| 
 
     1. --- IEEE AR - Reunión  Nacional de Ramas Estudiantiles 2015 y WESCIS Tercera EdiciónPara  la edición 2015 de la Reunión Nacional de Ramas Estudiantiles  IEEE de Argentina (RNR) se designó como sede a la ciudad de Tucumán y a la Rama Estudiantil IEEE de  la Universidad Nacional de Tucumán como su organizadora.
 
 Por  otra parte, durante 2013 y 2014 se realizaron en Tucumán sendas ediciones del WESCIS, el Workshop de las Sociedades IEEE  de Educación y de Inteligencia Computacional, Considerando su éxito y  repercusión se preveía organizar en 2015 una tercera edición del WESCIS.
 
 Bajo  esta situación, se propuso agrupar ambos eventos bajo un solo manto, con el  objetivo de obtener una mayor repercusión a nivel nacional y ofrecerles a  nuestros compañeros y amigos estudiantes del IEEE la oportunidad de participar  en este Workshop ya conocido en Tucumán y, al finalizar el mismo, poder estar  cara a cara con los disertantes del evento.
 Será  ésta una excelente oportunidad para todos aquellos que estén en busca de  conocimiento y de establecer contactos profesionales e informarse acerca de  temas de investigación y becas, o simplemente saber cómo es el ambiente donde  viven y trabajan sus colegas.
 
 El cronograma sugerido es el siguiente.
 * RNR 2015 Tucumán - miércoles 30 de  septiembre y jueves 1 de octubre
 * WESCIS 2015 - viernes 2 de octubre
 *  Actividades sociales y visitas técnicas RNR + WESCIS - sábado 3 de octubre
 
 Próximamente  brindaremos información más detallada sobre ambos eventos a través de este  Noticiero y de nuestros medios sociales (facebook, twitter, etc.)
 
 Información  preliminar, preinscripción y consultas:   http://ewh.ieee.org/conf/wescis/
 
 2. --- IEEE R9 - STB  Video Contest 2015 para estudiantes
 El  Comité de Actividades Estudiantiles (SAC) de la Región 9 del IEEE ha lanzado el Concurso de Videos 2015.
 Por  favor compartan la información con todos los estudiantes de sus Secciones.
 El plazo de presentación está abierto  hasta el 30 de agosto de 2015.
 
 El objetivo de este concurso es  promover la membresía IEEE en la  Región 9, a través de la producción y presentación de videos que muestren cómo  IEEE influye en el crecimiento de la Universidad y sus estudiantes a través de  la Rama Estudiantil.
 En  general se pretende mostrar la experiencia IEEE que se vive en cada una de las  Ramas Estudiantiles de la Región.
 
 Algunos detalles del  concurso:
 -  Elegibilidad: Podrán participar todos los estudiantes y Ramas Estudiantiles de  la Región, como así también los grupos de afinidad YP, WIE y SIGHT  estudiantiles.
 -  Premios: 1er. puesto: USD 400 y certificado; 2do. puesto: USD 200 y  certificado; 3er. puesto: certificado.
 Bases  y condiciones: https://goo.gl/mqMuvX
 Deadline:  El link al video debe ser enviado antes del 30 de agosto a las 23:59 hs. (GMT -3).
 Envío  de informes: vía correo electrónico a  concursosr9@ieee.org  y  gina.carrillo@ieee.org  con copia al RSR (marinaramarcato@ieee.org) y al RSAC  (augustojh@ieee.org).
 En  el ‘Asunto’ deberá especificar ‘IEEE Video Contest - [Sección] - [Universidad]’
 
 Los  invitamos a que animen a los estudiantes en sus secciones a participar!
 
 Saludos,
 
 IEEE  R9 SAC Team
 http://sites.ieee.org/r9-sac/team/
 http://sites.ieee.org/r9-sac/team/comite/
 
 3. --- IEEE R9 - TISP  Contest 2015 para estudiantes
 El  Comité de Actividades Estudiantiles (SAC) de la Región 9 del IEEE ha lanzado el Concurso TISP (Teacher In Service  Program), abierto a estudiantes y  Ramas Estudiantiles IEEE en Latinoamérica y el Caribe.
 El plazo de presentación  se ha extendido hasta el  31 de agosto de  2015.
 Más información
 https://goo.gl/nYPlZR
 El objetivo principal de este concurso  es premiar a las Ramas Estudiantiles de la Región que organicen la mejor  actividad TISP. Es por esta razón que todas las Ramas fueron capacitadas en la  pasada Reunión Regional de Ramas sobre dicho Programa.
 Los  que deseen participar y necesiten más detalles de cómo organizar un taller TISP, por favor contacten al SAC  Team.
 http://sites.ieee.org/r9-sac/team/
 http://sites.ieee.org/r9-sac/team/comite/
 
 Para  más información y noticias sobre el Concurso y el TISP TEAM R9, los invitamos a  visitar la página   https://www.facebook.com/ieeetispteamR9
 
 4. --- IEEE SSIT eNewsletter - Edición Septiembre de 2015
 The IEEE Society on Social  Implications of Technology (SSIT) is planning to bring out next issue  (Fall  2015) of its eNewsletter in September 2015 and would like to invite news,  articles, reports etc to share amongst the members of SSIT all across IEEE. You  are requested to contribute.
 
