| 
 
     1.  --- IEEE AR - UAI - Reunión de trabajo con el Dr. Witold Pedrycz, IEEE FellowEl viernes 31 de julio de 2015, a  partir de las 12:00, en el Anexo Cisneros de UAI, Universidad Abierta  Interamericana, Av. Montes de Oca 745, CABA, se realizará una reunión de trabajo con el Dr. Witold Pedrycz, IEEE Fellow ‘For the development of methodology,  algorithms, and applications of fuzzy and neurofuzzy modeling and fuzzy control’.
 Se  invita a estudiantes, docentes, investigadores y profesionales interesados en  la temática del evento.
 
 El Dr. Pedrycz abordará los siguientes temas.
 Current status, science and perspective in the fields of interest below
 - Software Engineering (unsupervised learning for software metrics, QA,  reusability)
 - System modeling and knowledge discovery (controllers robustness,  model-based design of controllers, hybrid and hierarchical control or  decision-making structures, fast dedicated HW architectures of fuzzy neural  networks in ATM networks)
 - Reconfigurable and evolvable architectures (evolutionary optimization  and its usage in evolvable hardware environment with FPGAs and FPGAAs)
 - Pattern recognition (clustering and partially supervised pattern  classification)
 
 Según  los intereses de los asistentes, el disertante se orientará a los siguientes aspectos:
 - Professors and professionals: updating with recent information
 - Researchers: interchange and evaluation of possible contacts.
 - Students: meet a relevant representative in the field. Know about new  trends in the field.
 
 Biografía
 Witold Pedrycz es IEEE Fellow, Professional  Engineer, Professor and Chair, Canada Research Chair, en el Department of  Electrical and Computer Engineering de la Universidad de Alberta, Canadá
 http://www.ece.ualberta.ca/~pedrycz/
 
 Más información:
 http://www.noticias.uai.edu.ar/events/jornada-de-actualizaci-n-cient-fico-tecnol-gica-para
 Inscripción:
 http://www.uai.edu.ar/cursos-y-eventos/formulario/inscripcion-a-cursos-form-inscripcion.asp
 Contacto:
 uai.extension@uai.edu.ar
 sec.argentina@ieee.org
 
 2. --- IEEE invitation to global  municipalities to host Smart City Workshops in 2015
 IEEE, the world’s largest professional organization dedicated to advancing  technology for humanity, announced the IEEE  Smart Cities Initiative is inviting applications  from municipalities worldwide already in the process of planning smart  cities for growing urban populations.
 Two cities will be selected from  submissions received by 14th August to receive funding and support from IEEE experts to host a workshop in their city before the  end of 2015.
 
 IEEE Smart Cities has already provided investment  to three selected IEEE Core Smart Cities:  Guadalajara, Mexico; Trento, Italy; Wuxi, China, which are municipalities that  have successfully demonstrated plans to invest human and financial capital into  their smart city project. Two additional  IEEE Core Smart Cities that are able to demonstrate a comprehensive plan  and funds for their smart city evolution effort to join these municipalities will  be selected.
 
 A side meeting will be organized during the first International Smart Cities Conference, ISC2 in Guadalajara, taking  place 25th to 28th October 2015 to help the two selected  IEEE Core Smart Cities prepare their kick-off workshops.
 
 Municipalities interested in applying to become an IEEE Core Smart City  and host an inaugural workshop in 2015 can download an application form at: http://smartcities.ieee.org/images/files/pdf/ieee-smart-cities-application-call-for-cities-01jul15.pdf
 
 The deadline to submit  completed applications is Friday 14th  August 2015.
 
 Municipalities not selected in this round will be eligible to become IEEE Affiliated Smart Cities.
 As a member of a worldwide network of cities, IEEE Affiliated Cities  receive several benefits and raise discussion on the smartification topics that  are at the heart of the city’s smartification plan.
 
 For more information on the IEEE Smart Cities Initiative, including  criteria and how to apply, visit the web site at http://smartcities.ieee.org
 Completed applications should  be submitted via email to Harold Tepper, IEEE Smart Cities Program Director at   smartcities-cfi@ieee.org  by the Friday 14th August deadline.
 
 3. --- IEEE ComSoc - Student  Competition ‘Communications Technology Changing the World’
 Demonstrate a unique  solution to a real-world problem by using engineering, technology, science, computing,  and leadership skills to benefit your community or the world.
 
