1. --- IEEE AR ComSoc - Conferencias sobre SDN, Software Defined  Networking 
  El Capítulo Argentino de la IEEE  Communications Society (ComSoc) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad  de Buenos Aires (FIUBA) invitan a las Dos  Conferencias sobre SDN, Software Defined Networking que dictarán en la  FIUBA dos Conferencistas Distinguidos de  la IEEE Comsoc, según se detalla a continuación. 
  Fecha y hora: Lunes 14 de septiembre de 2015, de 18:00 a 20:30 
  Lugar: FIUBA, Av. Paseo Colón 850, Piso 3, Aula 301, CABA 
  Las conferencias se dictarán en idioma inglés. 
  La actividad es de acceso libre y  gratuito, pero se solicita inscripción  previa en  
eventioz.com.ar/sdn2015
  
Conferencia #1 
  SDN (Software Defined Networking) - The 2nd Wave of Cloud Computing 
  Ying-Dar Lin 
  IEEE Fellow, IEEE Distinguished Lecturer 
  ONF Research Associate 
  Distinguished Professor of National Chiao Tung  University, Hsinchu, Taiwan 
http://www.comsoc.org/about/memberprograms/distinguished-lecturers-biographies#lin
  
Redes Definidas por Software: La Segunda Ola de Computación en la Nube 
  La primera ola de computación en la nube, con un  resultado fenomenal, fue centralizar y virtualizar los servidores en las nubes.  La segunda ola emergente, denominada Software Defined Networking (SDN), es  centralizar y virtualizar las redes en las nubes, especialmente su control. El  despliegue de SDN  comenzó en los Data  Centers y ahora se expande al modelo de "redes como un servicio"  (NaaS) ofrecida por los operadores a las empresas y suscriptores residenciales.  
  Al centralizar el plano de control del software de  routers y switches, al controlador, y sus aplicaciones, y controlar el plano de  datos de estos dispositivos en forma remota, SDN reduce los gastos de capital  (CAPEX) y los gastos operativos (OPEX) debido a que los dispositivos se vuelven  más simples y por lo tanto más baratos, y además el costo de administración  podría reducirse. SDN también permite orquestar un servicio rápido, porque el  plano de datos es altamente programable desde el plano de control remoto en los  controladores y aplicaciones. Sin embargo, como se separa el plano de control  desde donde reside el plano de datos, se introducen nuevos protocolos entre el  plano de control y el  plano de datos,  como la API inferior entre los controladores y dispositivos, y el API superior  entre controladores y aplicaciones.  
  Al extender aún más el plano de control de los  controladores a las aplicaciones, tales como el Servicio de Encadenamiento  (SC), y el plano de datos de los dispositivos de red a Virtualización de  Funciones de Red (NFV), se deben agregar nuevos mecanismos y APIs a estas APIs.  
  En esta conferencia se argumentará por qué,  cuándo y dónde SDN prevalecería y, a continuación, se ilustrará cómo hacer que  eso suceda. Se introducirán los   componentes tecnológicos clave, incluyendo OpenFlow, SC, NFV, y Network  Service Header (NSH) y luego se examinarán las cuestiones relativas a la  normalización, el desarrollo, la implementación y la investigación. Al final,  se compartirán las experiencias de desarrollo e implementación de una solución  SDN para control y administración de Wi-Fi/Switch. 
  
Conferencia #2 
  SDN (Software Defined Networking) - SDN Use Cases in Industry  
  Jeans H. Tseng 
  IEEE Distinguished Lecturer 
  Former General Manager,  Alcatel-Lucent Taiwan 
https://www.linkedin.com/pub/jeans-tseng/48/5aa/a78?trk=feed-liker
  
Casos de Uso de SDN en la Industria 
  SDN es una iniciativa que permite la transformación de la  infraestructura de red desde una perspectiva de TI. Sin embargo, los  administradores de TI de las empresas podrían no darle prioridad, a menos que  se encuentren con un problema real que sólo pueda ser mitigado mediante el  despliegue de una infraestructura de SDN.  
  El rápido crecimiento del tráfico móvil está ejerciendo  presión sobre la infraestructura de TI y su seguridad.  
  En esta charla se compartirá cómo se está  desplegando SDN para aliviar la presión mencionada y se verán varios casos de  uso de SDN a nivel mundial.  
  Uno de los casos se refiere a la mitigación de DDoS  (Distributed Denial of Service), sin gastar en un costoso firewall de próxima  generación. El cliente usa los Switches y Routers con sFlow (sampled flow)  habilitado, proveyendo un flujo continuo de datos de medición a InMon sFlow-RT  con detección en tiempo real y notificación de los ataques DDoS a la aplicación  SDN para Mitigación de DDoS. La aplicación SDN DDoS Mitigación selecciona una  acción de mitigación y da instrucciones al controlador SDN para impulsar las  acciones de switches seleccionados. 
  
2. --- IEEE AR - Reunión  Nacional de Ramas Estudiantiles 2015 y WESCIS Tercera Edición 
  Para  la edición 2015 de la Reunión Nacional de Ramas Estudiantiles  IEEE de Argentina (RNR) se designó como sede a la ciudad de Tucumán y a la Rama Estudiantil IEEE de  la Universidad Nacional de Tucumán como su organizadora. 
  
Por  otra parte, durante 2013 y 2014 se realizaron en Tucumán sendas ediciones del WESCIS, el Workshop de las Sociedades IEEE  de Educación y de Inteligencia Computacional, Considerando su éxito y  repercusión se preveía organizar en 2015 una tercera edición del WESCIS.
  
