| 
 
1. --- IEEE - 135° aniversario de su creaciónEl 13 de mayo de  1884, a instancias de N. S. Keith, de  Filadelfia, inventor e ingeniero electrometalúrgico, y en vistas de la  International Electrical Exhibition que se realizaría en esa ciudad en octubre,  un grupo de ingenieros en electricidad funda en Estados Unidos de Norteamérica  el AIEE, American Institute of Electrical Engineers.
 
 Entre los socios fundadores y primeras  autoridades estaban Norvin Green (primer Presidente), Alexander Graham Bell,  Charles A. Cross, Thomas A. Edison, George A. Hamilton, Charles H. Haskins,  Frank L. Pope, Charles Brush, Elisha Gray, Edwin J. Houston y Theodore N. Vail.
 
 El AIEE junto con el IRE Institute of Radio Engineers (fundado en 1912) son las dos instituciones que, fusionadas en 1963,  dieron origen al actual IEEE Institue of Electrical and Electronic  Engineers.
 
 Asi es que el 13 de mayo es considerado el día de la fundación del IEEE y, por lo tanto, este año celebra su 135°  aniversario.
 
 La primera reunión  técnica del AIEE se realizó el 7 y 8 de  octubre de 1884 durante la International  Electrical Exhibition en Filadelfia, razón por la cual, desde hace algunos  años, el primer martes de octubre se celebra el IEEE Day realizando actividades en todo el mundo.
 
 2. --- IEEE AR ComSoc -  “Anatomía de un transceptor SDR” y “Comunicaciones satelitales”
 El  Capítulo Estudiantil de la IEEE Communications Society de la Rama Estudiantil  UTN BA invita a las siguientes Charlas Técnicas.
 
 i) “Anatomía de un  transceptor SDR”
 Breve  descripción de los fundamentos de un sistema basado en Software Defined Radio (SDR), seguido de un recorrido de los  principales componentes de funcionamiento de un transceptor disponible en el  mercado, muy popular en ambientes de educación y de afición.
 Se  abordará tanto el hardware (Amplificador, Conversor, FPGA, Microcontrolador);  como Software (GNU Radio) para su operación y se realizará una demostración de  funcionamiento.
 Oradores: Nicolás  Sidorczuk, Marcelo Doallo
 
 ii) “Comunicaciones  satelitales”
 A  continuación, los organizadores de la conferencia  Zruput promocionando la misma, ofrecerán una charla complementaria sobre  “Comunicaciones satelitales”.
 Las  etapas del diseño de un sistema de comunicaciones para una constelación de  satélites LEO, las tecnologías utilizadas, como Software Defined Radio, un  simulador de enlaces para asistir la toma de decisiones y el protocolo de  comunicación diseñado.
 Oradores: Francisco  Albani y Gonzalo Figueroa
 
 Fecha y hora: Lunes 27  de mayo, 18:30
 Lugar: UTN BA, Sede  Medrano, Departamento de Ing. Electrónica, Laboratorio 101, Avda. Medrano 951,  CABA.
 Agenda:
 18:30 Acreditación
 19:00 Inicio de la actividad
 20:00 Coffee break
 20:30 Continuación
 21:30 Fin de la actividad
 Arancel:
 Entrada sin cargo para Miembros  IEEE/ComSoc, Estudiantes y Graduados UTN.
 Entrada  general $ 100
 Requiere inscripción  previa: https://bit.ly/2ZZIrUY
 Link flyer: https://bit.ly/2H9NQ4x
 
 Nota: Al finalizar  las charlas se sortearán dos entradas para estudiantes para la Conferencia Zruput, que se realizará el  14 de junio de 2019 en la Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131, CABA.
 https://zruput.org/
 
 3. --- IEEE AR CIS -  STEAM NEXUM: el desafío de la enseñanza.
 Ciencia,  tecnología, ingeniería, artes y matemáticas como puntos de acceso para guiar la  indagación, el diálogo y el pensamiento crítico de los estudiantes
 
 ¿Qué es STEAM?
 STEAM  es la redefinición del concepto STEM, el acrónimo en inglés de los nombres de  cuatro materias o disciplinas académicas: Science, Technology, Engineering y  Mathematics.
 Las  iniciativas o proyectos educativos englobados bajo esta denominación pretenden  aprovechar las similitudes y puntos en común de estas cuatro materias para  desarrollar un enfoque interdisciplinario del proceso de enseñanza y aprendizaje,  incorporando contextos y situaciones de la vida cotidiana, y utilizando todas  las herramientas tecnológicas necesarias.
 
 STEM  ha evolucionado, en fechas recientes, con la difusión de tecnología de bajo  costo y ampliamente accesible que ha fomentado la filosofía “hágalo usted  mismo”.
 La  aparición de herramientas nuevas, como las impresoras 3D, los dispositivos de  cómputo open source hardware y software, y la proliferación de diseños y  proyectos, de libre acceso en la Internet, ha resultado en la inclusión del  pensamiento creativo al proceso de enseñanza.
 Se  agregó así el componente artístico, con la “A” de arte, pasando entonces a ser  STEAM.
 
 STEAM  es conjugar las habilidades artísticas y creativas con la educación STEM,  poniendo en valor aspectos como la innovación y el diseño, el desarrollo de la  curiosidad y la imaginación, la búsqueda de soluciones diversas a un único  problema.
 
 STEAM NEXUM, el evento  de IEEE AR CIS
 IEEE  AR CIS, el Capítulo Argentino de la IEEE Computational Ingelligence Society,  aportará a esta ola mundial de innovación educativa, ofreciendo el evento  “STEAM NEXUM, el desafío de la enseñanza”.
 Es  éste nuestro primer encuentro dedicado a la temática, y contará con la  participación de destacados panelistas, universidades y sociedades afines.
 
