| 
 
     
     1. --- IEEE AR - Conferencia  ‘Seguridad Intrínseca en Atmósferas Explosivas’ La  Subsección Córdoba y el Capítulo Argentino de la Society on Social Implications  of Technology (SSIT) del IEEE y los Laboratorios de Investigación Aplicada y  Desarrollo (LIADE) y de Baja Tensión (LBT) de la FCEFyN UNC, invitan a la disertación  del Dr. Ing. Carlos Fernández Ramón sobre ‘Seguridad Intrínseca en  Atmósferas Explosivas’ según se detalla a continuación.
 
 Conferencia  ‘Seguridad Intrínseca en Atmósferas Explosivas’
 
 Resumen
 Las  atmósferas explosivas abundan a nuestro alrededor, sea en lugares comunes como  estaciones de servicio o silos de granos, sea en casi cualquier instalación  industrial que maneje sustancias combustibles líquidas o gaseosas, como así  también distintos tipos de granulados: granos, viruta, molinería, etc.
 Gran  parte de los siniestros en esos ambientes comienza con una causa de origen  eléctrico.
 Por Seguridad Intrínseca se entiende el  concepto de diseño seguro, tanto para las instalaciones eléctricas como para la  electrónica de monitoreo y control siempre presente en toda infraestructura  moderna.
 
 Programa
 -  Seguridad Intrínseca: Definición, Normas de Referencia, Nivel de protección
 -  Parámetros de Seguridad Intrínseca
 -  Sistemas:. Definiciones, ejemplos, cálculo de parámetros. Marcado
 
 Disertante: Dr. Ing.  Carlos Fernández Ramón
 Director  del Laboratorio Oficial Madariaga, Madrid y también catedrático de la  Universidad Politécnica de Madrid.
 
 Destinatarios: Profesionales y estudiantes de carreras de ingeniería y afines, particularmente  Ingenierías Mecánica, Electricista y Electrónica.
 
 Fecha y hora: Lunes  30 de marzo de 2015, de 10.30 a 12:00
 Lugar: Aula 109 del  Departamento de Electrotecnia, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y  Naturales, Universidad Nacional de Córdoba, Avda. Vélez Sarsfield 1611, Ciudad  Universitaria, Córdoba.
 
 Actividad  no arancelada.
 Contacto:  Ricardo Taborda rtaborda@ieee.org
 
 2. --- IEEE AR EMCS -  Conferencia ‘Demystifying Signal Integrity in High-Speed Designs’
 El viernes 8 de mayo de 2015 a las 17:00, en la Sala de Videoteca de la  Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA). Av. Paseo  Colón 850, 3er. piso, CABA, se llevará a cabo la Conferencia del Dr. Ram Achar, IEEE Fellow y  Disertante Distinguido de la IEEE ElectroMagnetic Compatibility Society (EMCS)  sobre ‘Demystifying Signal Integrity in  High-Speed Designs’
 La actividad es libre y gratuita  y próximamente se habilitará la inscripción a la misma.
 
 Resumen
 Demystifying Signal Integrity in High-Speed Designs
 With the increasing demands for higher signal speeds  coupled with the need for decreasing feature sizes, signal integrity effects  such as delay, distortion, reflections, crosstalk, ground bounce and  electromagnetic interference have become the dominant factors limiting the  performance of high-speed systems.
 These effects can be diverse and can seriously impact  the design performance at all hierarchical levels including integrated  circuits, printed circuit boards, multi-chip modules and backplanes.
 If not considered during the design stage, signal  integrity effects can cause failed designs. Since extra iterations in the  design cycle are costly, accurate prediction of these effects is a necessity in  high-speed designs.
 Consequently, preserving signal integrity has become  one of the most challenging tasks facing designers of modern multifunction and  miniature electronic circuits and systems.
 This talk provides a comprehensive approach for understanding  the multidisciplinary problem of signal integrity: issues/ modeling/ analysis  in high-speed designs.
 
 Biografía
 Prof. Ramachandra (Ram) Achar, Ph. D., P. Eng., IEEE  Fellow
 Professor, Department of Electronics
 Carleton University, Ottawa, Ontario - K1S 5B6
 http://www.doe.carleton.ca/~achar
 
 3.  --- IEEE AR - UAI - Almuerzo de trabajo con el Dr. Witold Pedrycz, IEEE Fellow
 El  lunes 20 de julio de 2015, a partir  de las 12:00, en el Anexo Cisneros de UAI, Universidad Abierta Interamericana, Av. Montes de Oca 745, CABA, se realizará un almuerzo de trabajo con el Dr. Witold Pedrycz, IEEE Fellow ‘For the development of methodology,  algorithms, and applications of fuzzy and neurofuzzy modeling and fuzzy control’.
 