 Theme: ‘Communications Technology Changing  the World!’
 Show us how you can  change the world by improving people's lives and making a positive impact on  humanity.
 
 Eligibility:
 To qualify for the  competition, you must be a Student Member or Graduate Student Member of the IEEE  Communications Society. Non-Student Members can participate as ‘Advisors.’
 Or form a team with  either Student Members or Non-Student Members that is led by a Student Member.
 In this competition,  students play the main role in developing the project, while highter grade  senior members, if included on a team, are considered mentors or advisors.
 The age requirement  is 18+ years.
 
 Prizes:
 1st: USD $2000 +  plaque
 2nd: USD $1000 +  plaque
 
 Submission Deadline: 15 August 2015
 
 For more information click  here
 
 4. --- IEEE R9 - STB  Video Contest 2015 para estudiantes
 El  Comité de Actividades Estudiantiles (SAC) de la Región 9 del IEEE ha lanzado el Concurso de Videos 2015.
 Por  favor compartan la información con todos los estudiantes de sus Secciones.
 El plazo de presentación está abierto  hasta el 30 de agosto de 2015.
 
 El objetivo de este concurso es  promover la membresía IEEE en la  Región 9, a través de la producción y presentación de videos que muestren cómo  IEEE influye en el crecimiento de la Universidad y sus estudiantes a través de  la Rama Estudiantil.
 En  general se pretende mostrar la experiencia IEEE que se vive en cada una de las  Ramas Estudiantiles de la Región.
 
 Algunos detalles del  concurso:
 -  Elegibilidad: Podrán participar todos los estudiantes y Ramas Estudiantiles de  la Región, como así también los grupos de afinidad YP, WIE y SIGHT  estudiantiles.
 -  Premios: 1er. puesto: USD 400 y certificado; 2do. puesto: USD 200 y  certificado; 3er. puesto: certificado.
 Bases  y condiciones: https://goo.gl/mqMuvX
 Deadline:  El link al video debe ser enviado antes del 30 de agosto a las 23:59 hs. (GMT -3).
 Envío  de informes: vía correo electrónico a  concursosr9@ieee.org  y  gina.carrillo@ieee.org  con copia al RSR (marinaramarcato@ieee.org) y al RSAC  (augustojh@ieee.org).
 En  el ‘Asunto’ deberá especificar ‘IEEE Video Contest - [Sección] - [Universidad]’
 
 Los  invitamos a que animen a los estudiantes en sus secciones a participar!
 
 Saludos,
 
 IEEE  R9 SAC Team
 http://sites.ieee.org/r9-sac/team/
 http://sites.ieee.org/r9-sac/team/comite/
 
 5. --- IEEE R9 - RRR  Reunión Regional de Ramas 2015
 La Reunión Regional de Ramas Estudiantiles (RRR) de la Región 9 del IEEE, Latinoamérica y Caribe, se realizará este año  del 1 al 4 de octubre en la Ciudad  de Santiago de los Caballeros de Antigua Guatemala, Guatemala, organizada por la Rama Estudiantil de la Universidad de  San Carlos de Guatemala.
 Ya  está abierta la inscripción temprana con  descuentos
 Para  más información:
 https://www.facebook.com/RRRAG2015
 http://rrr.ieee.org.gt/
 
 6. --- IEEE CSS - MSC  2016 - IEEE Multi-Conference on Systems and Control
 The 2016 IEEE Multi-Conference on Systems and  Control (MSC 2016) will take place in NH City & Towers Hotel, Buenos  Aires, during September 19-22, 2016.
 MSC 2016 includes  three international conferences sponsored b y the IEEE Control Systems Society:
 - The IEEE Conference  on Control Applications (CCA)
 - The IEEE  International Symposium on Intelligent Control (ISIC)
 - The IEEE Conference  on Computer Aided Control System Design (CACSD)
 Important date: April 15, 2016 is the deadline for contributed papers,  invited session proposals, invited papers and workshop proposals. deadline
 Paper Submission: Papers must be submitted electronically by  the submission deadline through the IEEE CSS conference management system  PaperPlaza at
 http://css.paperplaza.net/
 Full information on MSC 2016 is available at:   http://www.MSC2016.org
 
 7. --- UNC FCEFyN - Curso ‘Seguridad e higiene en centros de salud’
 Aspectos generales del curso
 El desarrollo constante de nuevas  técnicas y tecnologías, y su incorporación en el ámbito sanitario, trae  aparejada la necesidad de asumir la enorme responsabilidad que tiene la  sociedad: ‘formar y capacitar a los trabajadores de la salud’. El principal  objetivo es que puedan desarrollar eficaz y competentemente las tareas  asignadas; al mismo tiempo, que se sientan seguros y perciban el trabajo como  fuente de satisfacción y de crecimiento personal.
 
