiembre - 1  de octubre 2021 - Antigua Guatemala, Guatemala 
http://lwmoocs-conference.org/lwmoocs2021/ 
https://lwmoocs-conference.org/ 
  
--- CADI - CLADI -  CAEDI - Encuentro Argentino y Latinoamericano de Ingeniería 
5 - 7 de octubre 2021 
https://confedi.org.ar/cadi/edicion-2021/ 
http://www.fi.uba.ar/es/node/4032 
Presentación de  resúmenes hasta el 30 de junio de 2021 
Inscripción anticipada  hasta el 15 de agosto de 2021. 
  
--- 50 JAIIO -  Jornadas Argentinas de Informática 
18 al 29 de octubre  2021 
https://50jaiio.sadio.org.ar/bienvenidos 
https://www.sadio.org.ar/ 
Recepción de trabajos  hasta el 28 de mayo de 2021. 
  
--- EIRCON 2021 - International Conference on  Engineering Research 
October  27-29, 2021 - Virtual conference 
https://www.eircon.org.pe 
Full paper submission deadline: August 05, 2021 
  
--- CITTES 2021 - IX  Congreso  Internacional sobre Trabajos con Tensión y Seguridad en  Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica 
Se llevará a cabo en  el mes de octubre de 2021 en la ciudad de Concordia, Provincia de Entre Ríos,  República Argentina. 
http://www.cacier.org.ar/cittes2021/ 
  
--- EDUTEC 2021 Buenos  Aires - XXIV Congreso Internacional de Tecnología Educativa 
Convergencia entre  educación y tecnología: hacia un nuevo paradigma 
10, 11 y 12 de  noviembre de 2021. FIUBA. 
https://edutec2021.fi.uba.ar 
Envío de resúmenes  hasta el 31 de mayo de 2021  
  
--- IEEE URUCON 2021 
24 al 24 de noviembre  de 2021, virtual. 
http://urucon2021.org/ 
Presentación de  trabajos hasta el 30 de junio de 2021 
http://urucon2021.org/cfp.html 
  
--- CHASE - 2021 IEEE Conference on Connected  Health: Applications, Systems and Engineering Technologies 
December  16 - 17, 2021, Washington D.C., USA 
https://conferences.computer.org/chase2021/index.html 
Important dates for submissions: 
-  Regular and Short Paper Submission: 20 June 2021, 11:59:59pm AoE 
-  Demo and Poster Submission: 01 August 2021, 11:59:59pm AoE 
-  Special Session Paper Submission: 01 August 2021, 11:59:59pm AoE 
            
            
            
            
            
             
         
          
           
           Ud. puede actualizar sus datos para la recepción de este Noticiero  
            o suscribirse si no lo está recibiendo directamente,  
            a través del link existente en nuestra página web  
              
            Para informarse sobre  las actividades de IEEE Argentina 
              y novedades de último momento recuerde  visitar 
              nuestra página web http://www.ieee.org.ar 
             
            Puede consultar el último envío de  nuestro Noticiero electrónico en  
            http://www.ieee.org.ar/NewsletterArchivo/ 
             
                         
             
            IEEE Argentina 
             E-mail: sec.argentina@ieee.org 
          WWW: http://www.ieee.org.ar
  |