 El Dr. Pedrycz abordará los siguientes temas.
 Current status, science and perspective in the fields of interest below
 - Software Engineering (unsupervised learning for software metrics, QA,  reusability)
 - System modeling and knowledge discovery (controllers robustness, model-based  design of controllers, hybrid and hierarchical control or decision-making  structures, fast dedicated HW architectures of fuzzy neural networks in ATM  networks)
 - Reconfigurable and evolvable architectures (evolutionary optimization  and its usage in evolvable hardware environment with FPGAs and FPGAAs)
 - Pattern recognition (clustering and partially supervised pattern  classification)
 
 Según los intereses de los  asistentes, el disertante se orientará a los siguientes aspectos:
 - Professors and professionals: updating with recent information
 - Researchers: interchange and evaluation of possible contacts.
 - Students: meet a relevant representative in the field. Know about new  trends in the field.
 
 Biografía
 Witold Pedrycz es IEEE Fellow, Professional  Engineer, Professor and Chair, Canada Research Chair, en el Department of Electrical  and Computer Engineering de la Universidad de Alberta, Canadá
 http://www.ece.ualberta.ca/~pedrycz/
 
 Se invita a estudiantes,  docentes, investigadores y profesionales interesados en la temática del evento.
 Próximamente se habilitará la inscripción al evento, informaremos a  través de este Noticiero.
 
 4. --- IEEE R9 - Premio Theodore W Hissey otorgado a Milton Marché
 Nos complace informar que Milton Marché, miembro y voluntario del  IEEE en Argentina, ha sido galardonado con el Premio ‘Theodore W. Hissey’ de la   Región Latinoamericana del IEEE (Región 9), que reconoce a aquellos  socios cuya labor voluntaria en apoyo a las actividades estudiantiles y con  jóvenes profesionales haya resultado en un impacto importante en los objetivos  educativos del IEEE.
 
 El premio fue otorgado durante la  Reunión Regional recientemente realizada en Monterrey, México y consiste en un  diploma y una medalla,
 
 Milton inició su participación en  las actividades del IEEE siendo estudiante en la Universidad Nacional de Tucumán  (UNT), y desde entonces continúa colaborando como voluntario, habiéndo  desempeñado, entre otras, las siguientes tareas:
 - Presidente (2006/08 y 2012/14)  y Vicepresidente (2004, 2010/11) del Capítulo Argentino GOLD/ Young  Professionals
 - Presidente (2002), Vicepresidente  (2001), Secretario (2000), Secretario de Prensa y Difusión (1999), Voluntario (1998) de la Rama  Estudiantil del IEEE en la UNT
 Actualmente es Secretario del  Capítulo Argentino de la IEEE Computer Society.
 
 Felicitamos a Milton Marché por  la merecida distinción recibida.
 
 5. --- Campus Virtual PDP - Protección de Datos Personales
 Desde el Centro de Capacitación, Investigación y Difusión de la Protección de  los Datos Personales, tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. para  invitarlos a inscribirse en los Cursos  Virtuales de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, que se desarrollarán durante los meses  de marzo y abril de 2015.
 
 La oferta de cursos consta de una  propuesta de diversos temas de interés para la comunidad, para profesionales  vinculados con temas de protección de datos personales, datos de salud, padres,  docentes e interesados y usuarios de tecnologías de información y comunicación.
 
 Los cursos son online mediante la  utilización de la plataforma Moodle, libres y gratuitos y contaran con la  asistencia de tutores virtuales encargados de guiar la enseñanza, en los cuales  se proponen diversas instancias de evaluación y se otorgaran certificados de participación y aprobación de los mismos.
 
 La pre-inscripción se realizará online ingresando al siguiente link: https://capacitacion.jus.gov.ar/dnpdp/form/pre_inscripcion1.html
 
 Ante cualquier inconveniente o  consulta dirigirse por mail a   campusvirtualpdp@jus.gob.ar
 
 6. --- Instituto Balseiro - Convocatoria 2015 de  inscripción a carrera de Maestría en Ingeniería
 El  Instituto Balseiro, dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y  la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), informa que hasta el 4 de mayo de 2015 estará abierta la inscripción para el ingreso a la Maestría en Ingeniería.
 