 Propósito
 Brindar herramientas necesarias  para la identificación y tratamiento de los riesgos a los que se encuentran  expuestos los trabajadores de la salud.
 
 Objetivos
 - Fortalecer las capacidades  individuales en el campo de la gestión del trabajo, la salud y la seguridad.
 Conocer las disposiciones legales  y normativas vigentes.
 - Brindar lineamientos generales  para la elaboración de planes de trabajo seguro.
 - Promover prácticas de trabajo  seguro y suministrar herramientas para la prevención y protección.
 - Fomentar la creación de un  ambiente de trabajo seguro y saludable.
 - Identificar las acciones y  herramientas necesarias para minimizar, aislar o eliminar los riesgos.
 
 Destinatarios
 Estudiantes avanzados de  Ingeniería que tengan aprobada la asignatura Seguridad e Higiene Industrial y  Ambiental (FCEFyN) o su equivalente de otras instituciones.
 Docentes, profesionales y  técnicos vinculados con el tema.
 
 Docentes: Ing. Luis Olivero - Ing. Silvina Maestro
 
 Lugar: Anfiteatro ‘B’, FCEFyN, UNC,  Ciudad Universitaria, Córdoba
 Fecha: Viernes y sábados desde el  31/07/15 al 12/08/2015
 Duración del curso: 20 horas en 5 clases
 1ª. Clase: viernes 31 de julio de  18:00 a 22:00
 2ª.Clase: sábado 01 de agosto de  08:00 a 12:00
 3ª. Clase: viernes 07 de agosto  de 18:00 a 22:00
 4ª. Clase: sábado 08 de agosto de  08:00 a 12:00
 5ª. Clase: miércoles 12 de agosto  de 18:00 a 22:00 - Actividad práctica
 
 Aranceles
 Profesionales y técnicos $ 800 - Profesionales  miembros SABI /IEEE /CIEC $ 650
 Estudiantes de grado $ 400 - Estudiantes  de grado miembros SABI /IEEE $ 300
 
 Organiza
 Escuela de Ingeniería Biomédica
 Facultad de Ciencias Exactas,  Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba
 
 Inscripciones
 Secretaria Depto. Bioingeniería -  Lunes a Viernes 09:00 a 18:00
 Correo:    biomedica@efn.uncor.edu
 Teléfonos: (0351) 433 4147 y 469 2176  interno 3
 
 8. --- SADIO - Próximas Actividades en CABA
 - - - Seminario de Actualización Profesional en Gerencia Pública  Informática
 Se  dictará a partir del 10 de agosto de  2015 en la sede de SADIO en la ciudad de Buenos Aires.
 La inscripción temprana, con descuento,  está abierta hasta el 31 de julio.
 
 Objetivos
 El  Programa de Actualización Profesional en Gerencia Pública Informática se  orienta a capacitar a los cursantes para desempeñarse como funcionarios,  directivos, gerentes y/o líderes de proyecto, en condiciones de asumir la  responsabilidad de la gerencia pública informática alcanzando estándares  convenientes de calidad y productividad.
 
 Perfil de los  participantes
 Directores  y Responsables de Áreas IT en el Estado, Usuarios (Gerentes de Áreas) muy relacionados  con programas IT que deban integrar sus Sistemas de Información, Consultores de  Gestión de negocios relacionados con el Estado, Proveedores que realicen  integración de servicios y/o desarrollo de software para el Estado, Consultores  en Gestión Pública
 
 El programa tiene un dictado intensivo,  dividido en 12 reuniones de 3,5 horas  cada una, totalizando 42  horas de  cursada.
 Los  módulos se dictarán entre el 10 de agosto y el 11 de septiembre de 2015, en la  sede de SADIO.
 Durante  el desarrollo del  programa se analizarán  algunos casos de éxito en forma conjunta entre docentes y alumnos. También los  docentes propondrán la participación de otros actores, demostraciones o visitas  que aporten a los asistentes una visión más completa de las experiencias realizadas.
 