 Fecha: Miércoles 17  de julio de 2019
 Horario: 14.30 a 19:30
 Lugar: Museo  Histórico Sarmiento, Cuba 2070, CABA
 https://museosarmiento.cultura.gob.ar
 Inscripción sin cargo a través de https://events.vtools.ieee.org/m/198146
 
 Organizadores:  IEEE AR CIS, Museo Histórico Sarmiento y Sociedad Científica Argentina
 Para  más información sobre el evento, conocer su agenda preliminar y novedades,  invitamos a visitar su página web
 http://sites.ieee.org/argentina-cis/steam-nexum-el-desafio-de-la-ensenanza/
 
 4. --- IEEE RPIC 2019 -  XVIII Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control
 La edición 2019 de RPIC se realizará  del 18 al 20 de septiembre de 2019  en la Ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, y será organizada por  el Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica “Alfredo Desages”  (IIIE, Universidad Nacional del sur y CONICET) y el
 Departamento  de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras (DIEC, Universidad Nacional del Sur).
 IEEE  RPIC 2019 está registrada como Conferencia IEEE # 45804
 https://conferences.ieee.org/conferences_events/conferences/conferencedetails/45804
 
 RPIC  es organizada en forma bienal desde 1985, con el objetivo es compartir el  conocimiento y generar vínculos asociativos y de colaboración entre  investigadores y estudiantes de América Latina y especialistas nacionales e  internacionales que trabajen en temas relacionados con comunicaciones,  electrónica, procesamiento de la información y control, tanto del campo  académico como del industrial.
 
 Se  pone énfasis en proveer un espacio propicio para motivar y encauzar las  capacidades particulares de los jóvenes con vocación para la investigación  científica y tecnológica incorporando la sección "RPIC Estudiantil"  donde se presenten trabajos de estudiantes de
 grado  o graduados recientes.
 
 En  resumen, el objetivo es el de difusión de los últimos adelantos científicos y  tecnológicos producidos a nivel mundial, propiciando la discusión de las  investigaciones realizadas en nuestro país y en el exterior en un marco de  elevado nivel científico-tecnológico internacional, alentando a la  participación estudiantil y su interacción con grupos ya formados.
 
 Temáticas: Teoría,  Análisis, Proyecto, Modelado, Simulación y Aplicación del Procesamiento de la Información  y del Control de Sistemas.
 
 Toda  la información del evento está disponible en http://www.rpic.com.ar/
 
 5. --- IEEE CIS LA-CCI  2019 - 6th IEEE Latin American Conference on Computational Intelligence
 IEEE LA-CCI 2019, la  Conferencia Latinoamericana de Inteligencia Computacional se realizará del 11 al 15 de noviembre de 2019, en  Guayaquil, Ecuador.
 La recepción de trabajos  y las presentaciones a concursos estarán abiertas hasta el 31 de julio de 2019.
 Información  completa sobre LA-CCI 2019:   http://la-cci.org/
 
 LA-CCI is an acronym  that refers to the Latin America Conference on Computational Intelligence (CI)  that currently includes correspondents in Argentina, Bolivia, Brazil, Chile,  Colombia, Ecuador, Mexico, Peru, and Venezuela. In these Countries, we have  active research groups in CI eager to develop the area and exchange experiences/personnel.  LA-CCI  is a structuring endeavor from  LA-CIS (Latin American Computational Intelligence Society) that is encouraging  research groups of these participating Countries to teams up around the  exciting topic of Computational Intelligence.
 
 The sixth LA-CCI will  be held in Guayaquil, Ecuador in November (11th until 15th) of 2019. Overall,  the objective of LA-CCI Series is to provide a high-level international forum  for scientists, researchers, engineers, and educators to disseminate their latest  research results and exchange views of the future research directions on Neural  & Learning Systems, Fuzzy & Stochastic Modeling, Evolutionary &  Swarm Computation, and their related applications.
 
 6. --- IEEE Awards  Program Nominations
 Nominate a colleague for IEEE Medals, Recognitions, and Technical Field  Awards
 https://www.ieee.org/about/awards/index.html
 
 The IEEE Awards  Program is more than 100 years old, a peer-recognized program of achievement  that has recognized leaders and visionaries who have paved the road of  discovery in ways no one would ever imagine. IEEE Awards inspire achievement  and set a standard of excellence and a motive to aspire to shape the future for  the benefit of humanity, one innovation at a time.
 
 Annual  Nomination Deadlines:
 *** 15 June 2019
 Nominations currently open:
 IEEE Medals, Honorary Membership, Young Professional Award, Corporate  Recognitions, and Service Awards
 
 *** 15 January 2020
 Nominations will open 1 July2019
 IEEE Technical Field Awards
 IEEE Eric Herz Outstanding Staff Member Award
 
 IEEE Awards Booklet - 2019 Edition:
 https://engage.ieee.org/Awards-Booklet-PDF-Download.html
 
 7. --- IEEE ComSoc WCET  - Wireless Communication Engineering Technologies Certification
 Demonstrate to your  peers, employer, and the technical community that you have what it takes to be  called an IEEE Wireless Communications Professional.  Don't miss the chance to earn your  certification in the upcoming testing window that occurs from  23 September - 19 October  2019.  You must apply by 6 September 2019.
 
 The IEEE WCET® Certification Program was  specifically designed by the IEEE Communications Society (ComSoc) to address  the worldwide wireless industry's growing and ever-evolving need for qualified  communications professionals who can demonstrate practical problem-solving  skills in real-world situations.
 
 Recent updates to the  IEEE WCET exam include the newly added area of expertise on “Emerging New  Paradigms and Services” that addresses ongoing developments in protocols and  architectures for emerging new standards in wireless, service requirements and  application scenarios.  Topic areas  addressed include but are not limited to new developments in 802.11, Internet  of Things (IoT), 5G, and Machine Type Communications (MTC).
 