 El curso de ingreso se realizará entre junio  y julio, y la Maestría comenzará a fines de julio.
 Hay  disponibilidad de BECAS que son  otorgadas por la CNEA para estudiantes argentinos y extranjeros, sin límite de  edad.
 
 Se  pueden realizar consultas al correo  electrónico   maestria.ingenieria@ib.edu.ar.
 
 Diseñar  la ingeniería de las distintas partes de un reactor nuclear de potencia o de  investigación, optimizar la mecánica de equipamientos de distintas fuentes de  energía e innovar en el diseño de enlaces de telecomunicaciones son algunos de  los trabajos de Tesis que los estudiantes realizan en esta Maestría.
 Los  alumnos adquieren una sólida formación técrica y experimental en diversas áreas,  en especial aquellas vinculadas a las Ingenierías Nuclear, Mecánica y en Telecomunicaciones.
 
 Más información sobre el Ingreso 2015 a la Maestría en Ingeniería del Instituto  Balseiro en:
 http://www.ib.edu.ar
 En Facebook:   http://www.facebook.com/InstitutoBalseiro
 En Twitter:   @IBalseiro
 Noticias del Balseiro, en su sitio web:
 http://www.ib.edu.ar/index.php/comunicacion-y-prensa/noticias.html
 
 7. --- UCA - CEIS - Carrera de Especialización en  Ingeniería de Software
 La UCA informa que se encuentra abierta la inscripción para la Carrera  de Especialización en Ingeniería de Software (CEIS) para el ciclo  lectivo 2015. La carrera tiene una duración de 1 año y los asociados al  IEEE cuentan con una reducción del 20% sobre el arancel.
 Fecha de inicio: 14 de abril de 2015
 
 Información sobre CEIS y todas  las carreras de posgrado, cursos de posgrado y cursos de extensión ofrecidos: http://goo.gl/FsDHxI
 
 Secretaría de Grado
 Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas  e Ingeniería
 Universidad Católica Argentina
 Av. Alicia Moreau de Justo 1600 P.B -  Edificio San José
 (C1107AAZ) Puerto Madero - C.A.B.A. -  Argentina
 Tel: (54 11) 4349-0200 Interno 2756 /  2757 / 2758
 http://www.uca.edu.ar
 
 8. --- UAI - Novedades de la Universidad Abierta  Interamericana
 
 *  XIII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología. Ministerio de Ciencia,  Tecnología e Innovación productiva
 Fecha: 15 al 26 de junio
 Lugar: Auditorio CAETI, Cisneros
 Contacto: Susana.darin@uai.edu.ar
 
 * Programa UAITECH
 - Tutorías a emprendedores: de  febrero a diciembre
 - Capacitación para emprendedores:  de mayo a noviembre
 - Networking Empresas Incubadas  UAITECH: de junio a agosto
 - Convocatoria al 6º Concursos de  Ideas de Negocios UAITECH JUNIORS: a partir de abril
 - Selección para la presentación  de proyectos de negocios para los programas  FONSOFT, FONTAR, SEPYME, GCBA: de marzo a diciembre
 Contacto: Susana.darin@uai.edu.ar
 
 * XIII CIITI 2015  Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática
 Capítulo  Buenos Aires: 2 de octubre
 Capítulo  Rosario: 5 de noviembre
 Contacto: Susana.darin@uai.edu.ar
 
 * Diplomatura en  Análisis de Datos para negocios, finanzas e inversiones de Mercados
 Directora: Dra.  Cristina Camos
 Fecha: inicio abril
 Lugar: Localización  Centro
 Contacto: cristina.camos@uai.edu.ar
 
 9. --- UNSAM - Cursos  de la Escuela de Ciencia y Tecnología
 La  Escuela de Ciencia y Tecnología (ECyT) de la Universidad Nacional de San Martín  (UNSAM) invita a participar de los siguientes cursos:
 - Introducción a las Bases de Datos y  Lenguaje SQL
 - Introducción PL-SQL
 Los  mismos se inician en el mes de abril de 2014, son presenciales y se dictan en  el Campus Miguelete de la UNSAM, en San Martín, provincia de Buenos Aires.
 Las  vacantes son limitadas
 Para más información
 http://www.unsam.edu.ar/escuelas/ciencia/_cursos.asp
 http://www.ecyt.unsam.edu.ar
 cursosecyt@unsam.edu.ar
 
