1. --- Día Mundial  del IEEE y 76º aniversario de IEEE Argentina 
  Agradecemos a quienes se sumaron con su presencia en nuestras diversas  actividades, realizadas a comienzos del corriente mes, en celebración del 'Día  Mundial del IEEE' (IEEE Day) y del 76° aniversario de la fundación de nuestra Sección Argentina del IEEE.
  
Agradecemos  también a todas las personas - socios y no socios - e instituciones que, de una  u otra manera, contribuyeron  para llevar  a buen término dichas actividades.
  
A  los miembros del IEEE que se contactaron con relación a la Jornada de  Postulación de Candidatos a IEEE Senior Member, les informamos que  continuaremos en contacto con cada uno de ellos a través del e-mail.
  
2. --- IEEE AR SPS - Conferencia  ‘The Challenges of Pattern Recognition for Speech Signals’ 
  El Capítulo Argentino de la IEEE  Signal Processing Society invita a la Conferencia ‘The Challenges of Pattern Recognition for Speech Signals’ que  brindará Douglas O'Shaughnessy,  Director para Latinoamérica y Past Chair de la IEEE SPS y miembro del Centre  Énergie Matériaux Télécommunications de la INRS Université de Recherche de  Canadá.  
http://www.inrs.ca/douglas-oshaughnessy 
http://www.emt.inrs.ca/emt  
http://www.inrs.ca/
  
El evento tendrá lugar el viernes 30 de octubre de 2015, a partir de las 18:00, en el ITBA, Instituto Tecnológico de Buenos  Aires, Avda. E. Madero 399, CABA. 
  Se agradecerá inscripción previa, sin cargo, en http://eventioz.com.ar/2015-itba-sps 
  Consultas:   cursos@ieee.org.ar 
  ...  
  The Challenges of Pattern  Recognition for Speech Signals 
  Abstract 
  Speech coding has found great success in today’s widespread usage of cell  phones. In addition, people are increasingly accustomed to hearing and  accepting synthetic voices when they access information by phone. A third major  system used for speech, automatic speech recognition (ASR), is also seeing  significant usage, but still has major limitations, falling far short of what  human listeners can do. 
  This talk will examine the modern  techniques applied for recognition of the information present in speech: its  textual content, the identity of the speaker, emotional state, and the language  used. 
  We will examine ways to extract relevant parameters, while ignoring  channel distortions and extraneous sounds that may also be present in the  signal.  
  A brief history of ASR development will show the evolution of usage of  Fourier analysis, linear prediction, cepstrum, and neural networks. 
  The strengths and weaknesses of the modern approach to ASR that uses  mel-frequency cepstral coefficients (MFCC), hidden Markov Models (HMM), and  language models will be discussed.
  
3. --- IEEE AR SPS - Curso sobre Software Defined Radio (SDR) 
  El  Capítulo Argentino de la IEEE SPS Signal Processing Society invita a participar  del Curso sobre Software Defined Radio  (SDR) descripto a continuación.
  
Fecha: Jueves 5 y  12 de noviembre de 2015 - 18:30 a 21:30  
Lugar: ITBA -  Instituto Tecnológico de Buenos Aires - Avda. Madero 399 - CABA
  
Temario 
  Que  es Software Defined Radio (SDR).  Revisión de conceptos de comunicaciones. Tecnologías usadas en SDR: DSP, FPGA.  Lenguajes de programación VHDL. Componentes usados en SDR: Moduladores /  Demoduladores IQ, Digital Up/Down Converters, Filtros CIC, NCO, DDS. GNU  software radio. USRP. El entorno GRC. Implementación y puesta en marcha de un  receptor durante el curso.
  
Disertantes 
  
Ing. Marcelo Doallo 
  Ingeniero  en Electrónica (UTN-FRBA) y docente con dedicación exclusiva de la UTN-FRBA en  el área de comunicaciones. 
  
Ing.  Daniel Jacoby 
  Ingeniero  Electrónico y Profesor Titular del ITBA. 
  
Arancel: 
  -  Socios IEEE: $ 200 
  -  Estudiantes del ITBA, de la UTN o socios estudiantes del IEEE: Sin cargo. 
  -  Estudiantes de otras instituciones: $ 200 
  -  Otros asistentes: $ 400
  
Se  requiere inscripción previa a través  de este enlace: 
  http://eventioz.com.ar/2015-itba-sdr 
  Cupo  de asistentes limitado. 
  Consultas:    cursos@ieee.org.ar
  
4. --- IEEE AR CS - Décimas Jornadas de Data Mining 
  Las Jornadas de Data Mining son organizadas por la Maestría en  Explotación de Datos y Descubrimiento del Conocimiento de la Universidad de  Buenos Aires, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de  Buenos Aires (FCEyN), el Departamento de Computación de la FCEyN, IEEE  Argentina y el Capítulo Argentino de la IEEE Computer Society.
  