 All SSIT chapters are also requested to send reports on the  activities/events organized by their respective chapters. This will help our  readers and other IEEE volunteers to appreciate your initiative and understand  the benefits of organizing such activities. You can also include a link to your  chapter website for a more detailed report. Please send your contributions in  MS WORD and digital images in jpeg format.
 
 Please send the contributions by  25th August 2015 to:
 Deepak Mathur
 Editor : IEEE SSIT E-Newsletter
 deepakmathur@ieee.org
 http://ieeessit.org/
 
 5. --- IEEE invitation to global municipalities to host Smart City  Workshops in 2015
 * * * New deadline to submit  completed applications is Monday 31h August 2015.* * *
 
 IEEE, the world’s largest professional organization dedicated to  advancing technology for humanity, announced the IEEE Smart Cities Initiative is inviting applications from municipalities worldwide already in the process  of planning smart cities for growing urban populations.
 Two cities will be selected from  submissions received by 14th August to receive funding and support from IEEE experts to host a workshop in their city before the  end of 2015.
 
 IEEE Smart Cities has already provided investment  to three selected IEEE Core Smart Cities:  Guadalajara, Mexico; Trento, Italy; Wuxi, China, which are municipalities that  have successfully demonstrated plans to invest human and financial capital into  their smart city project. Two additional  IEEE Core Smart Cities that are able to demonstrate a comprehensive plan  and funds for their smart city evolution effort to join these municipalities  will be selected.
 
 A side meeting will be organized during the first International Smart Cities Conference, ISC2 in Guadalajara, taking  place 25th to 28th October 2015 to help the two selected  IEEE Core Smart Cities prepare their kick-off workshops.
 
 Municipalities interested in applying to become an IEEE Core Smart City  and host an inaugural workshop in 2015 can download an application form at: http://smartcities.ieee.org/images/files/pdf/ieee-smart-cities-application-call-for-cities-01jul15.pdf
 
 The new deadline to submit  completed applications is Monday 31h  August 2015.
 
 Municipalities not selected in this round will be eligible to become IEEE Affiliated Smart Cities.
 As a member of a worldwide network of cities, IEEE Affiliated Cities  receive several benefits and raise discussion on the smartification topics that  are at the heart of the city’s smartification plan.
 
 For more information on the IEEE Smart Cities Initiative, including  criteria and how to apply, visit the web site at http://smartcities.ieee.org
 Completed applications should  be submitted via email to Harold Tepper, IEEE Smart Cities Program Director  at   smartcities-cfi@ieee.org  by the Friday 14th August deadline.
 
 6. --- Búsqueda Laboral - VR Consultoría y Recursos Humanos
 Instalaciones Senior.
 Se busca Técnico o Ingeniero con especialidad en Electricidad,  Termomecánica, Sanitaria y Domótica.
 La posición se desempeñará dentro  del área de Arquitectura de Importante Empresa de Servicios y tendrá como objetivo gestionar, coordinar y  supervisar los proyectos de instalaciones tanto como representante de la  oficina técnica (anteproyectos) como de los trabajos de los contratistas de  obra (proyectos ejecutivos).
 Sus responsabilidades serán las de reallizar y gestionar informes  acerca del estado de las instalaciones, desarrollo de anteproyectos/proyectos  específicos y la evaluación y comparativa de presupuestos, dando seguimiento a  los avances y certificaciones de obra.
 Confeccionará también análisis de  ingeniería, pliegos técnicos y presupuestos de proyectos de instlalaciones.
 
 Requisitos: Amplios  conocimientos en el rubro instlaciones y experiencia en el gerenciamiento de  proyectos de ingeniería haciendo auditorías de instalaciones de obra.
 Ingés técnico y buen manejo de  Autocad.
 
 Se ofrece trabajar en una Compañía  sólida, profesional y con presencia en proyectos desafiantes.
 Trabajo en Capital Federal,  Buenos Aires, Argentina.
 