 10. --- CAI - Centro  Argentino de Ingenieros
 -   Charlas en el CAI: Presente y futuro del plan  nuclear
 Un  nuevo ciclo de Charlas en el CAI comenzará el próximo miércoles 9 de  abril a las 9:00.
 El  Ingeniero José Luis Antúnez presentará su charla técnica titulada ‘Presente  y Futuro del plan nuclear Argentino’, en su rol de presidente y director de  la planta nucleoeléctrica Atucha II.
 Más  información
 http://www.cai.org.ar/index.php/actividades/novedades/item/484-presente-futuro-plan-nuclear
 
 El  cupo de asistentes es limitado, con acreditación previa.
 Por  informes sobre la charla, comunicarse con Lorena Leggio
 Teléfono:  (011) 4811 4133, interno 203
 Mail:   lleggio@cai.org.ar
 
 -   Nueva edición de la revista CAI
 Se  presenta la edición 1.114 de la  publicación oficial de Centro Argentino de Ingenieros.
 El  número incluye, entre otras noticias, notas sobre los diversos premios que se  entregan en la Argentina para fomentar la ingeniería, los desafíos que plantea  el urbanismo en las ciudades y la historia del Ar-Sat 1, primer satélite  geoestacionario desarrollado íntegramente por ingenieros y técnicos argentinos.
 La  revista está disponible en
 http://www.cai.org.ar/images/revista/revistas/1114.pdf
 
 11. --- FIUBA - Ciclo ‘Charlas IT Universidad’ a partir de abril
 La Subsecretaría de Relación con  Graduados de la FIUBA invita a participar del ciclo ‘Charla IT Universidad’, que se desarrollará a partir del mes  de abril.
 http://www.fi.uba.ar/es/node/1593
 
 Cronograma
 15 de abril: Charla-debate ‘Arquitectura de Software’
 Capacitación que pone el acento  en los retos que debemos afrontar a la hora de implementar una Aplicación Web.  Las distintas alternativas a la hora de implementarla, qué características,  ventajas y desventajas tiene cada alternativa, y cómo afecta, tanto al usuario  final como al equipo de desarrollo, la decisión de qué arquitectura usar.
 http://www.fi.uba.ar/es/node/1612
 
 Miércoles 15 de abril de 2015, a  las 18:30, en el Salón ‘Ing. Humberto Ciancaglini’, ubicado en la sede de Av.  Paseo Colón 850, CABA.
 El evento es abierto a toda la comunidad  y la entrada es libre y gratuita, previa  registración.
 Consultas e inscripciones: graduados@fi.uba.ar
 
 13 de mayo: Metodología.
 24 de junio: Aplication Life  Cicle Management.
 12 de agosto: Clean Code.
 26 de agosto: Testing.
 30 de septiembre: Principios de  Diseño de Android.
 7 de octubre: Kata de  programación (laboratorio).
 28 de octubre: Scrum.
 11 de noviembre: Arquitectura  Cloud Computing.
 
 12. --- UCA - DMI Data Mining aplicado a la Ingeniería - Curso de  posgrado on-line
 Descubriendo  conocimiento a partir de los datos de la organización
 Curso de  Posgrado On-line
 Del 18 de mayo  al 14 de agosto de 2015
 Los asociados al IEEE cuentan con una reducción del 15 % sobre el total del  Curso.
 
 Información del Curso   http://goo.gl/PxOBiF
 
 Secretaría de  Grado
 Facultad de  Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería
 Universidad  Católica Argentina
 Av. Alicia  Moreau de Justo 1600 P.B - Edificio San José
 (C1107AAZ)  Puerto Madero - C.A.B.A. - Argentina
 Tel: (54 11)  4349-0200 Interno 2756 / 2757 / 2758
 http://www.uca.edu.ar
 posinge@uca.edu.ar
 
 13. --- INTI - Curso ‘Metrología en alta frecuencia’
 El Instituto Nacional de Tecnología Industrial  (INTI) invita a participar del curso ‘Metrología  en alta frecuencia’ que se dictará en el Parque Tecnológico Miguelete según  se detalla a continuación.
 