 Earning WCET  certification is a great way to gain a competitive edge professionally and earn  a highly respected credential from a world-renowned institution.
 https://www.comsoc.org/education-training/ieee-wcet-certification
 
 * IEEE WCET Certification Exam Application
 https://wcet.comsoc.org/
 
 * 2019 WCET Candidate's Handbook
 https://www.comsoc.org/education-training/ieee-wcet-certification/wcet-exam/handbook
 
 *Special  Offer
 Combination Package:  IEEE WCET Exam PLUS 4-Day Intensive Wireless Communications Online Course  (Valid through 4 September 2019)
 https://www.comsoc.org/education-training/training-courses/online-courses/2019-09-fall-2019-combination-package-4-day
 
 8. --- IEEE - Membresía 2019
 Del 1 de marzo al 15 de agosto de 2019,  quienes se asocien al IEEE y a sus Sociedades Técnicas sólo abonarán el 50% del  arancel anual, pero gozarán de los beneficios que les correspondan desde el  momento de su inscripción.
 
 También  es posible suscribir a un tercero como regalo, a través de la “Gift Membership”
 https://www.ieee.org/membership/join/gift.html?utm_source=MGA&utm_medium=email&utm_content=Give_gifta&utm_campaign=Gift_MAR2017
 
 La  información completa sobre la membresía en IEEE está disponible a partir de la  solapa “Membership” en la web IEEE http://www.ieee.org
 https://www.ieee.org/membership/index.html
 * 2019 IEEE Membership  and Society Membership Dues (Latin America)
 https://www.ieee.org/membership/join/dues.html
 * 2019 Members and  Suscriptions Catalog:
 https://www.ieee.org/membership-catalog/subscriptions.html?N=4294925494
 https://www.ieee.org/content/dam/ieee-org/ieee/web/org/members/2019-membership-subscriptions-brochure-small.pdf
 
 * Nuevos Socios
 Quienes  deseen asociarse al IEEE deben ingresar a http://www.ieee.org/join
 Los  residentes en Argentina pueden optar por la ‘Membresía electrónica’, a menor  costo.
 https://supportcenter.ieee.org/app/answers/detail/a_id/896/related/1
 
 * Socios
 Quienes  ya son socios del IEEE pueden renovar la membresía para 2019 y, si lo desean,  suscribirse a nuevas sociedades/publicaciones, ingresando a través de su “IEEE Account”  a http://www.ieee.org/renew
 
 - Associates: Quienes,  siendo socios, revistan como Associates y poseeen al menos 6 años de  experiencia profesional, pueden ser promovidos a ‘Member’, sin costo adicional  en los aranceles. Basta remitir la información a través de un formulario web.
 https://www.ieee.org/membership/associate-member-elevation.html
 
 - Affiliates de una o más  Sociedades Técnicas IEEE: Con la opción de “Membresía  electrónica” pueden ser también socios del IEEE, a costo comparable o menor al  de ser sólo socios de una o más Sociedades, pero no del IEEE.
 https://www.ieee.org/membership/Affiliate/affiliate.htm
 
 -  Life Members: Una vez adquirida, la condición de Life Member se conserva de  por vida. Para revistar como socio vitalicio "Activo" (y acceder a  los beneficios correspondientes) es necesario confirmar anualmente el interés  completando el "Life Member Profile  Confirmation"
 https://www.ieee.org/communities/life-members/lm-profile.html
 
 9. --- ECI 2019 - Escuela  de Ciencias Informáticas
 ECI 2019, la 33a. edición de la Escuela de Ciencias  Informáticas se desarrollará del 22 al 26 de julio de 2019, en el  Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de  la Universidad de Buenos Aires (Ciudad Universitaria, Núñez, CABA)..
 
 La inscripción a los cursos de la ECI  se desarrollará del 10 de junio al 19 de julio.
 * Los socios IEEE,  SADIO y CESSI (con cuotas sociales al día) gozarán de un descuento del 20% en  los aranceles (Descuentos especiales, Categoría B). *
 https://eci2019.dc.uba.ar/inscripcion.html
 
 Gracias  al apoyo de las empresas auspiciantes, se ofrecen becas de ayuda económica para estudiantes que residan a más de 100  kms de la Ciudad de Buenos Aires. El período para presentar solicitudes de  becas estará abierto hasta el 31 de mayo de 2019.
 Bases y  postulaciones:   https://eci2019.dc.uba.ar/becas
 
 Más información,  inscripción y programa completo: http://www.dc.uba.ar/eci
 Redes sociales:
 http://www.facebook.com/ecidcuba/
 https://twitter.com/ecidcuba
 https://www.youtube.com/user/ecidcuba
 E-mail:  eci2019@dc.uba.ar
 Tel.:  +54 11 5285-7438 / 4576-3359
 Departamento  de Computación - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UBA
 
 10. --- SDMyers - Curso  Principios, Inspección y Muestreo de Transformadores
 SDMyers, LLC es una empresa  con más de cincuenta años de experiencia en maximizar la vida útil de los  transformadores de potencia.
 
 Este  año presentará en la ciudad de Buenos Aires su curso “Principios, Inspección y Muestreo de Transformadores”,  durante junio de 2019, en fecha y  lugar a informar próximamente.
 .
 El  curso consta de dos segmentos, a desarrollarse durante 24 horas en 3 días, a  saber:
 
 Segmento I. Inspección  y Muestreo de Transformadores (8 hs)
 En  este segmento se enseñarán los procedimientos adecuados y seguros necesarios  para obtener una muestra representativa del fluido dieléctrico.
 
 Segmento II. Principios  de Mantenimiento de Transformadores (16 hs)
 En  este segmento se introduce al alumno en una serie de temas que resumen los  fundamentos básicos de los transformadores y de mantenimiento del  transformador.
 Incluye  conceptos básicos eléctricos, introducción a los transformadores, aislamiento  sólido y líquido, pruebas y análisis de aceite, pruebas eléctricas básicas y  mantenimiento.
 
 El  instructor de este seminario es Aris  Peña, Especialista Senior en Transformadores para Latinoamérica e  Instructor para entrenamiento y educación en SDMyers.
 