 Los interesados deben enviar mail a   info@rhvalorar.com   con pretensiones económicas y CV.
 
 7. --- Instituto Balseiro - 60 Aniversario del inicio de clases
 Con un acto académico central  realizado el lunes 3 de agosto por la mañana en el Teatro La Baita, en  Bariloche, comenzó la semana de actividades conmemorativas de los 60 años del inicio de clases en el  Instituto Balseiro.
 Por la tarde, la actividad  continuó en el campus del Centro Atómico Bariloche, donde está ubicado el  Instituto, con un homenaje a egresados desaparecidos durante la última  dictadura.
 La agenda de eventos se extendió hasta  el viernes 7 de agosto e incluyó propuestas públicas y abiertas a toda la  comunidad de Bariloche.
 Entre ellas, se cuenta una Muestra de fotos sobre la historia del  Instituto, realizada en la Biblioteca Leo Falicov del Instituto.
 Más información en
 http://www.ib.edu.ar
 Twitter:  @IBalseiro
 Facebook:  https://www.facebook.com/InstitutoBalseiro
 
 8. --- FCEN UBA - Workshop Argentino en Ciencia de Datos
 Se realizará el 19 de agosto de 2015, en el Aula Magna,  Pabellón 1, Ciudad Universitaria, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales UBA,  CABA, durante la mañana, a partir de las 08:30.
 Organizado por la Maestría en  Explotación de Datos y Descubrimiento del Conocimiento, Universidad de Buenos  Aires
 
 Más información y link para inscripción gratuita
 http://triton.exp.dc.uba.ar/datamining/index.php/menudifusion
 E-mail:   data_mining@dc.uba.ar
 Inscripción sin cargo
 
 9. --- SADIO - Tercera  reunión del Ciclo ISSADIO ‘Temas actuales del desarrollo de software’
 Se  realizará el 19 de agosto de 2015, de 09:30 a 12:30 en la Sede Centro Cultural Borges  de UNTREF; Viamonte 525, tercer piso, aula ‘Compromiso’ CABA
 En  esta oportunidad disertarán Alejandro  Artopoulos sobre ‘En busca de Silicon Pampa’ y Celeste Olivieri sobre ‘Cómo introducir la práctica de UX en  la empresa’
 La entrada es  libre y gratuita, pero las plazas son limitadas.
 Por  favor, confirmar su inscripción a informacion@sadio.org.ar o comunicándose al (011) 4371 5755 ó 4372 3950, brindando la  siguiente información: nombre, apellido, mail y teléfono de contacto. Empresa y  cargo son opcionales.
 A  través del hashtag #ISSADIO pueden enviar consultas y difundir  el evento.
 
 SADIO  - Sociedad Argentina de Informática
 Uruguay  252 2º ‘D’ (C1015ABF) - Ciudad de Buenos Aires
 Tel:  4371-5755  Tel/Fax: 4372-3950
 E-mail:   informacion@sadio.org.ar
 Web:   http://www.sadio.org.ar
 
 10. --- FI UNLP - Curso ‘Distributed Satellite Systems’ - Prof. Simone  D'Amico (Stanford University)
 La Escuela de Posgrado y  Educación Continua (EPEC) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad  Nacional de La Plata (FI UNLP) invita al curso  sobre Distributed Satellite Systems que dictará el Profesor Simone D'Amico (Stanford University) en  la FI UNLP del 31 de agosto al 4 de septiembre próximos.
 El presente curso ha sido posible  con el patrocinio del Ministerio de Educación de la Nación, de INVAP y de CNAE  y continúa con las actividades iniciadas en 2014 sobre “Plataformas Satelitales  Distribuidas”.
 
 El curso está destinado a  profesionales, investigadores y estudiantes de posgrado avanzados y se puede  tomar y obtener certificación de Aprobación o de Asistencia.
 
 Más detalles sobre programa e inscripciones:
 http://www.ing.unlp.edu.ar/postgrado/archivos/cursos/sistemas_espaciales_distribuidos.pdf
 http://www.ing.unlp.edu.ar/postgrado/
 Escuela de Posgrado y Educación  Continua (EPEC)    epec@ing.unlp.edu.ar
 
 11. --- Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires - Premio  Iniciación 2015
 La Academia Nacional de Ciencias  de Buenos Aires convoca al Premio Iniciación destinado a jóvenes investigadores,  cuya edad no supere 33 años, a fin de auspiciar tareas de índole científica en  distintos campos del saber que les permita desarrollar sus aptitudes  intelectuales.
 