 Objetivo: Brindar recursos técnicos y apoyo a los asistentes de manera de obtener  una base sólida para la implementación de las técnicas de metrología en alta  frecuencia
 
 Docentes: Alejandro Henze, Guillermo Monasterios, Hernando Silva
 
 Este curso es arancelado.
 Más información,  incluyendo el programa detallado del curso: http://www.inti.gob.ar/capacitacion/metrologia/metrologiaAltafrecuencia.htm
 
 Inicio:                      Jueves 25  de junio de 2015, 8:30 horas.
 Desarrollo:             Días 25 y 26 de  junio de 2015, en el horario de 8:30 a 16:30
 Dos  clases, con una carga horaria total de 16 horas.
 Lugar:                      INTI. Parque  Tecnológico Miguelete. Av. Gral. Paz 5454 (colectora, entre  Av. Constituyentes y vías ex FFCC Mitre).San  Martín. Buenos Aires
 
 Contacto:                INTI–Extensión y Desarrollo
 Tel (011) 4724 6419 / 6293;
 Fax (011) 4754 4071
 Conmutador (011) 4724 6200 /6300, internos  7050 /6109
 Mail: formar@inti.gob.ar
 
 14. --- AADECA -  Cursos en su sede durante el primer semestre 2015
 AADECA, Asociación Argentina de  Control Automático, informa que en su página web está disponible el calendario de cursos a dictarse en su  sede en la ciudad de Buenos Aires durante el primer semestre de 2015.
 http://www.aadeca.org
 http://www.aadeca.org/html/cursos/cursos.php
 cursos@aadeca.org
 
 15.--- ADEERA - Novedades de la Asociación de  Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina
 En la página web de ADEERA   http://www.adeera.org.ar   está disponible la siguiente información
 - El Calendario de Actividades,  las Noticias y las Publicaciones del sector.
 - La Revista de ADEERA, ahora disponible en formato digital (web y .pdf)
 
 16.--- Serprotel -  Cursos de Capacitación en Cableado y en Redes y Telecomunicaciones
 Serprotel informa que  el calendario de cursos 2015 correspondientes a su Programa de Capacitación  Tecnológica está disponible en su página web.
 También está  disponible el calendario de exámenes  para la Certificación Furukawa de  los cursos del programa de Certificación en Cableado Estructurado y Fibras  Opticas.
 Serprotel  ofrece descuentos en los aranceles  para socios del IEEE.
 
 - Data Cabling System
 - Fibras Opticas
 - FCP Master
 - Puesta a  Tierra
 - Redes PON
 - Fundamentos de LTE
 - Nuevo  Curso: Mediciones en Redes Opticas - Fecha: 31 de Marzo - 9:00 a 17:00
 
 Para información completa sobre fechas,  aranceles, inscripción y consultas:
 Web: http://www.serprotel.com.ar
 E- mail:  info@serprotel.com.ar
 Teléfono: +54  11 5217-5678
 
 17. --- TrainPoint -  Centro de capacitación tecnológica
 Train Point es un centro de capacitación tecnológica con sede en Buenos Aires,  Argentina, que provee entrenamiento tecnológico a través de cursos  presenciales y a distancia.
 En particular, TrainPoint ofrece el Curso ‘Diagnóstico de Fallas’,  dedicado a las técnicas a emplear en el proceso de diagnóstico y solución de  problemas (Troubleshooting). Estas técnicas son aplicables a cualquier equipo ó  sistema (hardware, software, automóviles, etc.); así como diversos cursos de  entrenamiento en tópicos de Telecomunicaciones
 Hay descuentos en los aranceles para socios del IEEE.
 Más información en http://www.train-point.com
 Consultas a través de http://www.train-point.com/contacto.php
 
 18.  --- Congresos y llamados a presentación de trabajos en Argentina
 Listados por fecha de  realización.
 Sugerimos confirmar en los respectivos sitios web los plazos vigentes  para inscripción y para presentación de trabajos, por posibles modificaciones  de último momento.
 