 El  costo por persona es de  US$ 1.350,00 y  los socios del IEEE gozarán de un 10% de descuento.
 
 Para  más información contactar a Ms. Traci Hopkins, traci.hopkins@sdmyers.com
 https://www.sdmyers.com/
 
 11. --- AADT - Curso anual de profundización en derecho de  las telecomunicaciones y los servicios de tecnologías de la información y las  comunicaciones
 AADT, la Asociación Argentina del  Derecho de las Telecomunicaciones, anuncia la realización del 22° Curso Anual  de Profundización en Derecho de las Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales  y TICs, declarado de "Interés  Legislativo" por el Honorable Congreso de la Nación, cuyo comienzo es a mediados de  Mayo, como todos los años, en el Colegio de  Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.
 Además de las clases que contiene el  programa, se prevé el desarrollo de tres Jornadas  Especiales, simultáneas al desarrollo  del Curso, y los temas cuyo abordaje se considera son:
 Mercados Convergentes
 Regulación Eficiente
 Proyecto Blockchain, Big data e Inteligencia Artificial
 Contarán con panelistas del sector  público y privado de la industria.
 El programa académico, se encuentra  en  http://aadtel.org/  y se señala que varios profesionales del  cuerpo docente, son autoridades con elevado rango en el gobierno actual. Las  clases tienen lugar, los días jueves de 9 a 12 hs. en Montevideo 640 y está  previsto un receso durante la feria judicial de invierno.
 
 Informes e inscripcion
 La inscripción se realizará durante los  meses de marzo, abril y mayo, de 11:00 a 17:00 en la AADT, Junín 1462 2º Piso,  CABA
 Tel (+54 11) 4807-7280 ó (+549 11)  4149-1946
 aadtelecomunicaciones@gmail.com
 http://aadtel.org/
 
 12. --- IB - Escuela  JAB 2019 “Tópicos Modernos en Telecomunicaciones”
 El objetivo de la Escuela J. A. Balseiro 2019 “Tópicos Modernos en Telecomunicaciones”  es el de acercar a estudiantes avanzados de  grado y/o estudiantes que estén iniciando un posgrado (maestría y/o doctorado)  a tópicos contemporáneos en temas de telecomunicaciones. Se planea una oferta  de tres semanas de cursos que serán dictados por expertos en las respectivas  temáticas con un adecuado balance entre teoría y práctica. Se espera, también,  atraer a empresas y a organismos del sector que contribuyan en el área de las  aplicaciones de las telecomunicaciones.
 
 Especialistas  dictarán cursos en temas diversos,  tales como:
 Procesamiento digital de señales en  sistemas ópticos.
 Laboratorio de procesamiento de  señales de radar.
 Sistemas de control en redes.
 Internet of Things (IoT).
 Comunicación cuántica.
 Laboratorio de redes de transporte  óptico.
 Diseño de transceptores para IoT:  aspectos de procesamiento de señales.
 
 La inscripción y el alojamiento de los  estudiantes serán cubiertos por la Escuela, la cual organizará pausas y  refrigerios a lo largo de su desarrollo y brindará apoyo económico para cubrir  los gastos de manutención de los estudiantes seleccionados.
 
 Fechas importantes:
 Inscripción hasta el 14 de junio de 2019
 Notificación de resultados: 28 de  junio de 2019
 Desarrollo de la Escuela: del 07 de  octubre al 01 de noviembre de 2019
 
 Más información en la página  de la Escuela:
 https://www.ib.edu.ar/extension/nivel-universitario/escuela-jab.html
 E-mail: ejab2019@ib.edu.ar
 
 13. --- IB - 9° edición  del concurso IB50K de planes de negocio de base tecnológica
 Se  realizó el lanzamiento de una nueva edición del Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica IB50K.
 El  período de inscripción se extenderá hasta el 12 de agosto de 2019.
 IB50K  es organizado por el Instituto Balseiro, dependiente de la Comisión Nacional de  Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).
 
 Este  año ADIMRA, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República  Argentina, participará aportando un premio  especial al “Mejor Proyecto de Metalmecánica” que incluye diseño y  prototipado del desarrollo y facilitando el acceso al mentoreo  con empresas.
 
 Otro premio especial que se suma en esta  9° edición es el que otorgará el BID,  Banco Interamericano de Desarrollo, a partir de un convenio firmado previamente  con la Fundación Bariloche y que premiará con 5.000 dólares al “Mejor Proyecto vinculado al tema de cambio  climático con énfasis en eficiencia energética y/o energía renovable”.
 
 En  esta novena edición de IB50K se entregarán premios  superiores a los U$S 50.000 que provienen exclusivamente de aportes  realizados por empresas o instituciones. También se anunció la creación del Programa Padrinos del IB, que abre la  convocatoria a todos lo que deseen ser parte del Balseiro participando con  aportes diversos.
 
 Los  interesados en participar del certamen pueden acceder a más información,  junto con las bases y condiciones además del formulario de inscripción, en http://www.ib.edu.ar/ib50k
 Facebook:IB50K
 Twitter:@ConcursoIB50K.
 
 Fechas importantes
 Lanzamiento:  Martes 23 de abril de 2019
 Cierre  de Inscripción: Lunes 12 de agosto de 2019
 Anuncio  de Finalistas: Lunes 7 de octubre de 2019
 Recepción  de los proyectos finalistas optimizados: 18 de noviembre de 2019
 Defensa  Oral y Acto de Premiación: Viernes 29 de noviembre de 2019
 
 14. --- UPF - 4  Marie SkłodowskaCurie European PhD Positions for the ITN BAnDIT H2020 project  on Blockchain Technologies
 Pompeu Fabra University and Nokia Bell Labs announce 4 Marie Skłodowska-Curie European PhD  Positions  for the ITN BAnDIT H2020  project.
 PhD students will be supervised by researchers from UPF and Bell Labs  (effectively spending 50% of the time at each institution), and collaborating  with both Rovira i Virgili University and Caelum Labs for secondments.
 