Bajo  esta situación, se propuso agrupar ambos eventos bajo un solo manto, con el  objetivo de obtener una mayor repercusión a nivel nacional y ofrecerles a  nuestros compañeros y amigos estudiantes del IEEE la oportunidad de participar  en este Workshop ya conocido en Tucumán y, al finalizar el mismo, poder estar  cara a cara con los disertantes del evento.  
  Será  ésta una excelente oportunidad para todos aquellos que estén en busca de  conocimiento y de establecer contactos profesionales e informarse acerca de  temas de investigación y becas, o simplemente saber cómo es el ambiente donde  viven y trabajan sus colegas.
  
El cronograma sugerido es el siguiente. 
  * RNR 2015 Tucumán - miércoles 30 de  septiembre y jueves 1 de octubre 
  * WESCIS 2015 - viernes 2 de octubre 
  *  Actividades sociales y visitas técnicas RNR + WESCIS - sábado 3 de octubre
  
Próximamente  brindaremos información más detallada sobre ambos eventos a través de este  Noticiero y de nuestros medios sociales (facebook, twitter, etc.) 
  Información  preliminar, preinscripción y consultas:   http://ewh.ieee.org/conf/wescis/
  
3. --- IEEE AR SPS - Conferencia ‘The Challenges of Pattern Recognition  for Speech Signals’ 
  El Capítulo Argentino de la IEEE  Signal Processing Society invita a la Conferencia ‘The Challenges of Pattern Recognition for Speech Signals’ que brindará Douglas O'Shaughnessy, Director para  Latinoamérica y Past Chair de la IEEE SPS y miembro del Centre Énergie  Matériaux Télécommunications de la INRS Université de Recherche de Canadá.  
  http://www.inrs.ca/douglas-oshaughnessy 
http://www.emt.inrs.ca/emt  
http://www.inrs.ca/
  
El evento tendrá lugar el viernes 30 de octubre de 2015 en la  ciudad de Buenos Aires, en lugar y horario a confirmar. Próximamente se  habilitará la inscripción al evento.
  
The Challenges of Pattern  Recognition for Speech Signals 
  Abstract 
  Speech coding has found great success in today’s widespread usage of  cell phones. In addition, people are increasingly accustomed to hearing and  accepting synthetic voices when they access information by phone. A third major  system used for speech, automatic speech recognition (ASR), is also seeing  significant usage, but still has major limitations, falling far short of what  human listeners can do. 
  This talk will examine the modern  techniques applied for recognition of the information present in speech: its  textual content, the identity of the speaker, emotional state, and the language  used. 
  We will examine ways to extract relevant parameters, while ignoring  channel distortions and extraneous sounds that may also be present in the  signal.  
  A brief history of ASR development will show the evolution of usage of  Fourier analysis, linear prediction, cepstrum, and neural networks. 
  The strengths and weaknesses of the modern approach to ASR that uses  mel-frequency cepstral coefficients (MFCC), hidden Markov Models (HMM), and  language models will be discussed.
  
4. --- IEEE ARGENCON 2016 
  IEEE Argentina invita a participar  de  su conferencia técnica bienal IEEE ARGENCON cuya  tercera edición se realizará del 15 al 17 de junio de 2016 en la sede Medrano de la Facultad Regional Buenos Aires de la  Universidad Tecnológica Nacional, en la ciudad de Buenos Aires.
  
Como en ediciones previas, las temáticas abarcan diversas áreas  ingenieriles de interés para el IEEE: 
  - Aeronáutica y espacio 
  - Antenas, Propagación y  Compatibilidad electromagnética 
  - Bioingeniería 
  - Ciberseguridad y ciberdefensa 
  - Circuitos y sistemas,  dispositivos electrónicos y microelectrónica 
  - Comunicaciones 
  - Computación y Sistemas 
  - Control, automatización y  robótica 
  - Dispositivos electrónicos y  circuitos de estado sólido 
  - Educación 
  - Electrónica de potencia y  aplicaciones industriales 
  - Gestión de la Ingeniería y la  Tecnología 
  - Implicancia social de la  tecnología 
  - Ingeniería oceánica 
  - Inteligencia computacional 
  - Procesamiento de señales 
  - Teoría y técnicas de microondas 
  - Sistemas de potencia 
  - Sistemas ópticos y fotónica 
  - Videojuegos y gamificación 
    
  Fechas importantes de IEEE ARGENCON 2016 
  Evento: Miércoles 15 al viernes 17 de  junio de 2016. 
  Envío de resúmenes de trabajos hasta el 21 de diciembre de 2015 
  Notificación de aceptación: 2 de  mayo de 2016. 
  Fecha límite para envío de  trabajos corregidos: 16 de mayo de 2016. 
  Próximamente se habilitará la  recepción de trabajos a través de EasyChair 
     
  Consultas: argencon@ieee.org.ar 
  Web: http://www.argencon.org.ar
  
Agradecemos desde ya su interés  en IEEE ARGENCON 2016 y esperamos tenerle entre nuestros participantes,  contribuyendo a construir la ingeniería en conjunto con nuestra gran familia  del IEEE de Argentina y del resto del mundo.
  
5. --- IEEE PES ISGT Latin America Conference 2015  
  La IEEE Innovative Smart Grid Technologies Latin America Conference 2015 se  realizará del 5 al 7 de octubre en  Montevideo, Uruguay. 
  Ya está abierta la inscripción a la misma, a través del  siguiente enlace: 
http://isgtla.org/registration.html
  
Esta conferencia será un foro  donde cientos de participantes discutirán novedades en el estado del arte de  tecnologías de redes eléctricas inteligentes (smart grids). Participarán investigadores, innovadores, decisores,  reguladores, inversores, expertos y proveedores de solución de todas las áreas  de la industria. 
  