 - - - IRPA - X  Congreso Regional Latinoamericano de Protección y Seguridad Radiológica
 “Radioprotección:  Nuevos desafíos para un mundo en evolución”
 Del  12 al 17 de abril de 2015, en Buenos Aires
 http://www.irpabuenosaires2015.org/
 http://www.irpa.net/
 http://radioproteccionsar.org.ar/
 
 - - - LAS-BPM 2015 - First  Latin-American School on Business Process Management
 12 al 15 de mayo de 2015, en  Santa Fe (Capital)
 http://elgpn.frsf.utn.edu.ar
 Presentación de trabajos hasta el 27 de marzo de 2015
 
 - - - XVI ERIAC -  Encuentro Regional Iberoamericano de Cigré
 17  al 21 de mayo de 2015, en Puerto Iguazú, Misiones
 https://sites.google.com/site/cigrearg/
 
 - - - UEA 2015 - VI Congreso Microelectronica Aplicada
 Del  27 al 29 de mayo de 2015, en Universidad  Nacional de la Matanza, San Justo, Buenos Aires
 http://uea2015.ing.unlam.edu.ar
 uea2015@ing.unlam.edu.ar
 Presentación de trabajos extendida hasta el 31 de marzo  de 2015
 Modalidades:
 - Trabajo para el Congreso
 - Proyectos finales de carrera concluidos
 - Proyectos estudiantiles de cátedra
 
 - - - ECI 2015 -  Escuela de Ciencias Informáticas 2015
 Del  20 al 25 de julio de 2015, en el Departamento de Computación de la Facultad de  Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, CABA
 http://www.dc.uba.ar/eci
 eci2015@dc.uba.ar
 
 - - - EAMTA/CAMTA 2015 - 10a. Escuela y 9a. Conferencia  Argentinas de Micro-Nanoelectrónica, Tecnologías y Aplicaciones
 - EAMTA - 25 de julio al 1 de agosto de 2015
 - CAMTA - 30 y 31 de julio de 2015
 En la Facultad Regional Villa María de la U.  Tecnológica Nacional, Villa María, Córdoba
 http://eamta.com.ar/
 eamta.ar@gmail.com
 Nueva Fecha límite  para presentación de trabajos: 03 de abril de 2015
 Nueva Fecha límite  para la presentación de pósters estudiantiles: 03 de abril de 2015
 Período  de solicitud de becas estudiantiles: 16 mayo - 6 junio de 2015
 
 - - - IJCAI 2015 -  24th International Joint Conference on Artificial Intelligence
 Del  25 de julio al 1 de agosto de 2015, en CABA
 http://ijcai-15.org/
 
 -  - - JOWO-15 - First Edition of the Joint Ontology Workshops
 Del 25 al 31 de julio de 2015, en Buenos Aires, en  conjunto con IJCAI 2015
 Website:  http://iaoa.org/jowo
 Presentación  de trabajos hasta el 27 de abril de 2015
 
 - - - 44º JAIIO -  Jornadas Argentinas de Informática
 Del  31 de agosto al 4 de septiembre de 2015, en la Facultad de Ciencias Exactas,  Ingeniería y Agrimensura, de la Universidad Nacional de Rosario.
 http://www.sadio.org.ar
 En  el sitio web de las 44º JAIIO se detallas los diversos Simposios que la conforman y los llamados a presentación de  trabajos para cada uno de ellos.
 Presentación de  trabajos hasta el 13 de abril de 2015
 SADIO - Sociedad Argentina de Informática
 E-mail: informacion@sadio.org.ar
 http://www.sadio.org.ar
 
 - - - XIII CIITI 2015  Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática
 Capítulo  Buenos Aires: 2 de octubre de 2015
 Capítulo  Rosario: 5 de noviembre de 2015
 Contacto: Susana.darin@uai.edu.ar
 
 - - - RPIC 2015 - XVI  Reunión de trabajo en Procesamiento de la Información y Control
 Del  5 al 9 de octubre de 2015, en la UTN-FRC y la UNC-FCEFyN de la ciudad de  Córdoba.
 http://www.rpic.com.ar
 Presentación de  trabajos del 1 al 26 de junio de 2015
 http://www.rpic.com.ar/RPIC2015CFP.pdf
 
 - - - XX Congreso  Argentino de Bioingeniería y IX Jornadas de Ingenieria Clínica
 Del  28 al  30 de octubre de 2015, en San  Nicolás (Buenos Aires)
 http://www.sabi2015.gadib.com.ar/index.html
 Presentación de  trabajos hasta el 26 de mayo de 2015
 