 We are looking  for highly motivated young researchers with a Master degree (or  equivalent) in Computer Science, Engineering, Mathematics, Economics or related  disciplines, willing to study and do research at the leading edge of blockchain technologies.
 
 PhD students will be appointed for 36 months. All the fellowships  provide a highly competitive remuneration package, complemented by mobility and  family allowances (for eligible candidates).
 
 The evaluation committee will assess candidates on a continuous basis  until the positions are filled.  First evaluation will be at the end of May, and afterward regularly at  the end of every month until all candidates are selected. Once evaluated will  be contacted, and if pre-selected interviews will be arranged either via telco  or by inviting you to one of the partners. Selected ESRs will be published on  the website.
 
 More  information on the website of the project. https://www.upf.edu/web/bandit
 
 Applications are welcomed here.
 http://bandit-itn.upf.edu/formtools/modules/form_builder/published/Bandit_Application.php
 
 15. --- UV - Concurso  para cargo académico de jornada completa en la Escuela de Ingeniería Civil  Informática de la Universidad de Valparaíso (Chile)
 La Escuela de Ingeniería Civil  Informática de la Universidad de Valparaíso (Chile) llama a concurso de  antecedentes para proveer cargo "Académico  de jornada completa" de 44 horas.
 Los candidatos deben ser expertos en  áreas de Ingeniería Informática y Ciencias de la Computación.
 Bases disponibles en  https://cyl.uv.cl/cargos/72-academico-para-ingenieria-civil-informatica
 
 16.--- FIUBA - Plan 2020 - Relanzamiento de propuesta  académica
 Por unanimidad, el Consejo Directivo de  la FIUBA aprobó en la sesión del 16 de octubre de 2018 dos resoluciones de  vital importancia para el futuro institucional de esta Casa de Altos Estudios.  Se trata de la implementación del denominado “Plan 2020”.
 
 “A partir de la aprobación de estas  propuestas, la FIUBA tiene una iniciativa no sólo para actualizarse frente a  los nuevos desafíos que los ingenieros deben y deberán enfrentar en el futuro  próximo, sino para generar todos aquellos proyectos que nos permitan mejorar el  uso de nuestros recursos con el fin de estar a la vanguardia de la enseñanza  mejorando y multiplicando nuestra oferta académica”, señaló el decano Ing.  Alejandro M. Martínez.
 
 En la resolución de Consejo Directivo  1235/2018 el proyecto denominado “Plan 2020” propone actualizar la  oferta académica, tanto de grado como de  posgrado. En este marco, los cambios de los planes de estudios como así también  las propuestas de nuevas carreras, deberán estar disponibles a fines del año  2020. El programa incluye la elaboración de una serie de actividades e hitos de  debate institucional y una encuesta on line. Este mismo cuestionario fue  trabajado y respondido en la "Jornada Carreras del Futuro".
 
 En tanto, la Resolución de Consejo  Directivo Nro. 1233/18 aprobó la “Jornada Carreras del  Futuro”, que tuvo como objetivo iniciar una  discusión sobre el contenido de la nueva oferta académica tanto de grado como  de posgrado, los perfiles del graduado FIUBA, los métodos de enseñanza y las  competencias transversales a implementar a partir de 2020. Además, esta  iniciativa contempla que el material producido deberá ser utilizado como insumo  en las actividades generadas en el marco del citado Proyecto “Plan 2020”.  La jornada fue realizada el 8 de diciembre de  2018, desde las 9.00 hasta las 18.00, en la sede de Av. Las Heras 2214.
 http://www.fi.uba.ar/es/node/3255
 Documento final:
 http://www.fi.uba.ar/sites/default/files/Jornada%20Carreras%20del%20Futuro%20-%20Documento%20final.pdf
 
 En el marco del “Plan 2020” se vienen  realizando diversas actividades, entre ellas un encuentro con un Panel de  Empresas realizado el 25 de abril http://www.fi.uba.ar/es/node/3458
 
 17.--- UBA Maestría en  Explotación de Datos y Descubrimiento del Conocimiento
 La Maestría en Explotación de Datos y  Descubrimiento del Conocimiento de la UBA invita a visitar su blog “Predictivos”
 http://datamining.dc.uba.ar/predictivos/
 Entradas recientes
 *  Una especialista en análisis avanzado de imágenes
 *  “El análisis automático de grandes volúmenes de textos abre una nueva ventana  para estudiar temas de las ciencias sociales”
 *  Ecobici: ¿podría la ciencia de datos hacer que siempre encuentre una bicicleta?
 *  Comunicar los temas de Ciencia de Datos: consideraciones para la difusión hacia  el gran público
 
 Para  información sobre la Maestría y sus  actividades, incluyento el ciclo de “Conversaciones  sobre Ciencia de Datos” visitar:
 http://datamining.dc.uba.ar/datamining/
 http://datamining.dc.uba.ar/datamining/index.php/menudifusion/ciclodecharlas
 
 18. --- UTN BA  - Cursos de extensión y capacitación durante todo el año
 A  través de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria (SCEU),  la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica  Nacional (UTN BA) ofrece una variedad de actividades (cursos, carreras  cortas, posgrados, tecnicaturas, conferencias, talleres y más) sobre una amplia  gama de temas, presenciales, semipresenciales y a distancia.
 
 La  oferta completa de cursos puede consultarse en https://sceu.frba.utn.edu.ar/
 Contacto: info@sceu.frba.utn.edu.ar
 
 19. --- Instituciones Profesionales - Novedades y  actividades
 AADECA, ADEERA, CACIER, CIER, CAI, COPITEC, SADIO
 En  las respectivas páginas web podrán informarse sobre novedades y actividades de  las siguientes instituciones profesionales, en particular cursos de  perfeccionamiento y de capacitación.
 
 - AADECA - Asociación Argentina de Control Automático
 http://www.aadeca.org/
 El  programa de Cursos 2019 está  disponible en la página web.
 