Entre los oradores destacados se cuentan: 
  - John D. McDonald, GE Energy Management 
  - Wanda Reder, S&C Electric Company 
  - Luis (Nando) Ochoa, University of Manchester
  
El programa, de primer nivel, incluye tutoriales, sesiones especiales  y la oportunidad de interactuar con colegas que están contribuyendo en todo el  mundo al avance del campo de grillas inteligentes. 
  Programa completo de la  conferencia:   http://isgtla.org/Program.html
  
¡No deje pasar esta oportunidad  de participar en el más importante evento sudamericano sobre este tema! 
http://isgtla.org/
  
6. --- BIEL Light + Building, Seguriexpo y Electronia Buenos Aires 2015  
  El martes 15 de septiembre comienza una nueva edición. 
  Venga a conocer todas las  novedades de la industria eléctrica, electrónica, luminotécnica y la seguridad  electrónica que presentan los más de 250  expositores provenientes de 14 países: Argentina, Alemania, Bélgica,  Brasil, Canadá, China, Colombia, Estados Unidos, Hong Kong, México, Polonia,  República Checa, República de Corea y Taiwán.
  
Interiorícese sobre Electronia y participe de las  siguientes actividades: 
  - Congreso Técnico Internacional  para la Industria Eléctrica, Electrónica y Luminotécnica  
  - Seminario Latinoamericano sobre  Regulaciones Técnicas  
  - Conferencias de los expositores  BIEL Light + Building Buenos Aires  
  - Jornadas de Seguridad  Electrónica  
  - Conferencias de los Expositores  Seguriexpo Buenos Aires 
  
Además, en simultáneo la Cámara  Argentina de Distribuidores de Materiales Eléctricos (CADIME) desarrolla el IV Encuentro Nacional de Distribuidores con  Proveedores de Materiales Eléctricos y la Presentación del Estudio de  Mercado de Productos Eléctricos que realizó en convenio exclusivo con la  consultora Claves.
  
¡Lo esperamos! 
  Del 15 al 19 de septiembre en La Rural  Predio Ferial, CABA 
  Martes de 16:00 a 20:00 -  Miércoles a Viernes de 14:00 a 20:00 - Sábado de 10:00 a 20:00 
  Accesos: Av. Sarmiento 2704 y  Cerviño 4476
  
Información completa y registración: 
http://biel-light-building.ar.messefrankfurt.com/buenosaires/es/visitantes/bienvenidos.html
  
7. --- UAITECH - 5° Foro Aprender a Emprender 
  UAITECH invita a participar del  5° Foro Aprender a Emprender, que se realizará el jueves 17 de septiembre de 2015 según se detalla a continuación 
http://www.uaitech.edu.ar/si/mostrarcontenido.aspx?n=459
  
Agenda 
  Jueves 17 de septiembre de 2015 
  18:30 - 19:00 - Acreditación 
  19:00 - 19:10 - Apertura  
  * Dr. Marcelo De Vincenzi,  Vicerrector de Gestión y Evaluación y Decano de la Facultad de Tecnología  Informática, UAI 
  * Sr. Miguel Angel Martinez  Pereira - Rotary Club 
  19:10 - 20:00 - Primera sesión  charlas de emprendedores dividas en 9 mesas 
  20:00 - 20:45 - Segunda sesión  charlas de emprendedores dividas en 9 mesas 
  20:45 - 21:00 - Cierre y  despedida 
  Entrega de certificados a los  emprendedores que dieron las charlas
  
Dónde: UAI - Localización Cisneros - Av.  Montes de Oca 745, Auditorio, CABA 
  Disponibilidad:200 lugares 
  Inscripción al evento:  
http://www.uaitech.edu.ar/si/registro.aspx?l=0&n=459
  
8. --- UAI - XIII CIITI  2015 - Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática 
       Capítulo Buenos Aires: 2 de octubre de  2015 
       Capítulo Rosario: 5 de noviembre de 2015 
http://www.uai.edu.ar/ciiti/
  
En  el CIITI se genera un espacio de  reflexión abierta, participativa e inclusiva, sobre el impacto de la tecnología  informática en los distintos campos de la ciencia, presentando las innovaciones  y nuevos conocimientos a la sociedad, convirtiéndose en un espacio para la  difusión, promoción y reflexión sobre la importancia de la innovación  tecnológica informática como factor de competitividad. 
  
Este  Congreso fomenta el círculo virtuoso de la articulación entre el Gobierno, las  Empresas, las Universidades y los Centros de Investigación y Desarrollo  nacionales e Internacionales. Es desde esta visión interdisciplinaria, que se  abordan los procesos que provocan cambios sociales a partir de las nuevas  tecnologías y se renueva, año a año, la importancia de pensar el desarrollo  estratégico de las nuevas tecnologías como pilar fundamental para el  crecimiento equitativo y sustentable del país
  
9. --- UCA - Actividades en la Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e  Ingeniería 
  La Facultad de Ciencias  Fisicomatemáticas e Ingeniería de la Universidad Católica Argentina (UCA)  informa sus próximas actividades e invita a participar de las mismas.
  