Son un ámbito de discusión anual  sobre las principales técnicas y métodos de minería de datos, que cuentan con  la participación de investigadores, docentes, profesionales y empresas del país  y del exterior.
  
La Décima Edición de las Jornadas se realizará el jueves 5 y viernes 6 de noviembre de 2015, en el Aula Magna,  Pabellón 1, Ciudad Universitaria, CABA. Facultad de Ciencias Exactas y  Naturales, UBA.
  
Informes e inscripción en   http://www.datamining.dc.uba.ar/jornadas 
  Contacto:   data_mining@dc.uba.ar
  
Programa  
  - Jueves 5 de noviembre - Tutorial 
  “Ciencia de datos y los riesgos  de producir y utilizar modelos inválidos y/o erróneos: ¿Qué tiene para decirnos  la Epistemología?” 
  Guillermo Folguera (UBA), Fernando Castelpoggi (Model  Validation Manager) 
    
  - Viernes 6 de noviembre - Jornada  
  08:30 - 09:00   Acreditación 
  09:00 - 09:10   Apertura  
  09:10 - 10:00   ¿Cambia lo que sabemos de Big Data con el  despliegue de Internet de las Cosas? 
       Daniel Yankelevich (Pragma Consultores) 
  10:00 - 10:50   Cosas de Internet para el Internet de las  Cosas 
       Sergio Uassouf (SAS) 
  10:50 - 11:15   Pausa Café - Exhibición de Stands de  Empresas Auspiciantes 
  11:15 - 12:05   Presentación a cargo de BeSmart 
  12:05 - 13:00   Data Mining aplicado a psicología 
       Lorena Diez, Gustavo Denicolay 
  13:00 - 14:30   Almuerzo - Exhibición de Stands de Empresas  Auspiciantes 
  14:30 - 15:50   Presentaciones de Alumnos de la Maestría en  Data Mining UBA 
  15:50 - 16:50   Plataforma de Personalización en  Despegar.com 
       Sebastián Jacobs, Maximiliano Mendez, Matías  Roqueta (Despegar.com) 
  16:50 - 17:10   Pausa Café - Exhibición de Stands de Empresas  Auspiciantes 
  17:10 - 18:10   Machine Learning para prevenir el fraude on  line: el caso de Mercado Libre 
       Martín Pozzer, Nicolás Aliberti (Mercado  Libre) 
  18:10 - 19:10   IOT y Datos Abiertos como políticas para la  Gestión Pública 
  Cristian Reynaga - Natalia  Sampietro - Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 
  19:10 - 19:30   Cierre
  
Con el objetivo de profundizar  las relaciones entre la comunidad académica y el sector productivo, este año  diversas empresas contarán con sus Stands en el Hall del Aula Magna.  
  Los invitamos a visitarlos.
  
5. --- IEEE AR BTS - Conferencias ‘Radio  2015 - Practical Considerations, Future Expectations’ 
  El  Capítulo Argentino de la IEEE BTS  Broadcast Technology Society invita a las Conferencias ‘Radio 2015 - Practical Considerations, Future  Expectations’ que ofrecerán Paul  Schulins y David Layer,  Disertantes Distinguidos IEEE BTS. 
    
  El  evento se realizará el martes 17 de  noviembre de 2015, de 18:00 a 21:00, en la Facultad de Ingeniería de la  Universidad de Buenos Aires (FIUBA), Avda. Paseo Colón 850, CABA, Sala  Multimedia de la Biblioteca, 3er. piso.
  
La  asistencia es libre y gratuita, pero se solicita inscripción previa en  
http://www.eventioz.com.ar/radiodigital2015 
  Consultas:   cursos@ieee.org.ar
  
Radio 2015 - Practical Considerations, Future Expectations 
  A presentation to the IEEE BTS Buenos Aires and Montevideo Chapters in  cooperation with the IEEE BTS Distinguished Lecturer Program
  
Abstract 
  Radio broadcasting is one of the most important and  influential methods of mass communication ever developed.  Analog radio broadcast technology has roots  from the very dawn of the electrical age and evolved to successfully compete  with television in the second half of the twentieth century. 
  In the 1990s, digital radio broadcasting emerged and today struggles to  become the successful replacement to analog AM and FM radio.  With the proliferation of mobile broadband  services today, radio broadcasters have new ways to reach audiences and also  new forms of competition.
  
This will be a two-part  presentation.  
  