 - ADEERA - Asociación de Distribuidores de Energía  Eléctrica de la República Argentina
 http://www.adeera.com.ar/
 Están  disponibles en la web la última edición (#50) de “lúmina”, la revista de  ADEERA, los Informes de Demanda de Energía Eléctrica según datos de CAMMESA,  las Novedades Diarias del Sector Eléctrico y las actividades de capacitación.
 
 - CACIER - Comité Argentino de la Comisión de Integración  Energética Regional
 http://www.cacier.org.ar
 - CIER - Comisión de Integración Energética Regional
 http://www.cier.org/
 El  programa de Cursos 2019 está  disponible en la página web.
 *  Gestión de Transformadores de Potencia de Alta Tensión (3º Edición), 11 al 29  de noviembre de 2019. Inscripción Abierta.
 
 - CAI - Centro Argentino de Ingenieros
 http://cai.org.ar/
 * Semana de la Ingeniería 2019: Se celebrará en conmemoración del día de la  Ingeniería Argentina, con el lema “Conectados con  el futuro, transición energética hacia un mundo sustentable”. El lunes 3 de junio se realizarán actos institucionales, el martes 4  y miércoles 5 jornadas académicas y el jueves 6 un almuerzo de camaradería.
 http://cai.org.ar/index.php/2019/04/24/si2019/
 * Premio Pre Ingeniería: El CAI organiza, desde hace 20 años, este concurso en el que se  reconoce a los trabajos de investigación y desarrollo, de autoría unipersonal o compartida, realizados por los estudiantes  de la carrera de Ingeniería, o por grupos interdisciplinarios de estudiantes de  universitarios. El principal objetivo es el de promover el interés de los  estudiantes de la carrera en la problemática de la relación entre Ingeniería y  tecnología, premiando los trabajos originales relacionados con la ingeniería  aplicada.
 Se otorgará un Primer y  Segundo premio a los dos mejores trabajos  presentados en el concurso. Además, se otorgará el Premio Estímulo  2019 al mejor trabajo relacionado con la  ingeniería y la tecnología aplicada al hábitat de los sectores sociales más  vulnerables.
 Se recibirán trabajos hasta el viernes 20 de septiembre de  2019, a las 17:00.
 http://cai.org.ar/index.php/2019/04/29/preingenieria-2019/
 
 - COPITEC - Consejo Profesional de Ingeniería de  Telecomunicaciones, Electrónica y Computación
 http://www.copitec.org.ar/
 * 04 de junio, 09:00 a 17:00 - Práctica  procesal - Auxiliares de la Justicia
 * 06 de junio, 18:00 a 20:00 - Big  data, internet de las cosas y las máquinas que aprenden.
 
 - SADIO - Sociedad Argentina de Informática
 http://www.sadio.org.ar/
 * Las 48 JAIIO, Jornadas Argentinas de Informática, se realizarán en la  Ciudad de Salta, en la Universidad Nacional de Salta, del 16 al 20 de  septiembre de 2019.
 *  Curso “Aplicaciones de Inteligencia Artificial para Proyectos”, Jueves 23 y  viernes 24 de mayo de 2019, de 09:00 a 16:00
 
 20. --- Cursos de capacitación - Consultar por beneficios  para socios IEEE
 mc electronics, Serprotel, TrainPoint
 
 - mc electronics           http://mcelectronics.com.ar/
 Training  Partner de Microchip en Argentina.
 * Licencia ALTIUM Designer Académica,  libro en español y curso en video - Oferta
 * Android Collection 2019 on-demand
 * Placa de desarrollo BBC Micro:bit
 * MPLAB Snap - Programador y debugger
 * Primeros Pasos con PIC y MPLAB X
 
 - Serprotel       http://serprotel.com.ar/
 Soluciones  de capacitación a profesionales de telecomunicaciones destinada a entender y  manejar las tecnologías existentes y emergentes. Cursos de certificación de  Furukawa.
 El calendario de Cursos 2019 está  disponible en la página web.
 *  Programa de Capacitación en Redes y Telecomunicaciones
 *  Programa de certificación en Redes de Cableado Estructurado y Fibras Opticas de  Furukawa, con validez internacional avalada por el BICSI (Building Industry  Consulting Service Int.).
 
 - TrainPoint     http://train-point.com/
 Training  en Telecomunicaciones en diversas modalidades. Curso “Diagnóstico de Fallas - Técnicas  de Troubleshooting”. Cursos presenciales, “in company”, a distancia en vivo y  workshops.
 El calendario de Cursos 2019 está  disponible en la página web.
 
 21. --- Congresos y llamados a presentación de trabajos en  Argentina
 
 --- XIX Encuentro de  Superficies y Materiales Nanoestructurados
 05  - 07 de junio 2019, San Martín (BA)
 http://www.nano2019.com/
 comiteorganizadornano2019@gmail.com
 
 --- JCC&BD 2019 - VII Jornadas de Cloud Computing  y Big Data
 25 - 29 de junio de 2019, La Plata (BA)
 http://jcc.info.unlp.edu.ar/
 
 --- XXI Escuela  Giambiagi, "Quantum Simulations and Quantum Metrology with Cold Trapped  Ions"
 15  - 24 de julio de 2019, en CABA
 https://giambiagi2019.df.uba.ar/
 Inscripción  hasta el 27 de mayo de 2019
 La  Escuela es parte del evento Quantum Science  and Technology - Argentina 2019 http://qstar2019.df.uba.ar/ , que consta de dos actividades principales: la XXI Escuela Giambiagi y un  Workshop en el mes de Octubre  http://qstarworkshop2019.df.uba.ar/.
 