* Conferencia: ‘Descubrí la Arquitectura Distribuida SOA’ 
  La charla desarrollará los  conceptos principales de la arquitectura SOA, las formas de integración y su  composición. Se expondrá las diferentes formas de implementación y beneficios,  así como también las herramientas que utiliza. 
  Expositor: Ignacio Ayuste 
  Fecha y hora: Martes 29 de septiembre de 2015, 17:00  
  Lugar: Edificio San Alberto Magno - Av.  Alicia Moreau de Justo 1500. Campus Puerto Madero 
  Actividad gratuita con  inscripción previa 
  Informes e Inscripción: ingrese aquí
  
* Nuevo Diplomado Universitario en Desarrollo de  Mobile App,  
  A partir del martes 22 de septiembre de 2015 se dicta el  Diplomado  Universitario en Desarrollo de Mobile Apps. 
  Este curso brinda los  conocimientos prácticos necesarios para desarrollar aplicaciones móviles.  Aportará las competencias técnicas necesarias para que el egresado esté en  condiciones de llevar adelante su propio emprendimiento o agregar valor a un  proyecto tecnológico superior. 
  El Diplomado tiene un enfoque multidisciplinario que incluye  arquitectura de software y las herramientas de programación más avanzadas, en  todos los casos enfocándose en las últimas tendencias. 
  Director: Ing. Hernán Mariño 
  Informes e Inscripción:   hernanmarino@uca.edu.ar 
  Más información aquí
  
* Cursos de Posgrado 2º semestre 
  Se encuentra abierta la  inscripción para los Cursos de Posgrado  del 2º semestre 2015, los asociados  al IEEE cuentan con una bonificación  del 20% en las cuotas mensuales 
  Más información aquí
  
  
- Programa en Gestión de la Seguridad de la Información 
  Inicio: 16 de septiembre de 2015 
  Director:Ing. Gustavo Del Pino
  
  
- Tecnología en Sistemas en Gestión de la Calidad  
  Inicio: 7 de octubre de 2015 
  Director: Ing. Fernando Arrayago
  
  
Informes e Inscripción:   posinge@uca.edu.ar 
http://www.uca.edu.ar
  
10. --- ITBA -  Edición 2015 de la Feria de Electrónica y Eléctrica 
  El ITBA, Instituto Tecnológico de Buenos Aires, realizará la 13a.  edición de la Feria de Electrónica y Eléctrica los días jueves  1 (de 14:00 a 20:00) y viernes  2 de octubre de 2015 (de 10:00  a 13:00 y de 14:00 a 18:30) en su sede de Av. Madero 399, Puerto  Madero, CABA.  
  La feria culminará el viernes a las 18.30, en el aula 122, con  la entrega de premios a los mejores proyectos. 
  La entrada a la Feria es libre y  gratuita 
   
  Los asistentes podrán conocer los proyectos más destacados de los alumnos de  las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Eléctrica y los trabajos  realizados en los Centros de Investigación y Desarrollo del ITBA.
  
El  ITBA también informa que durante septiembre y octubre se están realizando Charlas Informativas sobre las diversas Carreras de Ingeniería ofrecidas. 
   
  Para más información sobre la Feria y las  Charlas Informativas consultar la Agenda ITBA http://www.itba.edu.ar/es/agenda
  
11. --- UB - Ciclo de  Actualización Tecnológica en Telecomunicaciones 
  La  Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática de la Universidad de Belgrano,  como anticipo al dictado del Posgrado de Especialización en Servicios y Redes  de Telecomunicaciones el próximo año 2016, invita a un Ciclo de Actualización Tecnológica en Telecomunicaciones que  cubrirá variados aspectos de esta especialidad en continuo crecimiento
  
El  ciclo se inició el 25 de agosto con la conferencia del Ing. Rubén Kustra sobre  ‘Interrupciones en los Servicios de  Telecomunicaciones ¿Qué responsabilidad tienen las empresas?’ y continuó el  8 de septiembre con la conferencia del Ing. Jorge García ‘Sistema de boleta electrónica. Su plataforma de telecomunicaciones. Experiencias  recientes en Salta y Ciudad de Buenos Aires’.
  
Las próximas conferencias, a realizarse  durante lo que resta de 2015,  se listan  a continuación.
  
-  29 de septiembre 
  Proyección de  inversiones en Telecomunicaciones para el próximo decenio 
  Ing.  Marcelo Camissa 
  Director  del Grupo SI 
    
  -  20 de octubre 
  Actual paradigma de  los sistemas HMI/SCADA sobre las redes de telecomunicaciones en Argentina 
  Ing.  Francisco Gulli Blanco 
  Fundador/Director  Pampa Consulting 
    
  -  10 de noviembre 
  Redes celulares - LTE  (Long Term Evolution) 
  Optimización y  Performance 
  Ing.  Pablo Ávila 
  Network  Engineer, Ericsson
  
-  1 de Diciembre 
  Diseño y proyecto de  un Centro de Atención al Cliente en la actividad  bancaria. 
  Ing.  Pablo Roel 
  Ingeniero  de Proyectos en Tecnología, Banco Ciudad 
    
  Lugar de realización: Facultad de  Ingeniería de la Universidad de Belgrano, Villanueva 1324, Ciudad Autónoma de  Buenos Aires. 
  Horario: 18:00 - Confirmar  con los organizadores en cada caso 
  Informes: rossana.amerio@ub.edu.ar 
  https://www.facebook.com/ingenieria.y.tec.informatica
  
12. --- Curso on-line Diseño de Apps móviles con módulos Wireless de  Microchip 
  Del 14 al 18 de septiembre de 2015 
http://mcelectronics.com.ar/site/diseno-de-aplicaciones-moviles/ 
  Aprenda a diseñar aplicaciones móviles nativas para  iOS. Programación, interfaz de usuario, controles dinámicos, diseño de íconos y  conectividad wireless con módulos de Microchip.  
  El costo incluye acceso a los 5 días del curso  on-line, guía de ejercicios y certificado de asistencia. 
  Todas las clases son en español.
  