The first part, conducted by Mr. Shulins, will focus on the current  state-of-the-art in radio station engineering and automation, filled with  practical information and helpful suggestions as to how broadcasters may best  serve their audiences and best make use of the many new digital tools and  services at their disposal.  
  
In the second part, Mr. Layer will provide a brief history  of the development of digital radio services and their status, and then discuss  the various competitive, broadband-based technologies that are becoming more  prevalent and which offer an alternative for delivery of audio content to  listeners.  
  
The speakers will encourage feedback and discourse with the audience and  ample time for questions and answers will be provided.
  
Presentadores
  
Paul Shulins fue Director de Operaciones de Greater Media’s  Boston, estaciones de radio de Massachussetts por 26 años. Pertenece a los Comités Directivos de la IEEE Society of Broadcast  Technology (BTS) y de la National Association of Broadcasters de los Estados  Unidos de Norteamérica (NAB). Contribuyó con numerosas  publicaciones a los estándares sobre radiodifusión.
  
David Layer es Advanced  Engineering Senior Director  en el  Departamento de Tecnolgía de la NAB. Es miembro del Comité Directivo de la IEEE  BTS.Trabaja en la NAB desde 1995 y contribuyó significativamente al  establecimiento de estándares de radio, en particular NRSC-5-C Digital Radio,  NRSC-4-B Radio Broadcast Data System y NRSC-G202 Guideline on FM IBOC digital  power ratios.
  
6. --- IEEE AR EMBS - SABI - XX Congreso Argentino de Bioingeniería y IX  Jornadas de Ingeniería Clínica 
  La  Sociedad Argentina de Bioingeniería y el Grupo de Análisis, Desarrollos e  Investigaciones Biomédicas (GADIB) de la Facultad Regional San Nicolás  perteneciente al Programa de Ingeniería Clínica y Bioingeniería de la  Universidad Tecnológica Nacional, con el auspicio del Capítulo Argentino de la IEEE EMBS Engineering in Medicine and  Biology Society, invitan a participar del XX  Congreso Argentino de Bioingeniería y de las IX Jornadas de Ingeniería Clínica.  
  Estos  eventos tendrán lugar del 28 al  30 de octubre de 2015, en la ciudad de  San Nicolás (Buenos Aires) 
  La  información completa está disponible en  
http://sabi2015.gadib.com.ar/
  
Esta edición del  Congreso contará con la participación de prestigiosos conferencistas de relevancia  nacional e internacional, quienes disertarán sobre Procesamiento de señales en  epilepsia, Tratamiento y monitoreo de la enfermedad de Alzheimer, Ingeniería  Clínica, Neurociencias y Bioingeniería, entre otras.
  
Además  de recibir con entusiasmo a los estudiantes en la quinta edición de SABI Estudiantil, se incluirá un nuevo  evento dentro el Congreso, denominado InnovaSABI,  en el que se presentarán prototipos y diseños de dispositivos relacionados a la  Bioingeniería, realizados tanto por alumnos de la carrera o afines, como  también investigadores y por público en general.  
  Esta  actividad pretende la inclusión de experiencias de prototipado y diseño desde  cualquier nivel educativo y su presentación en el ámbito del congreso. 
  
Sumando,  en simultáneo, una exposición de empresas del Sector y un Track de Bioinformática organizado en forma conjunta con Asociación  Argentina de Bioinformática y Biología Computacional A2B2C.
  
El  evento se realizará en el Hotel Colonial, el cual se encuentra en las afueras  de la ciudad, rodeado de un inmenso parque, piscina, spa, y galerías, ámbito ideal para  fomentar la amistad y vínculos de los participantes. 
 
7. --- IEEE - Live Q&A session with the ‘IEEE in 2030 Committee’ 
  The IEEE in 2030 Ad Hoc Committee,  working on behalf of the IEEE Board of Directors, has made progress on the  four strategic objectives that emerged from the Board's January retreat: 
  (1) Create a nimble, flexible, forward-looking organization;  
  (2) Foster public imperatives;  
  (3) Foster diverse technical communities with IEEE and industry,  government, and academia, and;  (4) Empower the discovery, development, and  delivery of cutting-edge products and services.
  
The first objective has been a major focus throughout 2015. Regular,  face-to-face meetings, punctuated by socialization with members of the Board as  well as other volunteers and members, have resulted in substantial feedback. This  feedback has continuously informed revisions of a potentially new governance  structure for the IEEE. This effort was originally motivated by recognition  from the IEEE Board of Directors at its January retreat that the current  governing structure is not as effective or efficient as it could be and will  work against the organization as it moves toward 2030.
  