 - - - Tercera reunión  del Ciclo ISSADIO ‘Temas actuales del desarrollo de software’
 Se  realizará el 19 de agosto de 2015, de 09:30 a 12:30 en la Sede Centro Cultural Borges  de UNTREF; Viamonte 525, tercer piso, aula ‘Compromiso’ CABA
 En  esta oportunidad disertarán Alejandro  Artopoulos sobre ‘En busca de Silicon Pampa’ y Celeste Olivieri sobre ‘Cómo introducir la práctica de UX en  la empresa’
 La entrada es  libre y gratuita, pero las plazas son limitadas.
 Por  favor, confirmar su inscripción a informacion@sadio.org.ar o comunicándose al (011) 4371 5755 ó 4372 3950, brindando la  siguiente información: nombre, apellido, mail y teléfono de contacto. Empresa y  cargo son opcionales.
 A  través del hashtag #ISSADIO pueden enviar consultas y difundir  el evento.
 
 SADIO  - Sociedad Argentina de Informática
 Uruguay  252 2º ‘D’ (C1015ABF) - Ciudad de Buenos Aires
 Tel:  4371-5755  Tel/Fax: 4372-3950
 E-mail:   informacion@sadio.org.ar
 Web:   http://www.sadio.org.ar
 
 9. --- Instituto  Balseiro - Concurso ‘IB50K para jóvenes emprendedores’
 IB50K es un concurso de planes de negocio de base tecnológica  que promueve el Instituto Balseiro (IB), dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y de la  Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).
 Esta V edición se realiza en el marco de  los festejos por los 60 años del Balseiro y, además de repartir en pesos  argentinos el equivalente a 50.000  dólares entre los tres mejores proyectos, el certamen suma dos distinciones especiales: una de 10.000 dólares para reconocer al mejor  plan que se presente en el área de Medicina  Nuclear y otra de 5.000 dólares para el proyecto finalista que se destaque en Nanotecnología.
 La inscripción para participar cierra  el 10 de agosto de 2015.
 Más  información, en   http://www.ib.edu.ar/ib50k   o a través del correo   ib50k@ib.edu.ar
 
 http://www.ib.edu.ar
 Twitter:  @IBalseiro
 Facebook:  https://www.facebook.com/InstitutoBalseiro
 
 10. --- CNEA - Concurso  de Becas ‘Aprender Haciendo’ 2015
 La  Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) informa que se encuentra abierto el Concurso de Becas ‘Aprender Haciendo’ 2015.
 Las  postulaciones pueden presentarse hasta el 10  de Agosto de 2015.
 Toda  la información acerca del proceso de postulación, documentación requerida y  demás detalles se puede consultar ingresando a:
 https://becas.cnea.gov.ar/
 Consultas:
 Subgerencia  Capital Intelectual
 Gerencia  Planificación, Coordinación y Control
 Tel:  (011) 6323 1517 / 1544
 concurso@cnea.gov.ar
 
 11. --- UBA SIGLO XXI - Panel ‘Desafíos para la enseñanza en el siglo  XXI: creatividad y entornos digitales’
 Expositores
 - Dra. María de los Ángeles  González, Ministra de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe y  Profesora Titular de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UBA
 - D.I. Daniel Capeletti,  Vicedecano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, UNC y Presidente  de la Red Argentina de Carreras de Diseño de Facultades Nacionales/DISUR
 - D.G. Carlos Venancio, Profesor  Titular de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UBA
 - Dra. Carina Lion, Directora del  Centro de Innovaciones en Tecnología y Pedagogía, UBA y Docente de la Facultad  de Filosofía y Letras, UBA
 
 Fecha: Miércoles 12 de agosto de 2015, 18:00
 Lugar: Pte. J. E. Uriburu 950,  entrepiso, CABA; Sede Uriburu del Rectorado UBA.
 Más información: http://programasiglo21.rec.uba.ar
 
 12. --- FIUBA - Elecciones del Claustro de Graduados
 La Facultad de Ingeniería de la  Universidad de Buenos Aires (FIUBA) informa que las elecciones del Claustro  de Graduados se realizarán del 24 al  28 de agosto de 2015 en las sedes de Paseo Colón 850 y Las Heras 2214,  CABA, de 10:00 a 20:00.
 El padrón definitivo será  publicado el 31 de julio.
 El padrón provisorio puede  consultarse en http://www.fi.uba.ar/es/node/1686
 Se podrá sufragar en cualquiera  de las dos sedes, Las Heras o Paseo Colón,   presentando un documento de identidad cuyo número coincida con el  registrado en el padrón de graduados.
 