MC electronics informa que ya es distribuidor  oficial de Altium Designer en la  región, e invita a aprovechar las promociones lanzamiento, con precios  especiales para alumnos.
  
Altium designer 15 para  estudiantes, profesores y universidades. la licencia incluye actualizaciones y  soporte por 12 meses. Incluye libro en español y curso Altium Training Week.  
  Sólo  válido para Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Venezuela y  Bolivia. 
http://mcelectronics.com.ar/site/altium/
  
http://mcelectronics.com.ar/ 
  Austria 1760 - OF8 
  Buenos Aires (1425). BA. 
  Argentina. 
  +5411 4822-5220
  
13. --- SADIO - Próximas actividades 
  - Curso ‘El Uso de Historias en Informática’ 
  Profesor: Dr. Manuel Imaz 
  Fecha y hora: Del lunes 14 al  viernes 18 de septiembre de 2015, de 14:00 a 18:00 
  Duración: 20 horas, en 5 módulos de 4  horas cada uno 
  Lugar: Sede de SADIO en CABA 
http://www.sadio.org.ar/capacitacion/curso-el-uso-de-historias-en-informatica/
  
- Ciclo de reuniones ISSADIO ‘Temas actuales del desarrollo de software’ 
  Los invitamos a la cuarta reunión de este ciclo, el 16 de septiembre de 9.30 a 12.30 en la  Sede Centro Cultural Borges de UNTREF, Viamonte 525, tercer piso, aula  "Compromiso", CABA. 
  En esta oportunidad disertarán Rodrigo Guzmán sobre ‘Dime quién eres y  te diré cómo desarrollas tu producto’ y Ezequiel  Kahan sobre ‘Design Thinking’. 
  La entrada es libre y gratuita,  pero las plazas son limitadas. 
  Por favor, confirmar su inscripción a   informacion@sadio.org.ar   o comunicándose al 4371-5755 ó 4372-3950,  donde tendrá que brindar la siguiente información: nombre, apellido, mail y  teléfono de contacto. Empresa y cargo (opcionales). 
http://www.sadio.org.ar/ciclo-de-reuniones-issadio-temas-actuales-del-desarrollo-de-software-2/
  
- Curso ‘Introducción a Data Mining y uso de R para la aplicación de  técnicas’ 
  Desde el miércoles 30 de septiembre de 18:00 a 21:00 y hasta el 18 de noviembre,  en la sede de Sadio en CABA. 
  24 horas, distribuidas en 8  clases de 3 horas. 
  Instructores: Marcelo A. Soria u Cecilia A. Ruz. 
http://www.sadio.org.ar/curso-introduccion-a-data-mining-y-uso-de-r-para-la-aplicacion-de-tecnicas/
  
SADIO - Sociedad Argentina de Informática 
  Uruguay 252 2º "D"  (C1015ABF) - Ciudad de Buenos Aires 
  Tel: 4371-5755  Tel/Fax: 4372-3950 
  informacion@sadio.org.ar 
http://www.sadio.org.ar
  
14. --- Quinto Torneo Argentino de Programación 
  El Quinto Torneo Argentino de Programación se realizará el sábado 26 de septiembre de 2015 en  diversas sedes en Argentina: Bahía Blanca (UNS), Buenos Aires (UBA), Chilecito  (UNdeC), Córdoba (UNC), La Plata (UNLP), Neuquén (UNComa), Resistencia (UTN),  Río Cuarto (UNRC) y Rosario (UNR)  
  Inscripción abierta hasta el 19 de septiembre en   http://icpc.baylor.edu/regionals/finder/tap-2015
  
En el Torneo compiten equipos de  3 estudiantes cada uno de instituciones de educación superior de Argentina.  
  El torneo consiste en resolver un  conjunto de problemas algorítmicos en un plazo de 5 horas.  
  Este torneo se enmarca dentro de  la competencia ACM-ICPC (The ACM  International Collegiate Programming Contest, auspiciada por IBM a nivel  internacional, ver http://icpc.baylor.edu/ 
  A partir de la competencia  regional quedan seleccionados los equipos latinoamericanos que participarán en  la final mundial en Phuket, Tailandia, en 2016.
  
Información sobre las reglas,  problemas de ediciones anteriores de la Competencia Regional y del Torneo  Argentino, así como otros links de interés: 
  http://tap-argcontest.rhcloud.com/  
https://www.facebook.com/torneoargentinodeprogramacion
  
15. --- Convocatoria Fulbright para estadías cortas de profesores  estadounidenses en universidades argentinas 
  Está abierta la convocatoria, realizada por la Comisión  Fulbright, para promover estadías de corta duración de profesores  estadounidenses en universidades de Argentina para la realización de proyectos  específicos de carácter académico/institucional. 
  El cierre de la convocatoria es el 28 de septiembre de 2015. 
  La información se encuentra en: 
http://fulbright.edu.ar/uncategorized/becas-para-traer-un-especialista-de-ee-uu-por-un-periodo-corto/
  
16. --- ADACSI - CIBER 2015 - Primera Edición 
  CIBER 2015 es un encuentro  organizado por ADACSI, Asociación de Auditoría y Control de Sistemas de  Información, dirigo a profesionales y directivos, tanto del sector p{ublico  como privado, vinculados a as áreas de Auditoría de Sistemas, Seguridad de la  Información, Gestión de Riesgos, Gobierno de las Tecnologías de la Información  y las Comunicaciones. 
  El encuentro se realizará el 6 y  7 de octubre de 2015 en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, . en la  FCE UBA, CABA.
  