I have received several questions about our plans for discussing the  governance changes.  
  I have reserved the following times for two live question and answer sessions with the IEEE in 2030 Ad Hoc Committee: 
  - Sunday, 25 October 2015,  from 7:00 p.m. ET (1900 UTC-0= 4) to 8:30 p.m. ET (2030 UTC-04)  
  - Monday, 26 October 2015,  from 8:00 a.m. ET (0800 UTC-0= 4) to 9:30 a.m. ET (0930 UTC-04)  
  These will be open sessions,  and all who are interested may participate. The sessions will also be recorded,  and posted to the web following the Monday session. This will provide all  interested IEEE Members with access to the IEEE in 2030 Ad Hoc Committee
  
To participate, please visit IEEE.tv during the session time.  Remember to mark your calendars and save the link    
  https://ieeetv.ieee.org/live_event/IEEEin2030
  
I look forward to a meaningful and thoughtful dialogue.
  
Sincerely,
  
Howard E. Michel, Ph.D. 
  IEEE President and CEO
  
8. --- IEEE APS 2016 Student Design Contest: RF Power Scavenger 
  Join the 7th IEEE Antennas and  Propagation Society (APS) Antenna Design Contest!
  
 Design and build a power-scavenging device that can  harvest and convert ambient radio-frequency emissions into useful DC power.  
  Travel to the 2016 IEEE AP-S USNC-URSI and win up to US $1500!
  
The top 3 teams will receive  up to US $2,500 in travel funds to attend the IEEE Antennas and Propagation  Symposium in San Juan, Puerto Rico, June 25 - July 2 2016 to demonstrate their working  systems.  
  From these 3 teams, 1st, 2nd and 3rd place winners will be announced at  the 2016 IEEE APS Awards Banquet at the conference and will receive cash awards  of US$ 1500, $ 750 and $ 250 respectively. Moreover, final reports will have  the opportunity to be considered for publication in the IEEE AP Magazine.   
  Important deadlines are November 2, 2015 (preliminary design) and March 21, 2016 (full  report for selected finalists). 
  The final version of this call will be posted on the APS/URSI 2016 web  site 
  http://www.2016apsursi.org.
  
9. --- IEEE - Join  IEEE SCC42 groups and develop standards for the future of transportation 
  The IEEE SCC42, IEEE Standards Coordinating Committee on Transportation,  is now recruiting new members for IEEE  SCC42 groups.
  
About IEEE SCC42 - IEEE Standards  Coordinating Committee on Transportation 
  Established by the IEEE-SA Standards Board and being supported by over  30 IEEE Societies and Councils, IEEE SCC42 Transportation (IEEE Standards  Coordinating Committee on Transportation) leads the coordination of IEEE  standardization activities for technologies related to transportation, especially  in the areas of connected vehicles, autonomous/automated vehicles, inter- and  intra-vehicle communications, and other types of transportation  electrification.  
  These technologies include but are not limited to Mobile Apps, Sensor  Networks, and Communications that allow human to vehicle, vehicle to vehicle,  vehicle to infrastructure, vehicle to platform, and vehicle to everything  exchange of information and data. Where standardization needs exist, the SCC  will develop guides, recommended practices, standards, and common definitions  of terms. 
  
For more background information,  please visit: 
       http://standards.ieee.org/news/2014/ieee_scc42_transportation.html 
       http://www.iccve.org/2015/download/IEEE  SCC42 overview.pdf
  
The following IEEE SCC42 groups are recruiting new members.  
  - IEEE SCC42 WG2040 (Standard for Connected, Automated and Intelligent  Vehicles: Overview and Architecture Working Group) 
  - IEEE SCC42 WG2040.1 (Standard for Connected, Automated and Intelligent  Vehicles: Taxonomy and Definitions Working Group) 
  - IEEE SCC42 WG2040.2 (Standard for Connected, Automated and Intelligent  Vehicles: Testing and Verification Working Group) 
  - IEEE SCC42 TF1 (Cybersecurity in Transportation Task Force) 
  - IEEE SCC42 TF2 (Road Electrification Task Force) 
  - IEEE SCC42 AG1 (Global Policy Advisory Group)
  
Each group will have monthly or bimonthly WebEx meetings, plus one or  two face-to-face meetings every year.  
  IEEE SCC42 does NOT provide any financial support for the members to  attend these meetings, remotely or in person.  
  The next IEEE SCC42 face-to-face meeting series will be held in  conjunction with the upcoming ICCVE 2015, which is the most-searched connected  vehicles conference in the world. 
  
If you want to join our efforts, please simply send me an email and  indicate which group(s) you are interested in becoming a member of.  
  Thanks for your consideration.
  