 Para mayor información y  consultas, comunicarse con la Subsecretaria  de Relación con Graduados de FIUBA, Paseo Colón 850, CABA; Tel (011) 4342  9511 / 4343 0893  Int. 1081
 Mail:   graduados@fi.uba.ar
 http://www.fi.uba.ar
 
 13. --- ANCEFN - Premios Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas  y Naturales
 La Academia Nacional de Ciencias Exactas,  Físicas y Naturales desde comienzos de 1900 otorga premios a la actividad científica excepcional, denominados ‘Consagración’.
 En  este año 2015 se distinguirá a científicos destacados en las siguientes áreas
 -  ‘Innovación Tecnológica’ de la Sección Ingeniería
 -  ‘Física’ de la Sección de Matemática, Física y Astronomía
 -  ‘Biología’ de la Sección de Ciencias Químicas, de la Tierra y Biológicas.
 Los  ganadores recibirán un diploma y una medalla bañada en oro.
 
 Además,  desde el año 2006, se otorgan los Premios  Estímulo ‘Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales’,  para investigadores de hasta 40 años de edad  cumplidos en el corriente año, con méritos demostrados y que desarrollan su  trabajo científico o tecnológico en el país.
 Para  el año 2015 los premios y áreas son los siguientes.
 
 Sección Ingeniería
 -  Premio  en Ciencias de la Ingeniería
 -  Premio  en Innovación Tecnológica
 
 Sección de  Matemática, Física y Astronomía
 -  Premio ‘Rodolfo A. Ricabarra’ en Matemática
 -  Premio ‘Carlos Fainstein’ en Física
 -  Premio ‘Carlos 0. R Jaschek’ en Astronomía
 
 Sección de Ciencias  Químicas, de la Tierra y Biológicas
 -  Premio ‘Juan H. Hunziker’ en Ciencias Biológicas
 -  Premio ‘Juan Carlos Turner’ en Ciencias de la Tierra
 -  Premio ‘Eduardo Gros’ en Química
 
 Se invita a las  instituciones a proponer candidatos, de acuerdo al Reglamento vigente que  se encuentra publicado en la página web   http://www.ancefn.org.ar
 
 El plazo para la recepción de las  propuestas vence el lunes 31 de agosto  de 2015.
 
 Academia  Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
 Av.  Alvear 1711, 4º piso, (1014) CABA
 Tel.:  (011) 4811 2998 / 4815 9451 (Int. 105)
 Fax:  (011) 4811 6951
 E-mail:    acad@ancefn.org.ar
 
 14. --- Premio  Consagración de la Academia de la Ingeniería de la Provincia de Buenos Aires
 La  Academia de la Ingeniería de la Provincia de Buenos Aires invita a enviar  postulaciones para su Premio  Consagración Año 2015 ‘Ing. Miguel de Santiago’.
 Las  presentaciones se recibirán hasta el 1  de septiembre de 2015.
 Reglamento  del Premio y Condiciones Particulares para el año 2015:
 http://www.acaingpba.org.ar/Reglamento_premio_2015.pdf
 http://www.acaingpba.org.ar/Premios.htm
 
 - El Premio ‘Consagración -  Academia de la Ingeniería de la Provincia de Buenos Aires’ tiene por objeto  distinguir con carácter ‘de consagración’ a ingenieros que han desarrollado una  muy destacada actividad profesional en el país, tanto en cuanto a proyecto o  ejecución de obras originales, como a trabajos de investigación, desarrollo,  innovación y docencia en el más elevado nivel. Sus aportes deben ser  específicos en alguna de las áreas de la ingeniería y deben haber significado  de excepcional mérito para el progreso del país y de su especialidad a nivel  internacional.
 - El premio se instituirá bienalmente y consistirá en medalla y diploma  que así lo acredite. Será individual y no podrá ser compartido.
 - La Academia recibirá postulaciones de candidatos al premio,  provenientes de sus Miembros, de autoridades de otras Academias, de  Instituciones de Educación Superior Universitaria, y de Organismos  Gubernamentales y no Gubernamentales de reconocida trayectoria todos los cuales  podrán presentar la candidatura de un solo postulante.
 - Las presentaciones deberán incluir el curriculum vitae del candidato y  una justificación y valoración de su obra.
 - No se aceptará la autopostulación de candidatos al  Premio, el que tampoco podrá ser otorgado a los Miembros de la Academia ni a  quienes ya lo hayan recibido.
 