Más información sobre CIBER 2015: 
http://www.isaca.org.ar/files/37-CIBER%202015%20vWEB.pdf
  
Más información sobre ADACSI 
http://www.isaca.org.ar/
  
17. --- EST - Segundo Encuentro de Simulación de Sistemas Irradiantes 
  La Facultad de Ingeniería del Ejército  (Escuela Superior Técnica), por  medio de  la Secretaría de Extensión Universitaria y de la Carrera de Ingeniería  Electrónica, invitan a participar del Segundo  Encuentro de Simulación de Sistemas Irradiantes.
  
Este es el Primer Llamado a Interesados.
  
Realiza este evento la empresa  CST presentando sus productos y realizando tutoriales.  
  Así mismo, se podrá asistir a  presentaciones de trabajos de aquellos usuarios de las diferentes áreas de  ciencia y tecnología del país, que utilizan algunas de estas herramientas, con  el objetivo de articular e intercambiar experiencias.
  
Este encuentro, único en  Argentina, se realizará el 29 y 30 de  octubre de 2015, en la sede de la EST, Av. Cabildo 15, Ciudad Autónoma de  Buenos Aires.
  
Los interesados en participar, ya sea como asistente, participante del  workshop o para presentar alguna experiencia personal, enviar la información a  simulacion.em@gmail.com  indicando datos de contacto, interés de  participación y detalles del trabajo a presentar, si ese fuera el caso. 
  La fecha tope de recepción de postulantes es el 15 de septiembre de 2015.
  
18.  --- SCORE 2016 - Student Contest on Software Engineering  
  The Student Contest on Software  Engineering (SCORE) is a worldwide competition for undergraduate and  master's level students. It emphasizes the engineering aspects of software  development, not limited to programming.  
  The fourth edition of the Student Contest on Software Engineering  (SCORE) is part of the 38th  International Conference on Software Engineering (ICSE 2016) and is  currently underway.  
  We encourage you to advertise SCORE 2016 to your students, and to  consider using its project topics in the courses you will teach in the year  2015! 
  
* Important dates *  
  30 November 2015: Deadline for team registration.  
  15 January 2016: Deadline for the submission of summary reports. 
  7 April 2016: Notification of finalists who will be invited to ICSE  2016. 
  14--22 May 2016: Final evaluation and presentation of the awards at ICSE  2016 
  http://score-contest.org 
  http://2016.icse.cs.txstate.edu/
  
Between January and November  2015, teams of students can enter SCORE 2016: they select a project topic among those offered, and  register following the instructions at  
  http://score-contest.org 
  Their goal is to undertake a full-fledged software engineering project  that adheres to the chosen topic description and encompasses all aspects of the  engineering process, including planning, requirements, design, implementation,  and testing.   
  Following the best software engineering practices, teams document the  process and its outcomes using formal and informal notations, configuration  management tools, and process-specific techniques.  
  They collect all artifacts and documentation and produce a detailed  project report. 
  
By the 15 January 2016 deadline, teams submit a 20-page summary report, which gives a  self-contained summary of their project development.  
  
Based on the summary reports, the SCORE Program Committee selects a  number of semi-finalist teams to submit their complete project reports and  artifacts by the 4 March 2016 deadline. 
  
After evaluating the complete reports and artifacts of semi-finalist  teams, the SCORE Program Committee selects a limited number of finalist teams  by the 7 April 2016 deadline, and invites them to present their projects at  ICSE 2016 in Austin, TX, USA.  
  
Finally, after presentations at ICSE  2016, the SCORE Program Committee selects the winning team and presents awards during the conference.
  
19.--- AADECA -  Cursos en su sede 
  AADECA, Asociación  Argentina de Control Automático, informa que en su página web está disponible  el calendario de cursos a dictarse  en su sede en la ciudad de Buenos Aires.  
http://www.aadeca.org 
http://www.aadeca.org/html/cursos/cursos.php 
  cursos@aadeca.org
  
El 17 de septiembre de 2015, de 08:30 a  17:30 se realizará la Conferencia OPC  Day, cuyos disertantes serán Juan Ignacio Biltes, Adriano da Costa y Andrés  Szlufik.
  
Objetivo: 
  Proveer  a los Ingenieros, Gerentes de Proyectos y Profesionales de Automatización y  Control, información acerca de conectividad de datos e información de  seguridad que necesitan para aumentar el rendimiento, la eficiencia y la  seguridad en sus proyectos de comunicaciones entre sistemas.  
El  evento brindará la posibilidad de interactuar cara a cara con expertos de  productos OPC y la interacción con otros usuarios MatrikonOPC.
  
20. --- Serprotel -  Cursos de Capacitación en Cableado y en Redes y Telecomunicaciones 
  Serprotel informa que están  disponibles en su página web el calendario  de cursos correspondientes a su Programa  de Capacitación Tecnológica y el calendario  de exámenes para la Certificación  Furukawa de los cursos del programa de Certificación en Cableado  Estructurado y Fibras Opticas. 
  Serprotel ofrece descuentos en los  aranceles para socios del IEEE.
  
Los cursos ya abiertos para el segundo semestre de 2015 son los  siguientes: 
  - ‘Data  Cabling System’ - Introducción al Cableado Estructurado de Redes 
  - ‘Fibras  Opticas’ - Aplicaciones en Redes de Datos, Acceso y Transporte 
  - (Nuevo)  ‘Mediciones en Redes Opticas’ - Módulo Práctico 
  - ‘FCP Master’  - Proyecto de Redes de Cableado Estructurado 
  - ‘Puesta a  Tierra’ - Técnicas de Puesta a Tierra en Sistemas de Telecomunicaciones 
  - ‘Redes PON’  - Diseño e implementación de Redes de Acceso Optico
  
Para información completa sobre fechas,  aranceles, inscripción y consultas: 
  Web: http://www.serprotel.com.ar 
  E- mail: info@serprotel.com.ar 
  Teléfono: +54  11 5217-5678 
  
21.--- TrainPoint -  Centro de capacitación tecnológica - Cursos presenciales y a distancia 
  Train  Point es  un centro de capacitación tecnológica con sede en Buenos Aires, Argentina, que  provee entrenamiento tecnológico a través de cursos presenciales y a  distancia. 
  TrainPoint ofrece descuentos en los aranceles para socios del IEEE.
  