Dr. Yu Yuan 
  Chair, IEEE SCC42 (IEEE Standards Coordinating Committee on  Transportation) 
  y.yuan@iccve.org 
  https://www.linkedin.com/in/dryuyuan
  
10. --- IEEE Computer Society - Professional Software Developer  Certification 
  Successfully complete the IEEE CS  Professional Software Developer Certification prior to May 30, 2016, and become eligible for the IEEE CS/INTEL Platinum Software Developer Award.  
  Competition is open to software developers throughout the world.
  
You know your skills are good. You thinkthey may be better than most.  Here’s a chance to validate your expertise and get some worldwide recognition.
  
IEEE Computer Society has developed the Professional Software Developer  Certification that is being adopted by organizations all over the world as a  method for validating the capabilities of both new job applicants and  established professionals.
  
Now, whether your organization requires the certifications yet or not,  you can step up your development skills. Sign up now to take the Professional  Software Developer Certification (PSDC), which demonstrates proficiency in four  knowledge areas required to be a professional developer, plus coding expertise.
  
The Intel Platinum Software Developer Award will be awarded to the three  individuals who achieve the highest certification exam scores and will each be  awarded $3000. Every winner is flown to the IEEE Computer Society Banquet in  Atlanta, GA where honorees for all prestigious Computer Society Awards will be  gathered to receive their honors. The award is also widely publicized in Computer  Society publications and sites for worldwide distribution.
  
Taking one of the IEEE Computer Society Certifications is one of the best  things you can do for your career. Winning the Intel Platinum Software  Developer Award would be the icing on the professional cake. For more  information, sign up here: 
  http://www.computer.org/web/education/professional-software-developer-certification 
  http://www.computer.org/web/education/certifications
  
11. --- EST - Segundo Encuentro de Simulación de Sistemas Irradiantes 
  La Facultad de Ingeniería del  Ejército (Escuela Superior Técnica), por   medio de la Secretaría de Extensión Universitaria y de la Carrera de  Ingeniería Electrónica, invitan a participar del Segundo Encuentro de Simulación de Sistemas Irradiantes.
  
Realiza este evento la empresa  CST presentando sus productos y realizando tutoriales.  
  Así mismo, se podrá asistir a  presentaciones de trabajos de aquellos usuarios de las diferentes áreas de  ciencia y tecnología del país, que utilizan algunas de estas herramientas, con  el objetivo de articular e intercambiar experiencias.
  
Este encuentro se realizará el 29 y 30 de octubre de 2015, en la sede  de la EST, Av. Cabildo 15, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
  Contacto:   simulacion.em@gmail.com   
  
12. --- IB - Convocatoria para ‘Becas de Verano 2016’ en el Instituto  Balseiro 
  El Instituto Balseiro (UNCuyo-CNEA) convoca a recientes graduados y  estudiantes avanzados (75% de materias aprobadas) de carreras de ciencias (física,  química y afines) e ingenierías para participar de su programa ‘Becas de Verano’. 
  Pueden provenir de universidades  de Argentina y también de otros países latinoamericanos.  
  El objetivo es que los becarios  adquieran experiencia en I+D en los  laboratorios del Centro Atómico Bariloche.  
  La inscripción estará abierta hasta el próximo 30 de octubre de 2015 y el programa se realizará en febrero de  2016.  
  Para más información, ingresar a   http://www.ib.edu.ar   o escribir a  becasdeverano@ib.edu.ar
  
13. --- IDB - Ingeniería  Nuclear con Orientación en Aplicaciones - Ciclo 2016 
A  partir del 19 de octubre de 2015 está  abierta la inscripción a la carrera  de Ingeniería Nuclear del Instituto Dan Beninson de la Comisión Nacional de  Energía Atómica (CNEA), a iniciarse en el año  lectivo 2016 desde primer año, 
  
Para preinscripción en forma electrónica,  dirigirse por mail a una de las siguientes direcciones de correo: 
       bidart@cae.cnea.gov.ar 
       dini@cnea.gov.ar 
  Para inscripción definitiva, en  forma presencial, dirigirse al Centro Atómico Constituyentes, CNEA, los días  lunes, miércoles o viernes de 10 a 16 horas, sub-sede del Instituto, Pabellón  3, Oficina 7. 
https://ibeninson.cnea.edu.ar
  
14. --- UAI - XIII CIITI  2015 - Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática 
       Capítulo  Rosario: 5 de noviembre de 2015 
       http://www.uai.edu.ar/ciiti/  
       El Capitulo  Buenos Aires se realizó el  30 de  septiembre de 2015
  
En  el CIITI se genera un espacio de  reflexión abierta, participativa e inclusiva, sobre el impacto de la tecnología  informática en los distintos campos de la ciencia, presentando las innovaciones  y nuevos conocimientos a la sociedad, convirtiéndose en un espacio para la  difusión, promoción y reflexión sobre la importancia de la innovación  tecnológica informática como factor de competitividad. 
  