 15. --- CACIER - Curso  de Posgrado ‘Gestión de Activos en Transformadores, Operación, Mantenimiento y  Administración de Riesgo’
 El  Comité Argentino de la Comisión de Integración Energética Regional  (CACIER)  y la Universidad Tecnológica  Nacional (UTN Concordia), organizan el Segundo Curso de Posgrado sobre ‘Gestión de Activos en Transformadores,  Operación, Mantenimiento y Administración de Riesgo’.
 
 El  primer módulo se dictará del 21 al 23 de  octubre de 2015 en la UTN Concordia.
 El  segundo módulo se dictará del 4 al 6 de  noviembre de 2015 en ADEERA, Asociación de Distribuidores de Energía  Eléctrica de la República Argentina, en la ciudad de Buenos Aires.
 Para  más información:
 http://www.cacier.com.ar/Cursos/2015_Gestion/index.htm
 CACIER:  (011) 4311 2970 / 9375;   cacier@cacier.com.ar   http://www.cacier.com.ar
 UTN  Concordia: (0345) 421 4590 / 422 6614;   posgrado@frcon.utn.edu.ar   http://www.frcon.utn.edu.ar
 
 16.--- AADECA -  Cursos en su sede
 AADECA, Asociación  Argentina de Control Automático, informa que en su página web está disponible el calendario de cursos a dictarse en  su sede en la ciudad de Buenos Aires.
 http://www.aadeca.org
 http://www.aadeca.org/html/cursos/cursos.php
 cursos@aadeca.org
 
 17. --- Serprotel -  Cursos de Capacitación en Cableado y en Redes y Telecomunicaciones
 Serprotel informa que están  disponibles en su página web el calendario  de cursos correspondientes a su Programa  de Capacitación Tecnológica y el calendario  de exámenes para la Certificación  Furukawa de los cursos del programa de Certificación en Cableado  Estructurado y Fibras Opticas.
 Serprotel ofrece descuentos en los  aranceles para socios del IEEE.
 
 Los cursos ya abiertos para el segundo semestre de 2015 son los  siguientes:
 - ‘Data  Cabling System’ - Introducción al Cableado Estructurado de Redes
 - ‘Fibras  Opticas’ - Aplicaciones en Redes de Datos, Acceso y Transporte
 - (Nuevo)  ‘Mediciones en Redes Opticas’ - Módulo Práctico
 - ‘FCP Master’  - Proyecto de Redes de Cableado Estructurado
 - ‘Puesta a  Tierra’ - Técnicas de Puesta a Tierra en Sistemas de Telecomunicaciones
 - ‘Reden PON’ - Diseño e implementación de  Redes de Acceso Optico
 
 Para información completa sobre fechas, aranceles,  inscripción y consultas:
 Web: http://www.serprotel.com.ar
 E- mail:  info@serprotel.com.ar
 Teléfono: +54  11 5217-5678
 
 18.--- TrainPoint -  Centro de capacitación tecnológica - Cursos presenciales y a distancia
 Train  Point es  un centro de capacitación tecnológica con sede en Buenos Aires, Argentina, que  provee entrenamiento tecnológico a través de cursos presenciales y a  distancia.
 TrainPoint ofrece descuentos en los aranceles para socios del IEEE.
 
 Entre los cursos ofrecidos se cuentan los siguientes
 - Comunicaciones por Fibra Optica
 - Mediciones en Redes Ethernet/IP
 - Mediciones con OTDR
 - Diagnóstico De Fallas
 
 Las vacantes son limitadas
 Para inscribirse o solicitar más  información:  info@train-point.com
 Más información y cronograma de Cursos:  http://www.train-point.com
 
 19. --- ADEERA - Novedades de la Asociación de Distribuidores de Energía  Eléctrica de la República Argentina
 ADEERA invita a consultar la  siguiente información en su página web:
 --- Noticias - http://adeera.org.ar/noticias.asp
 - ADEERA   informa que obtuvo una nueva certificación por su sistema de Gestión de  Calidad
 - En junio se registró un nuevo pico de  potencia y energía para invierno
 --- Informes Técnicos - http://adeera.org.ar/informes-tecnicos.asp
 --- Calendario de Actividades del sector   http://www.adeera.org.ar/calendario.asp
 --- Cursos y Seminarios - http://adeera.org.ar/cursos-adeera.asp
 --- Revista de ADEERA en formato digital (web  y .pdf) - http://www.adeera.org.ar/revista.asp
 http://www.adeera.org.ar
 