Entre los cursos ofrecidos se cuentan los siguientes 
  - Comunicaciones por Fibra Optica 
  - Mediciones en Redes Ethernet/IP 
  - Mediciones con OTDR 
  - Diagnóstico De Fallas
  
Las vacantes son limitadas 
  Para inscribirse o solicitar más  información:  info@train-point.com 
  Más información y cronograma de Cursos:  http://www.train-point.com
  
22. --- ADEERA -  Novedades de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la  República Argentina 
  - La Asociación acompañó el lanzamiento de Escenarios Energéticos 2035  
  Representada por su Gerente Ing.  Claudio Bulacio, ADEERA estuvo presente en la presentación del trabajo  “Escenarios Energéticos 2035: Construyendo la energía del futuro”, que tuvo  lugar el 24 de agosto en la sede Puerto Madero del ITBA (Instituto Tecnológico  Buenos Aires). 
  El proyecto evalúa y formula  propuestas concretas a la matriz energética nacional de cara a los próximos 20  años. 
  http://adeera.com.ar/noticias.asp?i=2174&a=2015&m=9
  
- ADEERA invita seguir sus perfiles en las Redes Sociales, a traves de los cuales difunde sus noticias, Agenda de Capacitación y  novedades del Sector eléctrico. 
  Twitter:    @Contacto_ADEERA 
  Google+:   https://plus.google.com/+AdeeraOrgArg/ 
  Linkedin:   https://www.linkedin.com/company/adeera 
  En su página web   http://adeera.org.ar   ADEERA presenta además Noticias, Informes  Técnicos,  
  Calendario de Actividades del  sector y Cursos y Seminarios.
  
23.  --- Congresos y llamados a presentación de trabajos en Argentina 
  
- - - BIEL Light and  Building - Seguriexpo Buenos Aires - Electronia 
  Del  15 al 19 de septiembre de 2015, en La Rural, Buenos Aires 
  -  Congreso Técnico Internacional para la Industria Eléctrica, Electrónica y  Luminotécnica 
  -  Concursos 
  -  Conferencias de los expositores 
  Más  información: 
  BIEL: http://biel-light-building.ar.messefrankfurt.com/buenosaires/es/visitantes/bienvenidos.html 
  Seguriexpo: http://www.seguriexpo.com.ar/ 
  Electronia: http://biel-light-building.ar.messefrankfurt.com/buenosaires/es/visitantes/electronia.html 
  Está abierta la  inscripción a BIEL y a Seguriexpo 
  
- - - XIII CIITI 2015  - Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática 
  Capítulo  Buenos Aires: 2 de octubre de 2015 
  Capítulo  Rosario: 5 de noviembre de 2015 
  Contacto: Susana.darin@uai.edu.ar 
http://www.uai.edu.ar/ciiti/
  
- - - RPIC 2015 - XVI  Reunión de trabajo en Procesamiento de la Información y Control 
  Del  5 al 9 de octubre de 2015, en la UTN-FRC y la UNC-FCEFyN de la ciudad de Córdoba. 
http://www.rpic.com.ar
  
- - - XX Congreso  Argentino de Bioingeniería y IX Jornadas de Ingenieria Clínica 
  Del  28 al  30 de octubre de 2015, en San  Nicolás (Buenos Aires) 
http://sabi2015.gadib.com.ar/
  
- - - SPL 2016 -  Southern Conference on Programmable Logic 
  Del  16 al 18 de marzo de 2016, en el Centro Cultural Borges, CABA 
http://www.splconf.org/spl16/ 
  Presentación de trabajos  hasta el 23 de octubre de 2015 
  
-  - - IEEE CSS - MSC 2016 - IEEE  Multi-Conference on Systems and Control 
  Del  19 al 22 de septiembre de 2016, en la ciudad de Buenos Aires 
http://www.MSC2016.org 
  Incluye  las siguientes conferencias de la IEEE Control Systems Society: 
  -  The IEEE Conference on Control Applications (CCA) 
  -  The IEEE International Symposium on Intelligent Control (ISIC) 
  -  The IEEE Conference on Computer Aided Control System Design (CACSD) 
  Presentación de trabajos,  trabajos invitados, propuestas de sesiones y talleres hasta el 15 de abril de  2016. 
http://css.paperplaza.net/
  
24.  --- Congresos y llamados a presentación de trabajos en Latinoamérica 
  
-  - - IEEE CONESCAPAN 2015 - XXXIV Convención de estudiantes de Centroamérica y Panamá 
  Del 22 al 25  de septiembre de 2015, en San Salvador, El Salvador 
http://www.conescapan2015.com
  
-  - - CLABIO 2015 - Segundo Congreso Latinoamericano de Bioimpedancia 
  Del 30 de septiembre al 2 de octubre  del 2015, en Montevideo, Uruguay 
http://www.biatech.com.br/clabio2015/index.html
  