 El premio consistirá en un  diploma y una medalla al mejor trabajo sobre el tema “Enfoque Científico Del Riesgo”, el que no podrá  tener carácter de revisión, del tema.
 Las áreas de esencial interés que  pueden ser el objeto de la investigación son las siguientes: derecho, ecología, ingeniería, y  ciencias empresariales y de la salud.
 
 El Reglamento de Premios de la  Academia puede ser consultado en la Secretaría Técnico-Administrativa de la  Academia o bien a través de la página web    http://www.ciencias.org.ar
 en el rubro Premios y Becas
 Se recibirán los trabajos hasta el 31 de agosto de 2015.
 
 Bases e Informes en:
 Av. Alvear 1711 3er piso (1014)  C.A. Bs. As.
 Tel./Fax: 4811-3066 Mail: info@ciencias.org.ar
 http://www.ciencias.org.ar/muestraobjeto.asp?id=449
 http://www.ciencias.org.ar/
 
 12. --- ANCEFN - Premios Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas  y Naturales
 La Academia Nacional de Ciencias Exactas,  Físicas y Naturales desde comienzos de 1900 otorga premios a la actividad científica excepcional, denominados ‘Consagración’.
 En  este año 2015 se distinguirá a científicos destacados en las siguientes áreas
 -  ‘Innovación Tecnológica’ de la Sección Ingeniería
 -  ‘Física’ de la Sección de Matemática, Física y Astronomía
 -  ‘Biología’ de la Sección de Ciencias Químicas, de la Tierra y Biológicas.
 Los  ganadores recibirán un diploma y una medalla bañada en oro.
 
 Además,  desde el año 2006, se otorgan los Premios  Estímulo ‘Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales’,  para investigadores de hasta 40 años de edad  cumplidos en el corriente año, con méritos demostrados y que desarrollan su  trabajo científico o tecnológico en el país.
 Para  el año 2015 los premios y áreas son los siguientes.
 
 Sección Ingeniería
 -  Premio  en Ciencias de la Ingeniería
 -  Premio  en Innovación Tecnológica
 
 Sección de  Matemática, Física y Astronomía
 -  Premio ‘Rodolfo A. Ricabarra’ en Matemática
 -  Premio ‘Carlos Fainstein’ en Física
 -  Premio ‘Carlos 0. R Jaschek’ en Astronomía
 
 Sección de Ciencias  Químicas, de la Tierra y Biológicas
 -  Premio ‘Juan H. Hunziker’ en Ciencias Biológicas
 -  Premio ‘Juan Carlos Turner’ en Ciencias de la Tierra
 -  Premio ‘Eduardo Gros’ en Química
 
 Se invita a las  instituciones a proponer candidatos, de acuerdo al Reglamento vigente que  se encuentra publicado en la página web   http://www.ancefn.org.ar
 
 El plazo para la recepción de las  propuestas vence el lunes 31 de agosto  de 2015.
 
 Academia  Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
 Av.  Alvear 1711, 4º piso, (1014) CABA
 Tel.:  (011) 4811 2998 / 4815 9451 (Int. 105)
 Fax:  (011) 4811 6951
 E-mail:    acad@ancefn.org.ar
 
 13. --- Premio  Consagración de la Academia de la Ingeniería de la Provincia de Buenos Aires
 La  Academia de la Ingeniería de la Provincia de Buenos Aires invita a enviar  postulaciones para su Premio  Consagración Año 2015 ‘Ing. Miguel de Santiago’.
 Las  presentaciones se recibirán hasta el 1  de septiembre de 2015.
 Reglamento  del Premio y Condiciones Particulares para el año 2015:
 http://www.acaingpba.org.ar/Reglamento_premio_2015.pdf
 http://www.acaingpba.org.ar/Premios.htm
 
 - El Premio ‘Consagración -  Academia de la Ingeniería de la Provincia de Buenos Aires’ tiene por objeto  distinguir con carácter ‘de consagración’ a ingenieros que han desarrollado una  muy destacada actividad profesional en el país, tanto en cuanto a proyecto o  ejecución de obras originales, como a trabajos de investigación, desarrollo,  innovación y docencia en el más elevado nivel. Sus aportes deben ser  específicos en alguna de las áreas de la ingeniería y deben haber significado  de excepcional mérito para el progreso del país y de su especialidad a nivel  internacional.
 - El premio se instituirá bienalmente y consistirá en medalla y diploma  que así lo acredite. Será individual y no podrá ser compartido.
 - La Academia recibirá postulaciones de candidatos al premio,  provenientes de sus Miembros, de autoridades de otras Academias, de  Instituciones de Educación Superior Universitaria, y de Organismos Gubernamentales  y no Gubernamentales de reconocida trayectoria todos los cuales podrán  presentar la candidatura de un solo postulante.
 - Las presentaciones deberán incluir el curriculum vitae del candidato y  una justificación y valoración de su obra.
 - No se aceptará la autopostulación de candidatos al  Premio, el que tampoco podrá ser otorgado a los Miembros de la Academia ni a  quienes ya lo hayan recibido.
 