Este  Congreso fomenta el círculo virtuoso de la articulación entre el Gobierno, las  Empresas, las Universidades y los Centros de Investigación y Desarrollo nacionales  e Internacionales. Es desde esta visión interdisciplinaria, que se abordan los  procesos que provocan cambios sociales a partir de las nuevas tecnologías y se  renueva, año a año, la importancia de pensar el desarrollo estratégico de las  nuevas tecnologías como pilar fundamental para el crecimiento equitativo y  sustentable del país
  
15. --- Competencia Internacional de Programacion ACM - Regional  Sudamérica Sur 
  El sábado 14 de noviembre de 2015, en diversas sedes en Argentina y  otros países de Sudamérica, se relizará la Competencia  Internacional de Programacion ACM - Regional Sudamérica Sur.  
  La Sede Buenos Aires será el Departamento de Computación, FCEN-UBA 
  La inscripción de equipos estudiantiles universitarios para participar  de la misma está abierta hasta el 7 de  noviembre de 2015. 
  Para más información e  inscripción (para todas las sedes): 
http://www.dc.uba.ar/events/icpc 
http://icpc.baylor.edu 
  Consultas: Irene Loiseau (irene@dc.uba.ar)  o Alejandro Strejilevich de Loma (asdel@dc.uba.ar)
  
16. --- FI UNLP - Curso ‘Distributed Satellite Systems’ por el Prof.  Simone D'Amico (Stanford University) 
  La  Escuela de Posgrado y Educación Continua (EPEC) de la Facultad de Ingeniería de  la Universidad Nacional de La Plata informa que, ante la eventualidad que  obligó a postergar el dictado del curso ‘Distributed Satellite Systems’  por el Profesor Simone D'Amico (Stanford University), tiene el agrado de  invitarlos nuevamente al mismo pues ha sido reprogramado.  
  Se dictará en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata,  del 16 al 20 de noviembre de 2015. 
   
  El presente curso ha sido posible con el patrocinio del Ministerio de Educación  de la Nación, de INVAP y de CNAE y continúa con las actividades iniciadas en  2014 sobre ‘Plataformas Satelitales Distribuidas’. 
  Está destinado a profesionales, investigadores y estudiantes de posgrado  avanzados y se puede tomar y obtener certificación de Aprobación o de  Asistencia.  
   
  Más detalles sobre programa e inscripciones:  
  http://www.ing.unlp.edu.ar/postgrado/ 
  Se solicita a quienes ya se hayan inscripto, reconfirmen la inscripción por mail  a epec@ing.unlp.edu.ar 
  Escuela de Posgrado y Educación Continua (EPEC): epec@ing.unlp.edu.ar 
   
Asimismo, le solicitamos y agradecemos que tenga a bien difundir esta  actividad entre los potenciales interesados. 
  
17. --- WCC 2015 - Microchip Wireless Communications Conference  
  Microchip Technology Inc.,  Artimar y mcelectronics lo invitan a participar de la Microchip Wireless Communications Conference 2015. 
  Del 30 de noviembre al 4 de diciembre vamos  a realizar un seminario on-line para  toda América Latina. 
  
Este año el 100% de las clases  han sido renovadas, presentamos clases totalmente nuevas como iBeacon,  Bluetooth Smart y la nueva tecnología LoRa para conexiones RF de largo alcance.  
  Por otro lado WI-FI ha sido  rediseñado con el nuevo módulo RN1723 de Microchip para comunicaciones  sencillas a través de comandos AT.  
  Aprenda a transmitir imágenes,  voz y datos a través de estas plataformas y eche un vistazo a los novedosos  periféricos de Microchip para 2016.
  
Para información completa e inscripción:   http://www.microchip.com/wcc 
  Inscripción anticipada hasta el 30 de octubre con un 20% de descuento.
  
Todos los participantes reciben, además  de las clases en vivo, certificado de asistencia impreso avalado por Microchip,  material de consulta en PDF, las clases grabadas en video y el nuevo libro "Diseño de  Aplicaciones Wireless Embebidas con PIC, de 300 páginas, especialmente editado  para el seminario, con nuevos temas, nuevos capítulos, nuevo formato e  ilustrado por 54Designers. 
http://microchip.com.ar/wcc/libro/
  
18. --- AADECA -  Cursos en su sede 
  AADECA, Asociación  Argentina de Control Automático, informa que en su página web está disponible  el calendario de cursos a dictarse  en su sede en la ciudad de Buenos Aires.  
http://www.aadeca.org 
http://www.aadeca.org/html/cursos/cursos.php 
  cursos@aadeca.org
  
19. --- Serprotel -  Cursos de Capacitación en Cableado y en Redes y Telecomunicaciones 
  Serprotel informa que están  disponibles en su página web el calendario  de cursos correspondientes a su Programa  de Capacitación Tecnológica y el calendario  de exámenes para la Certificación  Furukawa de los cursos del programa de Certificación en Cableado  Estructurado y Fibras Opticas. 
  Serprotel ofrece descuentos en los  aranceles para socios del IEEE.
  