-  - - IEEE UY - ISGT-LA 2015 - Conference on Innovative Smart Grids Technologies  - Latin American 
  Del  5 al 7 de octubre de 2015, en Montevideo, Uruguay 
http://isgtla.org/ 
  chairs@isgtla.org 
  La  inscripción está abierta a través de http://isgtla.org/registration.html
  
-  - - Simposio Historia y Políticas de las Tecnologías Digitales en América  Latina 
  Del 9 al 12 de octubre de 2015, en  Santiago de Chile 
  Simposio  52 realizado en el marco del Congreso 2015 de  la Internacional del Conocimiento, organizado desde la Universidad de  Santiago de Chile (USACH) 
http://www.internacionaldelconocimiento.org/
  
-  - - LA-CCI - 2nd Latin-American Congress on Computational Intelligence 
  -  - - CBIC - 12° Congresso Brasileiro de Inteligencia Computacional 
  Del 13 al 16 de octubre de 2015 en  Curitiba (PR), Brasil 
http://la-cci.org/
  
- - - TELCON UNI 2015 - Cuarto Congreso Internacional de Comunicaciones 
  16 y 17 de octubre de 2015 en  Lima, Perú 
http://cct-uni.pe/telcon/ 
  E-mail: telcon@uni.edu.pe 
  Con el Auspicio Técnico de IEEE  Sección Perú.
  
- - - BETCON 2015 - VII Bolivian Engineering and Technology Congress 
  Del 21 al 23 de octubre de 2015,  en La Paz, Bolivia 
http://www.betcon2015.com
  
- - - IEEE CHILECON 2015 - Congreso Chileno de Ingeniería Eléctrica,  Electrónica y Tecnologías de la Información y Comunicaciones. 
  Del 28 al 30 de octubre de 2015,  en la Universidad Central de Chile, Santiago, Chile 
http://www.ucentral.cl/chilecon2015/congreso.html 
  https://easychair.org/conferences/?conf=chilecon2015
  
- - - IEEE ISC2-2015 - The First IEEE International Smart Cities  Conference 
  Del 25 al 28 de octubre de 2015,  en Guadalajara, México 
  The First Annual IEEE International Smart Cities  Conference (ISC2-2015) is the premier conference sponsored by the IEEE Smart  Cities Initiative. 
http://sites.ieee.org/isc2/
  
- - - IEEE GIIS 2015  - Global Information Infrastructure Symposium 
  Del 28  al 30 de octubre de 2015, en Guadalajara, Mexico 
http://www.giis-conf.org/  
  Technically co-sponsored by  IEEE Communications Society 
  In parallel to the First  IEEE International Smart Cities Conference (ISC2-2015)
  
- - - LATINCOM 2015 -  7th IEEE Latin-American Conference on Communications 
  Del  4 al 6 de noviembre de 2015, en Arequipa, Perú 
http://www.ieee-latincom.org 
http://www.ieee-comsoc-latincom.org/
  
- - - LAtINiTY -  Latin American Women In Technology 
  9  y 10 de noviembre de 2015, en Santiago, Chile 
  LAtINiTY  es una conferencia de dos días en la que los y las participantes tendrán la  oportunidad de escuchar a mujeres líderes de la región y discutir problemas de  género en computación y tecnología. 
  http://www.latinity.info/ 
http://www.latinity.info/call-for-participation/  
  
- - - CONCAPAN XXXV -  Ingeniería y Tecnología para el Desarrollo Regional 
  Del 11 al 13 de noviembre de 2015, en  Tegucigalpa, Honduras 
http://concapan2015hn.org 
  concapan2015@ieee.org
  
-  - - AMITE 2015 - Annual Meeting on Innovation, Technology and Engineering 
  Del 16 al 20 de noviembre de 2015, en Coatzacoalcos  Veracruz, México 
http://ieeeamite.wix.com/home 
  Presentación  de trabajos abierta hasta el 21 de septiembre de 2015 
  congresos.rama.estudiantil@gmail.com
  
- - - ICMEAE 2015 -  International Conference on Mechatronics, Electronics and Automotive  Engineering 
  Del  24 al 27 de noviembre de 2015 en Cuernavaca, Morelos, México 
http://www.icmeae.org.mx/
  
-  - - ICEDEG 2016 - 3rd International Conference on eDemocracy & eGovernment 
  Del 30 de marzo al 01 de abril de  2016, en Quito, Ecuador 
https://edem-egov.org/ 
  Presentación  de trabajos abierta hasta el 31 de octubre de 2015 (Short & Long Papers) y hasta el 31 de noviembre de 2015 para propuestas  de Tutoriales.
  
25 --- Congresos y llamados a presentación de trabajos en el mundo 
  El IEEE patrocina cada año numerosos eventos en todo el mundo.  
  Para información sobre estos eventos y sus llamados a  presentación de trabajos, se  puede consultar la base de datos disponible a través de la solapa ‘Conferences & Events’ en la página  web de IEEE. 
  http://www.ieee.org 
  http://www.ieee.org/conferences_events/index.html 
  Un  buscador permite seleccionar fácilmente las conferencias por tema, zona  geográfica y fecha.
  
      
        
         
         Ud. puede actualizar sus datos para la recepción de este Noticiero  
          o suscribirse si no lo está recibiendo directamente,  
          a través del link existente en nuestra página web  
            
      Para informarse sobre  las actividades de IEEE Argentina  y novedades de último momento recuerde  visitar  nuestra página web http://www.ieee.org.ar
  
      Puede consultar el último envío de  nuestro Noticiero electrónico en  
        http://www.ieee.org.ar/NewsletterArchivo/
  
                    
         
        IEEE Argentina 
        
          E-mail: sec.argentina@ieee.org 
     WWW: http://www.ieee.org.ar
  |