 14. --- Programa EI3POD - Convocatoria a becas Post Doctorales
 En el marco de la Membresía  Asociada Argentina al Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL), la  Dirección Nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio de Ciencia  Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT) ha firmado un Memorando de  Entendimiento (MoU) para promover la cooperación entre investigadores  argentinos y europeos bajo el Programa  EI3POD (Marie Sklodowska-Curie COFUND).
 
 EI3POD es un programa de becas de postdoctorado con tres especialidades:
 1) Interdisciplinario;
 2) Internacional/Institucional;
 3) Intersectorial.
 
 Los interesados deberán desarrollar una propuesta de investigación como  parte de su solicitud, para ello deberán contactarse con los potenciales tutores del EMBL para discutir sus  proyectos. Los líderes de grupo podrán ser contactados a través del directorio  las unidades del EMBL
 http://www.embl.de/training/postdocs/02-entry_routes/research_units/index.html
 o a través de los tópicos de  investigación disponibles
 http://www.embl.de/training/postdocs/02-entry_routes/research_topics/index.html
 
 Se otorgarán hasta veinte (20) becas postdoctorales tras  un proceso de selección competitivo de las aplicaciones presentadas con  anterioridad al 10 de septiembre de  2015
 
 Acceda a la aplicación en línea
 https://erecruit.embl.de/eipod-app/?_ga=1.85802457.113289800.1435687674#!login
 
 Mayor información disponible aquí
 http://www.embl.de/training/postdocs/08-eipod/EI3POD-programme-overview/index.html
 
 15. --- Curso on-line Diseño de Apps móviles con módulos Wireless de  Microchip
 Del 14 al 18 de septiembre de 2015
 Inscripción anticipada con  descuento
 http://mcelectronics.com.ar/site/diseno-de-aplicaciones-moviles/
 
 Aprenda a diseñar aplicaciones móviles nativas para  iOS. Programación, interfaz de usuario, controles dinámicos, diseño de íconos y  conectividad wireless con módulos de Microchip.
 El costo incluye acceso a los 5 días del curso  on-line, guía de ejercicios y certificado de asistencia.
 Todas las clases son en español.
 
 http://mcelectronics.com.ar/
 Austria 1760 - OF8
 Buenos Aires (1425). BA.
 Argentina.
 +5411 4822-5220
 
 16. --- Quinto Torneo Argentino de Programación
 El Quinto Torneo Argentino de Programación se realizará el sábado 26 de septiembre de 2015 en  diversas sedes en Argentina: Bahía Blanca (UNS), Buenos Aires (UBA), Chilecito  (UNdeC), Córdoba (UNC), La Plata (UNLP), Neuquén (UNComa), Resistencia (UTN),  Río Cuarto (UNRC) y Rosario (UNR)
 Inscripción abierta hasta el 19 de septiembre en   http://icpc.baylor.edu/regionals/finder/tap-2015
 
 En el Torneo compiten equipos de  3 estudiantes cada uno de instituciones de educación superior de Argentina.
 El torneo consiste en resolver un  conjunto de problemas algorítmicos en un plazo de 5 horas.
 Este torneo se enmarca dentro de  la competencia ACM-ICPC (The ACM  International Collegiate Programming Contest, auspiciada por IBM a nivel  internacional, ver http://icpc.baylor.edu/
 A partir de la competencia  regional quedan seleccionados los equipos latinoamericanos que participarán en  la final mundial en Phuket, Tailandia, en 2016.
 
 Información sobre las reglas,  problemas de ediciones anteriores de la Competencia Regional y del Torneo  Argentino, así como otros links de interés:
 http://tap-argcontest.rhcloud.com/
 https://www.facebook.com/torneoargentinodeprogramacion
 
 17. --- Convocatoria Fulbright para estadías cortas de profesores  estadounidenses en universidades argentinas
 Está abierta la convocatoria, realizada por la Comisión  Fulbright, para promover estadías de corta duración de profesores  estadounidenses en universidades de Argentina para la realización de proyectos  específicos de carácter académico/institucional.
 El cierre de la convocatoria es el 28 de septiembre de 2015.
 La información se encuentra en:
 http://fulbright.edu.ar/uncategorized/becas-para-traer-un-especialista-de-ee-uu-por-un-periodo-corto/
 