 20.  --- Congresos y llamados a presentación de trabajos en Argentina
 
 -  - - SASE/CASE 2015 - Simposio y Congreso Argentinos de Sistemas Embebidos
 Del 12 al 14 de agosto de 2015, en FIUBA, CABA
 http://www.sase.com.ar/
 
 - - - 44º JAIIO -  Jornadas Argentinas de Informática
 Del  31 de agosto al 4 de septiembre de 2015, en la Facultad de Ciencias Exactas,  Ingeniería y Agrimensura, de la Universidad Nacional de Rosario.
 http://44jaiio.sadio.org.ar/
 En  el sitio web de las 44º JAIIO se detallas los diversos Simposios que la conforman.
 SADIO - Sociedad Argentina de Informática
 E-mail: informacion@sadio.org.ar
 http://www.sadio.org.ar
 
 - - - BIEL Light and  Building - Seguriexpo Buenos Aires - Electronia
 Del  15 al 19 de septiembre de 2015, en La Rural, Buenos Aires
 -  Congreso Técnico Internacional para la Industria Eléctrica, Electrónica y  Luminotécnica
 -  Concursos
 -  Conferencias de los expositores
 http://biel-light-building.ar.messefrankfurt.com/buenosaires/es/visitantes/bienvenidos.html
 http://biel-light-building.ar.messefrankfurt.com/buenosaires/es/visitantes/electronia.html
 http://www.seguriexpo.com.ar/
 Ya está habilitada la  inscripción a BIEL a través de la página web del evento
 http://biel-light-building.ar.messefrankfurt.com/
 
 - - - XIII CIITI 2015  - Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática
 Capítulo  Buenos Aires: 2 de octubre de 2015
 Capítulo  Rosario: 5 de noviembre de 2015
 Contacto: Susana.darin@uai.edu.ar
 http://www.uai.edu.ar/ciiti/
 
 - - - RPIC 2015 - XVI  Reunión de trabajo en Procesamiento de la Información y Control
 Del  5 al 9 de octubre de 2015, en la UTN-FRC y la UNC-FCEFyN de la ciudad de  Córdoba.
 http://www.rpic.com.ar
 http://www.rpic.com.ar/RPIC2015CFP.pdf
 
 - - - XX Congreso  Argentino de Bioingeniería y IX Jornadas de Ingenieria Clínica
 Del  28 al  30 de octubre de 2015, en San  Nicolás (Buenos Aires)
 http://sabi2015.gadib.com.ar/
 
 -  - - IEEE CSS - MSC 2016 - IEEE  Multi-Conference on Systems and Control
 Del  19 al 22 de septiembre de 2016, en la ciudad de Buenos Aires
 http://www.MSC2016.org
 Incluye  las siguientes conferencias de la IEEE Control Systems Society:
 -  The IEEE Conference on Control Applications (CCA)
 -  The IEEE International Symposium on Intelligent Control (ISIC)
 -  The IEEE Conference on Computer Aided Control System Design (CACSD)
 Presentación de  trabajos, trabajos invitados, propuestas de sesiones y talleres hasta el 15 de  abril de 2016.
 http://css.paperplaza.net/
 
 21.  --- Congresos y llamados a presentación de trabajos en Latinoamérica
 
 - - - ICACIT 2015 - Simposio de Acreditación en Ingeniería
 Del 2 al 4 de septiembre de 2015,  en Lima, Perú
 http://www.icacit.org.pe/web/eventos/simposio.html
 El evento incluye Conferencias  Magistrales, Panel Fórum, Taller especializado sobre Assessment, Sala de  Exhibición de Informes de Autoestudio, Sala de Exhibición de Proyectos Capston  y Espacios de Networking.
 