 19.  --- Congresos y llamados a presentación de trabajos en Latinoamérica
 - - - LACSEC 2015 - 10º. Evento de Seguridad en Redes para América  Latina y el Caribe
 18 al 22 de mayo de 2015, en  Lima, Perú
 http://www.lacnic.net/es/web/eventos/lacnic23
 LACSEC se realiza dentro del  marco de la vigesimotercera reunión  anual de LACNIC, donde también tendrán lugar:
 - Foro Latinoamericano de IPv6 - FLIP6
 - Foro de Interconexión Regional 2015
 
 - - - TICAL 2015 - Invitación a participar en  tres Convocatorias
 Del 6 al 8 de julio de 2015, en Viña del Mar, Chile
 http://tical2015.redclara.net/
 InnovaRed, la red académica avanzada de Argentina, invita a la comunidad de  líderes de TI de las instituciones de educación superior de Argentina a  participar en TICAL2015, la conferencia de la Red de Directores de  Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) de las Universidades  Latinoamericanas, a través de las tres convocatorias abiertas hasta el 15 de  abril de 2015, dirigidas a:
 -  Autores: llamado a presentar trabajos
 - Jóvenes  emprendedores
 -  Proyectos interinstitucionales
 Los seleccionados serán beneficiados con un pasaje  aéreo a Chile para asegurar su participación en la Conferencia.
 Para mayor información sobre los llamados, y  en caso de requerir apoyo, no dude en contactarse con InnovaRed a través del  mail:   redesavanzadas@mincyt.gob.ar
 Queremos ampliar la participación Argentina en la  escena de las TI en educación superior a nivel regional.
 http://www.innova-red.net/
 
 - - - IEEE APCASE’15 - 3rd Asia-Pacific Conference on Computer Aided  System Engineering
 Del 14 al 16  de julio de 2015, en Quito, Ecuador
 http://www.apcase.org/conferences/apcase15-quito-ecuador/
 Presentación de trabajos extendida hasta el 5 de abril  de 2015
 http://www.apcase.org/conferences/apcase15-quito-ecuador/apcase-2015-call-for-papers/
 
 - - - IEEE UY - ISGT-LA 2015 - Conference on Innovative Smart Grids  Technologies - Latin American
 Del  5 al 7 de octubre de 2015, en Montevideo, Uruguay
 Presentación de trabajos  extendida hasta el 6 de abril de 2015
 http://isgtla.org/
 chairs@isgtla.org
 
 - - - IEEE CHILECON 2015 - Congreso Chileno de Ingeniería Eléctrica,  Electrónica y Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
 Del 28 al 30 de octubre de 2015, en  la Universidad Central de Chile, Santiago, Chile
 Más información y llamado a  Presentación de Trabajos en
 http://www.ieeechile.cl/2014/11/17/call-for-papers-chilecon-2015/
 La presentación de trabajos estará abierta hasta el 10 de julio de 2015 y se realizará por EasyChair.
 La página web de CHILECON estará  disponible próximamente.
 
 - - - LATINCON 2015 -  7th IEEE Latin-American Conference on Communications
 Del  4 al 6 de noviembre de 2015, en Arequipa, Perú
 http://www.ieee-latincom.org
 Presentación de  trabajos completos hasta el 15 de junio de 2015
 Presentación de  propuestas de tutoriaes hasta el 15 de julio de 2015
 
 20. --- Congresos y llamados a presentación de  trabajos en el mundo
 El IEEE patrocina cada año numerosos eventos en todo el mundo.
 Para más información sobre estos eventos así como  sobre Llamados a Presentación de Trabajos, se puede consultar la base  de datos disponible a través de la solapa ‘Conferences &  Events’ en la página web de IEEE http://www.ieee.org ó acceder directamente a http://www.ieee.org/conferences_events/index.html
 Un  buscador permite seleccionar fácilmente las conferencias por tema, zona  geográfica y fecha.
 
 
  
 Ud. puede actualizar sus datos para la recepción de este Noticiero
 o suscribirse si no lo está recibiendo directamente,
 a través del link existente en nuestra página web
 
 Para informarse sobre  las actividades de IEEE Argentina
 y novedades de último momento recuerde  visitar
 nuestra página web http://www.ieee.org.ar
 
 Puede consultar el último envío de  nuestro Noticiero electrónico en
 http://www.ieee.org.ar/NewsletterArchivo/
 
 
          
 IEEE Argentina
 E-mail: sec.argentina@ieee.org
 WWW: http://www.ieee.org.ar
 |