 18.--- AADECA -  Cursos en su sede
 AADECA, Asociación  Argentina de Control Automático, informa que en su página web está disponible  el calendario de cursos a dictarse  en su sede en la ciudad de Buenos Aires.
 http://www.aadeca.org
 http://www.aadeca.org/html/cursos/cursos.php
 cursos@aadeca.org
 
 19. --- Serprotel -  Cursos de Capacitación en Cableado y en Redes y Telecomunicaciones
 Serprotel informa que están  disponibles en su página web el calendario  de cursos correspondientes a su Programa  de Capacitación Tecnológica y el calendario  de exámenes para la Certificación  Furukawa de los cursos del programa de Certificación en Cableado  Estructurado y Fibras Opticas.
 Serprotel ofrece descuentos en los  aranceles para socios del IEEE.
 
 Los cursos ya abiertos para el segundo semestre de 2015 son los  siguientes:
 - ‘Data  Cabling System’ - Introducción al Cableado Estructurado de Redes
 - ‘Fibras  Opticas’ - Aplicaciones en Redes de Datos, Acceso y Transporte
 - (Nuevo)  ‘Mediciones en Redes Opticas’ - Módulo Práctico
 - ‘FCP Master’  - Proyecto de Redes de Cableado Estructurado
 - ‘Puesta a  Tierra’ - Técnicas de Puesta a Tierra en Sistemas de Telecomunicaciones
 - ‘Reden PON’ - Diseño e implementación de  Redes de Acceso Optico
 
 Para información completa sobre fechas,  aranceles, inscripción y consultas:
 Web: http://www.serprotel.com.ar
 E- mail:  info@serprotel.com.ar
 Teléfono: +54  11 5217-5678
 
 20.--- TrainPoint -  Centro de capacitación tecnológica - Cursos presenciales y a distancia
 Train  Point es  un centro de capacitación tecnológica con sede en Buenos Aires, Argentina, que  provee entrenamiento tecnológico a través de cursos presenciales y a  distancia.
 TrainPoint ofrece descuentos en los aranceles para socios del IEEE.
 
 Entre los cursos ofrecidos se cuentan los siguientes
 - Comunicaciones por Fibra Optica
 - Mediciones en Redes Ethernet/IP
 - Mediciones con OTDR
 - Diagnóstico De Fallas
 
 Las vacantes son limitadas
 Para inscribirse o solicitar más  información:  info@train-point.com
 Más información y cronograma de Cursos:  http://www.train-point.com
 
 
 21. --- ADEERA -  Novedades de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la  República Argentina
 * ADEERA se asoció a CIGREAC
 Esta institución, integrada por  universidades, organismos gubernamentales, administradores del mercado,  fabricantes de equipamiento, consumidores y empresas, constituye un centro que  permite impulsar acciones tendientes al perfeccionamiento y desarrollo local de  la tecnología en el sector eléctrico.
 La Asociación estará representada  ante CIGREAC por los ingenieros Alejandro Gustavo Gioseffi, como titular y  Claudio Bulacio, como suplente
 http://www.adeera.com.ar/noticias.asp?i=2132&a=2015&m=7
 
 ADEERA invita a consultar además la  siguiente información en su página web:
 --- Noticias - http://adeera.org.ar/noticias.asp
 --- Informes Técnicos - http://adeera.org.ar/informes-tecnicos.asp
 --- Calendario de Actividades del  sector   http://www.adeera.org.ar/calendario.asp
 --- Cursos y Seminarios - http://adeera.org.ar/cursos-adeera.asp
 --- Revista de ADEERA en formato  digital (web y .pdf) - http://www.adeera.org.ar/revista.asp
 http://www.adeera.org.ar
 
 22.  --- Congresos y llamados a presentación de trabajos en Argentina
 
 - - - 44º JAIIO -  Jornadas Argentinas de Informática
 Del  31 de agosto al 4 de septiembre de 2015, en la Facultad de Ciencias Exactas,  Ingeniería y Agrimensura, de la Universidad Nacional de Rosario.
 http://44jaiio.sadio.org.ar/
 En  el sitio web de las 44º JAIIO se detallan los diversos Simposios que la conforman así como las diversas actividades de todo tipo y para todo público que tendrán  lugar durante el evento
 SADIO - Sociedad Argentina de Informática
 E-mail: informacion@sadio.org.ar
 http://www.sadio.org.ar
 