Los cursos ya abiertos para el segundo semestre de 2015 son los  siguientes: 
  - ‘Data  Cabling System’ - Introducción al Cableado Estructurado de Redes 
  - ‘Fibras  Opticas’ - Aplicaciones en Redes de Datos, Acceso y Transporte 
  - (Nuevo)  ‘Mediciones en Redes Opticas’ - Módulo Práctico 
  - ‘FCP Master’  - Proyecto de Redes de Cableado Estructurado 
  - ‘Puesta a  Tierra’ - Técnicas de Puesta a Tierra en Sistemas de Telecomunicaciones 
  - ‘Redes PON’  - Diseño e implementación de Redes de Acceso Optico
  
Para información completa sobre fechas,  aranceles, inscripción y consultas: 
  Web: http://www.serprotel.com.ar 
  E- mail: info@serprotel.com.ar 
  Teléfono: +54  11 5217-5678 
  
20. --- TrainPoint -  Centro de capacitación tecnológica - Cursos presenciales y a distancia 
  Train  Point es  un centro de capacitación tecnológica con sede en Buenos Aires, Argentina, que  provee entrenamiento tecnológico a través de cursos presenciales y a  distancia. 
  TrainPoint ofrece descuentos en los aranceles para socios del IEEE.
  
Entre los cursos ofrecidos se cuentan los siguientes 
  - Comunicaciones por Fibra Optica 
  - Mediciones en Redes Ethernet/IP 
  - Mediciones con OTDR 
  - Diagnóstico De Fallas
  
Las vacantes son limitadas 
  Para inscribirse o solicitar más  información:  info@train-point.com 
  Más información y cronograma de Cursos:  http://www.train-point.com
  
21.  --- Congresos y llamados a presentación de trabajos en Argentina 
  
- - - IEEE AR  ARGENCON 2016 - El Congreso Técnico Bienal de IEEE Argentina 
  Del  15 al 17 de junio de 2016, en la Ciudad Autónoma de  Buenos Aires 
  Sede Medrano de la Facultad  Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional 
http://www.argencon.org.ar 
  Consultas:   argencon@ieee.org.ar   sec.argentina@ieee.org 
  Llamado a presentación de trabajos: http://sites.ieee.org/argencon/convocatoria/ 
  Fechas importantes: http://sites.ieee.org/argencon/fechas-importantes/ 
  La recepción de resúmenes de trabajos estará abierta hasta el 21 de  diciembre de 2015. 
  Notificación de aceptación: 2 de  mayo de 2016. 
  Fecha límite para envío de  trabajos corregidos: 16 de mayo de 2016.
  
- - - XIII CIITI 2015  - Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática 
  El  Capítulo Buenos Aires se realizó el 2 de octubre de 2015 
  Capítulo  Rosario: 5 de noviembre de 2015 
  Contacto: Susana.darin@uai.edu.ar 
http://www.uai.edu.ar/ciiti/
  
- - - XX Congreso  Argentino de Bioingeniería y IX Jornadas de Ingenieria Clínica 
  Del  28 al  30 de octubre de 2015, en San  Nicolás (Buenos Aires) 
http://sabi2015.gadib.com.ar/
  
- - - SPL 2016 -  Southern Conference on Programmable Logic 
  Del  16 al 18 de marzo de 2016, en el Centro Cultural Borges, CABA 
http://www.splconf.org/spl16/ 
  Presentación de  trabajos hasta el 23 de octubre de 2015 
  
-  - - IEEE CSS - MSC 2016 - IEEE  Multi-Conference on Systems and Control 
  Del  19 al 22 de septiembre de 2016, en la ciudad de Buenos Aires 
http://www.MSC2016.org 
  Incluye  las siguientes conferencias de la IEEE Control Systems Society: 
  -  The IEEE Conference on Control Applications (CCA) 
  -  The IEEE International Symposium on Intelligent Control (ISIC) 
  -  The IEEE Conference on Computer Aided Control System Design (CACSD) 
  Presentación de  trabajos, trabajos invitados, propuestas de sesiones y talleres hasta el 15 de  abril de 2016. 
http://css.paperplaza.net/
  