 --- SASE 2019 Simposio  Argentino de Sistemas Embebidos
 17  - 19 de julio de 2019, Rosario (SF)
 http://www.sase.com.ar/2019/
 Concurso Estudiantil  (universitarios, terciarios, secundarios)
 Inscripción hasta el 14  de junio de 2019
 http://www.sase.com.ar/2019/concurso-estudiantil/
 
 --- WArP 2019 - Primer  Workshop Argentino De Protonterapia
 17  al 19 de julio de 2019, en la Facultad de Medicina UBA, CABA
 https://protonterapia.net.ar/
 warp2019@cnea.gov.ar
 WArP  2019 será una oportunidad única para médicos, físicos, biólogos, ingenieros,  profesionales de las ciencias de la salud humana, organismos nacionales y  público en general, de tomar contacto con expertos a nivel mundial en las  ciencias de la radioterapia con haces de partículas y de conocer el proyecto de  creación del Centro Argentino de Protonterapia, CEARP, el primer centro de  Latinoamérica.
 https://protonterapia.net.ar/uploads/2019/05/WArP2019-invitacion.jpg
 Organizadores:  CNEA, UBA, Hospital Garrahan e INVAP
 
 --- GLEA 10 - 10º  Encuentro del Grupo Latinoamericano de Emisión Acústica
 14  al 16 de agosto de 2019, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del  Comahue, Neuquén (Neuquén)
 https://www.cnea.gov.ar/cac/glea/
 encuentro.glea@gmail.com
 El  objetivo principal de GLEA 10 es promover la Investigación y el Desarrollo en  el campo de las Ondas Elásticas y la Emisión Acústica.
 
 --- JAAS 2019 - 5a.  Edición de las Jornadas de Acústica, Audio  y Sonido
 29 y 30 de agosto de 2019, Caseros (BA)
 http://untref.edu.ar/flyers/flyers/Jaas_5.html
 Envío de resúmenes hasta el 31 de mayo de 2019
 
 --- E-ICES 14 - 14º Encuentro del Centro Internacional de  Ciencias de la Tierra
 02 al 04 de septiembre de 2019, en el  Centro Tecnológico de Desarrollo Regional “Los Reyunos” de la Universidad  Tecnológica Nacional, ubicado en el distrito Villa 25 de mayo, San Rafael  (Mendoza)
 www.uncuyo.edu.ar/ices/e-ices-14
 https://www.cnea.gob.ar/cac/ices/
 encuentro.ices@gmail.com (asunto:  E-ICES14_CONSULTA)
 Las fechas límite de envíos al E-ICES 14 son:
 * Resúmenes: 5 de junio 2019.
 * Trabajos Completos (Oral y Póster): 26  de julio 2019.
 * Trabajos para Concurso Jóvenes  Investigadores: 26 de julio 2019.
 
 --- ENN 2019 -  "Nanomateriales para la energía y el medio ambiente"
 Escuela ´del 20 al 28  de agosto de 2019
 Workshop 29 y 30 de  agosto de 2019
 En  el Centro Atómico Constituyentes, San Martín (BA)
 *  En la página web del evento:   https://www.argentina.gob.ar/CNEA/enn-2019 se encuentra abierta la  inscripción a la segunda "Escuela  de Nanociencia y Nanotecnología", organizada por el Instituto de  Nanociencias y Nanotecnología, este año orientada a los nanomateriales y dispositivos aplicados a la Energía y Medio Ambiente.
 La  actividad, sin costo, está destinada a estudiantes de doctorado,  post-doctorado, o investigadores jóvenes, interesados en el área de nanociencia  y nanotecnología.
 La  Escuela tiene un cupo de 30 personas.
 *  A continuación de la escuela, el 29 y 30  de agosto, se desarrollará el Workshop  "Nanomateriales para la energía y el medio ambiente".
 Los  resúmenes, realizados según el formato que se encuentra en la página web de la  Escuela deben ser enviados al mail de contacto.
 La fecha límite de  inscripción a la escuela y envío de resúmenes para el workshop es el 31 de mayo  de 2019.
 Informes  y consultas: enn@tandar.cnea.gov.ar
 
 --- RNR 2019 - Reunión  Nacional de Ramas Estudiantiles IEEE de Argentina
 5  al 7 de septiembre de 2019, en UNS, Bahía Blanca (BA)
 Organiza  la Rama Estudiantil de la Universidad Nacional del Sur (UNS)
 (mención  preliminar)
 
 --- BIEL Light +  Building Buenos Aires 2019
 Exposición  de la industria Eléctrica, Electrónica y Luminotécnica.
 11  - 14 de septiembre de 2019, CABA
 https://biel-light-building.ar.messefrankfurt.com/buenosaires/es.html
 
 --- JAIIO 2019 - 48as.  Jornadas Argentinas de Informática
 16  - 20 de septiembre de 2019, Salta
 http://48jaiio.sadio.org.ar/
 
 --- RPIC 2019 - XVIII Reunión de Trabajo en Procesamiento  de la Información y Control
 18 - 20 de septiembre de 2019, Bahía  Blanca (BA)
 http://www.rpic.com.ar/
 IEEE Conference # 45804
 
 --- RUEDA - 8vo. Seminario Internacional de la Red  Universitaria de Educación a Distancia de Argentina
 "La educación en prospectiva,  prácticas disruptivas mediadas por tecnologías"
 7 y 8 de octubre de 2019 en UNJu,  Tilcara (Jujuy).
 https://seminariorueda.unju.edu.ar/
 seminariorueda@unju.edu.ar
 
 --- 7º Congreso de Ciencias Ambientales COPIME 2019
 09 - 11 de octubre de 2019, CABA
 https://www.copime.org.ar/pages/detail/1421
 
 --- JCC - 17° Jornadas en Ciencias de la Computación
 24 - 26 de octubre de 2019, en  Departamento de Ciencias de la Computación, FCEIA, UNR, Rosario (Santa Fe)
 http://jcc.dcc.fceia.unr.edu.ar
 jcc@fceia.unr.edu.ar
 Sábado 27 de octubre: Python Day, jornada gratuita y de libre acceso con conferencias, charlas y cursos  relacionados con el lenguaje de programación Python y tecnologías afines. El  evento está organizado por la comunidad de Python Argentina, cuyo objetivo es  nuclear a los usuarios de Python y promover su uso.
 https://eventos.python.org.ar/events/pydayrosario2018/   (evento 2018)
 