 - - - BIEL Light and  Building - Seguriexpo Buenos Aires - Electronia
 Del  15 al 19 de septiembre de 2015, en La Rural, Buenos Aires
 -  Congreso Técnico Internacional para la Industria Eléctrica, Electrónica y  Luminotécnica
 -  Concursos
 -  Conferencias de los expositores
 Más  información:
 BIEL: http://biel-light-building.ar.messefrankfurt.com/buenosaires/es/visitantes/bienvenidos.html
 Seguriexpo: http://www.seguriexpo.com.ar/
 Electronia: http://biel-light-building.ar.messefrankfurt.com/buenosaires/es/visitantes/electronia.html
 Ya es posible  inscribirse a BIEL y a Seguriexpo
 
 - - - XIII CIITI 2015  - Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática
 Capítulo  Buenos Aires: 2 de octubre de 2015
 Capítulo  Rosario: 5 de noviembre de 2015
 Contacto: Susana.darin@uai.edu.ar
 http://www.uai.edu.ar/ciiti/
 
 - - - RPIC 2015 - XVI  Reunión de trabajo en Procesamiento de la Información y Control
 Del  5 al 9 de octubre de 2015, en la UTN-FRC y la UNC-FCEFyN de la ciudad de  Córdoba.
 http://www.rpic.com.ar
 
 - - - XX Congreso  Argentino de Bioingeniería y IX Jornadas de Ingenieria Clínica
 Del  28 al  30 de octubre de 2015, en San  Nicolás (Buenos Aires)
 http://sabi2015.gadib.com.ar/
 
 - - - SPL 2016 -  Southern Conference on Programmable Logic
 Del  16 al 18 de marzo de 2016, en el Centro Cultural Borges, CABA
 http://www.splconf.org/spl16/
 Presentación de  trabajos hasta el 23 de octubre de 2015
 
 El SPL es un congreso internacional  sobre Lógica Programable y sus  Aplicaciones.
 En  su 10ma. edición continuará su tradición de ser un punto de encuentro para  investigadores y empresas tecnológicas con participación de referentes en el  área.
 Cuenta  con el aval de IEEE CASS Circuits and Sistems Society desde 2007.
 Además  brinda una oportunidad a los investigadores y desarrolladores jóvenes de  exponer sus trabajos en el Designer Forum.
 Entre  los temas que se tratan están Metodologías de Diseño en FPGA, Aplicaciones  Científicas e Industriales de la Lógica Programable, Arquitectura de la FPGA,  Herramientas EDA, Aceleración de Algoritmos, Computación de Alto Rendimiento, y  Educación.
 SPL  es organizado por las universidades Nacional del Centro de la Provincia de  Buenos Aires, Nacional del Sur, Tecnológica Nacional, Tres de Febrero y de  Buenos Aires
 
 -  - - IEEE CSS - MSC 2016 - IEEE  Multi-Conference on Systems and Control
 Del  19 al 22 de septiembre de 2016, en la ciudad de Buenos Aires
 http://www.MSC2016.org
 Incluye  las siguientes conferencias de la IEEE Control Systems Society:
 -  The IEEE Conference on Control Applications (CCA)
 -  The IEEE International Symposium on Intelligent Control (ISIC)
 -  The IEEE Conference on Computer Aided Control System Design (CACSD)
 Presentación de  trabajos, trabajos invitados, propuestas de sesiones y talleres hasta el 15 de  abril de 2016.
 http://css.paperplaza.net/
 
 23.  --- Congresos y llamados a presentación de trabajos en Latinoamérica
 
 - - - ICACIT 2015 - Simposio de Acreditación en Ingeniería
 Del 2 al 4 de septiembre de 2015,  en Lima, Perú
 http://www.icacit.org.pe/web/eventos/simposio.html
 El evento incluye Conferencias  Magistrales, Panel Fórum, Taller especializado sobre Assessment, Sala de  Exhibición de Informes de Autoestudio, Sala de Exhibición de Proyectos Capston  y Espacios de Networking.
 
 -  - - IEEE CONESCAPAN 2015 - XXXIV Convención de estudiantes de Centroamérica y Panamá
 Del 22 al 25  de septiembre de 2015, en San Salvador, El Salvador
 http://www.conescapan2015.com
 
 -  - - CLABIO 2015 - Segundo Congreso Latinoamericano de Bioimpedancia
 Del 30 de septiembre al 2 de octubre  del 2015, en Montevideo, Uruguay
 http://www.biatech.com.br/clabio2015/index.html
 
 -  - - IEEE UY - ISGT-LA 2015 - Conference on Innovative Smart Grids Technologies  - Latin American
 Del  5 al 7 de octubre de 2015, en Montevideo, Uruguay
 http://isgtla.org/
 chairs@isgtla.org
 La  inscripción está abierta a través de http://isgtla.org/registration.html
 