 -  - - IEEE CONESCAPAN 2015 - XXXIV Convención de estudiantes de Centroamérica y Panamá
 Del 22 al 25  de septiembre de 2015, en San Salvador, El Salvador
 http://www.conescapan2015.com
 
 -  - - CLABIO 2015 - Segundo Congreso Latinoamericano de Bioimpedancia
 Del 30 de septiembre al 2 de octubre  del 2015, en Montevideo, Uruguay
 http://www.biatech.com.br/clabio2015/index.html
 
 -  - - IEEE UY - ISGT-LA 2015 - Conference on Innovative Smart Grids Technologies  - Latin American
 Del  5 al 7 de octubre de 2015, en Montevideo, Uruguay
 http://isgtla.org/
 chairs@isgtla.org
 
 -  - - Simposio Historia y Políticas de las Tecnologías Digitales en América  Latina
 Del 9 al 12 de octubre de 2015, en  Santiago de Chile
 Simposio  52 realizado en el marco del Congreso 2015 de  la Internacional del Conocimiento, organizado desde la Universidad de  Santiago de Chile (USACH)
 http://www.internacionaldelconocimiento.org/
 
 -  - - LA-CCI - 2nd Latin-American Congress on Computational Intelligence
 -  - - CBIC - 12° Congresso Brasileiro de Inteligencia Computacional
 Del 13 al 16 de octubre de 2015 en  Curitiba (PR), Brasil
 http://la-cci.org/
 
 - - - BETCON 2015 - VII Bolivian Engineering and Technology Congress
 Del 21 al 23 de octubre de 2015,  en La Paz, Bolivia
 http://www.betcon2015.com
 
 - - - IEEE CHILECON 2015 - Congreso Chileno de Ingeniería Eléctrica,  Electrónica y Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
 Del 28 al 30 de octubre de 2015,  en la Universidad Central de Chile, Santiago, Chile
 http://www.ucentral.cl/chilecon2015/congreso.html
 https://easychair.org/conferences/?conf=chilecon2015
 
 - - - IEEE ISC2-2015 - The First IEEE International Smart Cities  Conference
 Del 25 al 28 de octubre de 2015,  en Guadalajara, México
 The First Annual IEEE International Smart Cities  Conference (ISC2-2015) is the premier conference sponsored by the IEEE Smart  Cities Initiative.
 http://sites.ieee.org/isc2/
 
 - - - IEEE GIIS 2015  - Global Information Infrastructure Symposium
 Del 28 al  30 de octubre de 2015, en Guadalajara, Mexico
 http://www.giis-conf.org/
 Technically co-sponsored by  IEEE Communications Society
 In parallel to the First  IEEE International Smart Cities Conference (ISC2-2015)
 
 - - - LATINCOM 2015 -  7th IEEE Latin-American Conference on Communications
 Del  4 al 6 de noviembre de 2015, en Arequipa, Perú
 http://www.ieee-latincom.org
 http://www.ieee-comsoc-latincom.org/
 
 - - - LAtINiTY -  Latin American Women In Technology
 9  y 10 de noviembre de 2015, en Santiago, Chile
 LAtINiTY  es una conferencia de dos días en la que los y las participantes tendrán la  oportunidad de escuchar a mujeres líderes de la región y discutir problemas de  género en computación y tecnología.
 http://www.latinity.info/
 http://www.latinity.info/call-for-participation/
 
 - - - CONCAPAN XXXV -  Ingeniería y Tecnología para el Desarrollo Regional
 Del 11 al 13 de noviembre de 2015, en  Tegucigalpa, Honduras
 http://concapan2015hn.org
 concapan2015@ieee.org
 
 - - - ICMEAE 2015 -  International Conference on Mechatronics, Electronics and Automotive  Engineering
 Del  24 al 27 de noviembre de 2015 en Cuernavaca, Morelos, México
 http://www.icmeae.org.mx/
 
 22 --- Congresos y llamados a presentación de trabajos en el mundo
 El IEEE patrocina cada año numerosos eventos en todo el mundo.
 Para información sobre estos eventos y sus llamados a  presentación de trabajos, se  puede consultar la base de datos disponible a través de la solapa ‘Conferences & Events’ en la página  web de IEEE.
 http://www.ieee.org
 http://www.ieee.org/conferences_events/index.html
 Un  buscador permite seleccionar fácilmente las conferencias por tema, zona  geográfica y fecha.
 
 
  
 Ud. puede actualizar sus datos para la recepción de este Noticiero
 o suscribirse si no lo está recibiendo directamente,
 a través del link existente en nuestra página web
 
 Para informarse sobre  las actividades de IEEE Argentina
 y novedades de último momento recuerde  visitar
 nuestra página web http://www.ieee.org.ar
 
 Puede consultar el último envío de  nuestro Noticiero electrónico en
 http://www.ieee.org.ar/NewsletterArchivo/
 
 
            
 IEEE Argentina
 E-mail: sec.argentina@ieee.org
 WWW: http://www.ieee.org.ar
 |