 --- ExpoTécnica 2019 y Congreso Nacional de FACE Federación  de Cooperativas Argentinas
 Seminario Nacional sobre Ciudades y  Cooperativas Inteligentes de RECIA Red de Ciudades Inteligentes Argentinas
 13 y 14 de noviembre de 2019, en Rosario  (SF)
 https://mercadocorporativo.net/expoinicio/
 
 --- ICIT 2020 - IEEE International Conference on Industrial  Technology
 26 - 28 de febrero de 2020, CABA
 https://www.itba.edu.ar/intranet/icit2020/
 Presentación de propuestas para Sesiones Especiales hasta  el 15 de julio de 2019
 Presentación de trabajos hasta el 01 de septiembre de 2019
 IEEE Conference # 45562
 
 22. --- Congresos y llamados a presentación de trabajos en  Latinoamérica
 
 --- ICALT 2019 - 19th. IEEE International Conference on  Advanced Learning Technologies
 15 - 18 de julio de 2019, Maceió,  Alagoas, Brazil
 http://www.ieee-icalt.org
 
 --- CSBC 2019 - XXXIX Congresso da Sociedade Brasileira de  Computação
 14 - 18 de julio de 2019, Belém, Pará,  Brasil
 http://csbc2019.sbc.org.br/
 
 --- ETC 2019 - IV Encontro de Teoria da Computação
 Evento satélite de CSBC 2019
 15 y 16 de julio de 2019, Belém, Pará,  Brasil
 http://csbc2019.sbc.org.br/eventos/4etc/
 
 --- EDUTAINMENT 2019 - The 13th international conference on  e-learning and games
 15 - 17 de agosto de 2019, Cali,  Colombia
 https://proyectos.javerianacali.edu.co/anavarro/Edutainment2019/index.html
 
 --- LANOMS 2019 - The Ninth Latin-American Network  Operations and Management Symposium
 25 - 27 de septiembre de 2019, en  Niterói, Rio de Janeiro, Brazil
 http://www.lanoms.org/2019/
 
 --- CLEI 2019 - XLV Latin American Computing Conference
 30 de septiembre - 04 de octubre de  2019, Panamá City, Panamá
 http://clei2019.utp.ac.pa/en/
 
 --- LAWCC 2019 - XI Conference of Latin American Women in  Computing
 Evento asociado a XLV CLEI
 30 de septiembre - 04 de octubre de  2019, Panamá City, Panamá
 http://clei2019.utp.ac.pa/en/#eventos_especiales
 
 --- IESTEC 2019 - 7th. International Engineering Sciences  and Tecnhnology Conference
 09 - 11 de octubre de 2019, Panamá City,  Panamá
 http://congreso.utp.ac.pa
 
 --- IEEE HEALTHCOM - 2019 IEEE International Conference on  E-health Networking, Application & Services
 14 - 16 de octubre de 2019, en Bogotá,  Colombia
 https://healthcom2019.ieee-healthcom.org/
 Presentación de trabajos hasta el 24 de mayo de 2019
 
 --- IEEE CCAC - 4th IEEE Colombian Conference on Automatic  Control 2019
 15  - 18 de octubre de 2019, en Medellín, Colombia
 http://www.ieeeccac2019.com
 contact@ieeeccac2019.com
 
 --- IEEE CIS LA-CCI  2019 - 6th IEEE Latin American Conference on Computational Intelligence
 11  al 15 de noviembre, en Guayaquil, Ecuador
 http://la-cci.org/
 Recepción de trabajos y  postulaciones a concursos extendidas hasta el 31 de julio de 2019
 
 --- KHIPU - Escuela de verano en Machine Learning
 11 - 15 de noviembre de 2019, en  Montevideo, Uruguay
 https://khipu.ai/
 info@khipu.ai
 Se reciben postulaciones hasta el 29 de junio de 2019
 Se prevé la disponibilidad de becas
 Propósitos de KHIPU:
 - Proveer clases avanzadas de primer  nivel en todo lo relacionado a Deep Learning y Machine Learning durante una  semana intensa.
 - Proporcionar un espacio unificado para  que estudiantes e investigadores de toda Latinoamérica puedan interactuar con  investigadores de la comunidad internacional.
 KHIPU contará entre sus oradores al  premio Turing de este año Yoshua Bengio, y al director de Google AI Jeff Dean,  además de excelentes investigadores lationamericanos, radicados tanto afuera  como adentro de la región.
 
 --- IEEE CONCAPAN 2019 - XXXIX Convención de Centro América  y Panamá
 20 - 22 de noviembre de 2019, Guatemala  City, Guatemala
 http://concapan2019.org/
 Presentación de trabajos completos y de propuestas  tutoriales hasta el 15 de julio de 2019
 
 23. --- Congresos y llamados a presentación de trabajos en  el mundo
 El IEEE patrocina  cada año numerosos eventos en todo el mundo.
 Para información  sobre estos eventos y sus llamados a presentación de  trabajos, se puede consultar la base de datos disponible a través  de la solapa ‘Conferences & Events’ en la página web de  IEEE, donde un buscador permite seleccionar las conferencias por tema, zona  geográfica y fecha.
 http://www.ieee.org/conferences_events/index.html
 http://www.ieee.org
 
 
  
 Ud. puede actualizar sus datos para la recepción de este Noticiero
 o suscribirse si no lo está recibiendo directamente,
 a través del link existente en nuestra página web
 
 Para informarse sobre  las actividades de IEEE Argentina
 y novedades de último momento recuerde  visitar
 nuestra página web http://www.ieee.org.ar
 
 Puede consultar el último envío de  nuestro Noticiero electrónico en
 http://www.ieee.org.ar/NewsletterArchivo/
 
 
            
 IEEE Argentina
 E-mail: sec.argentina@ieee.org
 WWW: http://www.ieee.org.ar
 |