 -  - - Simposio Historia y Políticas de las Tecnologías Digitales en América  Latina
 Del 9 al 12 de octubre de 2015, en  Santiago de Chile
 Simposio  52 realizado en el marco del Congreso 2015 de  la Internacional del Conocimiento, organizado desde la Universidad de  Santiago de Chile (USACH)
 http://www.internacionaldelconocimiento.org/
 
 -  - - LA-CCI - 2nd Latin-American Congress on Computational Intelligence
 -  - - CBIC - 12° Congresso Brasileiro de Inteligencia Computacional
 Del 13 al 16 de octubre de 2015 en  Curitiba (PR), Brasil
 http://la-cci.org/
 
 - - - TELCON UNI 2015 - Cuarto Congreso Internacional de Comunicaciones
 16 y 17 de octubre de 2015 en  Lima, Perú
 http://cct-uni.pe/telcon/
 E-mail: telcon@uni.edu.pe
 Con el Auspicio Técnico de IEEE  Sección Perú.
 Presentación de trabajos extendida hasta el 16 de agosto de 2015
 
 - - - BETCON 2015 - VII Bolivian Engineering and Technology Congress
 Del 21 al 23 de octubre de 2015,  en La Paz, Bolivia
 http://www.betcon2015.com
 
 - - - IEEE CHILECON 2015 - Congreso Chileno de Ingeniería Eléctrica,  Electrónica y Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
 Del 28 al 30 de octubre de 2015,  en la Universidad Central de Chile, Santiago, Chile
 http://www.ucentral.cl/chilecon2015/congreso.html
 https://easychair.org/conferences/?conf=chilecon2015
 
 - - - IEEE ISC2-2015 - The First IEEE International Smart Cities  Conference
 Del 25 al 28 de octubre de 2015,  en Guadalajara, México
 The First Annual IEEE International Smart Cities  Conference (ISC2-2015) is the premier conference sponsored by the IEEE Smart  Cities Initiative.
 http://sites.ieee.org/isc2/
 
 - - - IEEE GIIS 2015  - Global Information Infrastructure Symposium
 Del 28  al 30 de octubre de 2015, en Guadalajara, Mexico
 http://www.giis-conf.org/
 Technically co-sponsored by  IEEE Communications Society
 In parallel to the First  IEEE International Smart Cities Conference (ISC2-2015)
 
 - - - LATINCOM 2015 -  7th IEEE Latin-American Conference on Communications
 Del  4 al 6 de noviembre de 2015, en Arequipa, Perú
 http://www.ieee-latincom.org
 http://www.ieee-comsoc-latincom.org/
 
 - - - LAtINiTY -  Latin American Women In Technology
 9  y 10 de noviembre de 2015, en Santiago, Chile
 LAtINiTY  es una conferencia de dos días en la que los y las participantes tendrán la  oportunidad de escuchar a mujeres líderes de la región y discutir problemas de  género en computación y tecnología.
 http://www.latinity.info/
 http://www.latinity.info/call-for-participation/
 
 - - - CONCAPAN XXXV -  Ingeniería y Tecnología para el Desarrollo Regional
 Del 11 al 13 de noviembre de 2015, en Tegucigalpa,  Honduras
 http://concapan2015hn.org
 concapan2015@ieee.org
 
 - - - ICMEAE 2015 -  International Conference on Mechatronics, Electronics and Automotive Engineering
 Del  24 al 27 de noviembre de 2015 en Cuernavaca, Morelos, México
 http://www.icmeae.org.mx/
 
 24 --- Congresos y llamados a presentación de trabajos en el mundo
 El IEEE patrocina cada año numerosos eventos en todo el mundo.
 Para información sobre estos eventos y sus llamados a  presentación de trabajos, se  puede consultar la base de datos disponible a través de la solapa ‘Conferences & Events’ en la página  web de IEEE.
 http://www.ieee.org
 http://www.ieee.org/conferences_events/index.html
 Un  buscador permite seleccionar fácilmente las conferencias por tema, zona  geográfica y fecha.
 
 
  
 Ud. puede actualizar sus datos para la recepción de este Noticiero
 o suscribirse si no lo está recibiendo directamente,
 a través del link existente en nuestra página web
 
 Para informarse sobre  las actividades de IEEE Argentina
 y novedades de último momento recuerde  visitar
 nuestra página web http://www.ieee.org.ar
 
 Puede consultar el último envío de  nuestro Noticiero electrónico en
 http://www.ieee.org.ar/NewsletterArchivo/
 
 
            
 IEEE Argentina
 E-mail: sec.argentina@ieee.org
 WWW: http://www.ieee.org.ar
 |