22.  --- Congresos y llamados a presentación de trabajos en Latinoamérica 
  
- - - BETCON 2015 - VII Bolivian Engineering and Technology Congress 
  Del 21 al 23 de octubre de 2015,  en La Paz, Bolivia 
http://www.betcon2015.com
  
- - - IEEE CHILECON 2015 - Congreso Chileno de Ingeniería Eléctrica,  Electrónica y Tecnologías de la Información y Comunicaciones. 
  Del 28 al 30 de octubre de 2015,  en la Universidad Central de Chile, Santiago, Chile 
http://www.ucentral.cl/chilecon2015/congreso.html
  
- - - IEEE ISC2-2015 - The First IEEE International Smart Cities  Conference 
  Del 25 al 28 de octubre de 2015,  en Guadalajara, México 
  The First Annual IEEE International Smart Cities  Conference (ISC2-2015) is the premier conference sponsored by the IEEE Smart  Cities Initiative. 
http://sites.ieee.org/isc2/
  
- - - IEEE GIIS 2015  - Global Information Infrastructure Symposium 
  Del 28  al 30 de octubre de 2015, en Guadalajara, Mexico 
http://www.giis-conf.org/  
  Technically co-sponsored by  IEEE Communications Society 
  In parallel to the First  IEEE International Smart Cities Conference (ISC2-2015)
  
- - - LATINCOM 2015 -  7th IEEE Latin-American Conference on Communications 
  Del  4 al 6 de noviembre de 2015, en Arequipa, Perú 
http://www.ieee-latincom.org 
http://www.ieee-comsoc-latincom.org/
  
- - - LAtINiTY -  Latin American Women In Technology 
  9  y 10 de noviembre de 2015, en Santiago, Chile 
  LAtINiTY  es una conferencia de dos días en la que los y las participantes tendrán la  oportunidad de escuchar a mujeres líderes de la región y discutir problemas de  género en computación y tecnología. 
  http://www.latinity.info/ 
http://www.latinity.info/call-for-participation/  
  
- - - CONCAPAN XXXV -  Ingeniería y Tecnología para el Desarrollo Regional 
  Del 11 al 13 de noviembre de 2015, en  Tegucigalpa, Honduras 
http://concapan2015hn.org 
  concapan2015@ieee.org
  
-  - - AMITE 2015 - Annual Meeting on Innovation, Technology and Engineering 
  Del 16 al 20 de noviembre de 2015, en Coatzacoalcos  Veracruz, México 
http://ieeeamite.wix.com/home 
  Presentación  de trabajos abierta hasta el 21 de septiembre de 2015 
  congresos.rama.estudiantil@gmail.com
  
- - - ICMEAE 2015 -  International Conference on Mechatronics, Electronics and Automotive  Engineering 
  Del  24 al 27 de noviembre de 2015 en Cuernavaca, Morelos, México 
http://www.icmeae.org.mx/
  
-  - - ICEDEG 2016 - 3rd International Conference on eDemocracy & eGovernment 
  Del 30 de marzo al 01 de abril de  2016, en Quito, Ecuador 
https://edem-egov.org/ 
  Presentación  de trabajos abierta hasta el 31 de octubre de 2015 (Short & Long Papers) y hasta el 31 de noviembre de 2015 para  propuestas de Tutoriales.
  
-  - - EATIS 2016 - 8th Euro American Conference on Telematics and Information  Systems 
  ‘Towards Smart Cities’  
  Del 27 al 29 de abril de 2016, en Cartagena,  Colombia 
  http://eatis.org/eatis2016/  
  Presentación de trabajos abierta hasta el 20 de noviembre de 2015 
  
23 --- Congresos y llamados a presentación de trabajos en el mundo 
  El IEEE patrocina cada año numerosos eventos en todo el mundo.  
  Para información sobre  estos eventos y sus llamados a presentación de trabajos, se puede consultar la base de  datos disponible a través de la solapa ‘Conferences  & Events’ en la página web de IEEE. 
  http://www.ieee.org 
  http://www.ieee.org/conferences_events/index.html 
  Un  buscador permite seleccionar fácilmente las conferencias por tema, zona  geográfica y fecha.
  
      
        
         
         Ud. puede actualizar sus datos para la recepción de este Noticiero  
          o suscribirse si no lo está recibiendo directamente,  
          a través del link existente en nuestra página web  
            
      Para informarse sobre  las actividades de IEEE Argentina  y novedades de último momento recuerde  visitar  nuestra página web http://www.ieee.org.ar
  
      Puede consultar el último envío de  nuestro Noticiero electrónico en  
        http://www.ieee.org.ar/NewsletterArchivo/
  
                    
         
        IEEE Argentina 
        
          E-mail: sec.argentina@ieee.org 
     WWW: http://www.ieee.org.ar
  |