| 
 
     
     1. --- ASIS - Conferencia ‘Mitos y Realidades sobre la Seguridad en las  Comunicaciones’El Capítulo 215, Buenos Aires, de ASIS International invita a la Conferencia ‘Mitos y realidades sobre la  Seguridad en las Comunicaciones’.
 La misma tiene como finalidad  apoyar a los profesionales de la seguridad, interesados en profundizar y  actualizar sus conocimientos, con una visión holística e integral de la  seguridad.
 Con el propósito de abordar el  tema desde una visión corporativa, esperamos contar con su presencia.
 
 Lugar: Torre YPF, Macacha Güemes 515,  1er. Subsuelo, Salón Jacarandá, Puerto Madero, CABA
 Fecha: Miércoles 18 de marzo de 2015, a  partir de las 08:15
 Cronograma:
 08:15 / 08:45 - Acreditación
 08:20 / 09:00 - Desayuno entre  amigos y colegas
 09:00 / 10:30 - Disertación a  cargo del Sr. Carlos Federico Amaya, Gerente de Seguridad en Telecomunicaciones  e Información, Telefónica Argentina S.A.
 10:30 / 10:45 - Presentación de  la Comisión 2015 del Capítulo 215, Buenos Aires, de ASIS
 10:45 / 11:00 - Cierre del evento  a cargo del Sr. Presidente del Capítulo 215, Buenos Aires
 
 Notas:
 - Se recomienda confirmar su  asistencia. Cupo limitado a 100 asistentes.
 - El evento acredita CPE para las  certificaciones CPP, PSP y PCI de ASIS International.
 - La presente invitación es sin cargo y teniendo en cuenta que las  vacantes son limitadas, solicitamos nos confirme su asistencia, registrándose a  través del siguiente link:
 https://asis215-1er-reunion2015.eventbrite.es
 https://www.asisonline.org
 
 2. --- IEEE AR EMCS -  Conferencia ‘Demystifying Signal Integrity in High-Speed Designs’
 El viernes 8 de mayo de 2015 a las 17:00, en la Sala de Videoteca de la  Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA). Av. Paseo  Colón 850, 3er. piso, CABA, se llevará a cabo la Conferencia del Dr. Ram Achar, IEEE Fellow y  Disertante Distinguido de la IEEE ElectroMagnetic Compatibility Society (EMCS)  sobre ‘Demystifying Signal Integrity in  High-Speed Designs’
 La actividad es libre y gratuita  y próximamente se habilitará la inscripción a la misma.
 
 Resumen
 Demystifying Signal Integrity in High-Speed Designs
 With the increasing demands for higher signal speeds  coupled with the need for decreasing feature sizes, signal integrity effects  such as delay, distortion, reflections, crosstalk, ground bounce and  electromagnetic interference have become the dominant factors limiting the  performance of high-speed systems.
 These effects can be diverse and can seriously impact  the design performance at all hierarchical levels including integrated  circuits, printed circuit boards, multi-chip modules and backplanes.
 If not considered during the design stage, signal  integrity effects can cause failed designs. Since extra iterations in the  design cycle are costly, accurate prediction of these effects is a necessity in  high-speed designs.
 Consequently, preserving signal integrity has become  one of the most challenging tasks facing designers of modern multifunction and  miniature electronic circuits and systems.
 This talk provides a comprehensive approach for understanding  the multidisciplinary problem of signal integrity: issues/ modeling/ analysis  in high-speed designs.
 
 Biografía
 Prof. Ramachandra (Ram) Achar, Ph. D., P. Eng., IEEE  Fellow
 Professor, Department of Electronics
 Carleton University, Ottawa, Ontario - K1S 5B6
 http://www.doe.carleton.ca/~achar
 
 3.  --- IEEE AR - UAI - Almuerzo de trabajo con el Dr. Witold Pedrycz, IEEE Fellow
 El  lunes 20 de julio de 2015, a partir  de las 12:00, en el Anexo Cisneros de UAI, Universidad Abierta Interamericana, Av. Montes de Oca 745, CABA, se realizará un almuerzo de trabajo con el Dr. Witold Pedrycz, IEEE Fellow ‘For the development of methodology,  algorithms, and applications of fuzzy and neurofuzzy modeling and fuzzy control’.
 
 El Dr. Pedrycz abordará los siguientes temas.
 Current status, science and perspective in the fields of interest below
 - Software Engineering (unsupervised learning for software metrics, QA,  reusability)
 - System modeling and knowledge discovery (controllers robustness, model-based  design of controllers, hybrid and hierarchical control or decision-making  structures, fast dedicated HW architectures of fuzzy neural networks in ATM  networks)
 - Reconfigurable and evolvable architectures (evolutionary optimization  and its usage in evolvable hardware environment with FPGAs and FPGAAs)
 - Pattern recognition (clustering and partially supervised pattern  classification)
 
 Según los intereses de los  asistentes, el disertante se orientará a los siguientes aspectos:
 - Professors and professionals: updating with recent information
 - Researchers: interchange and evaluation of possible contacts.
 - Students: meet a relevant representative in the field. Know about new  trends in the field.
 
 Biografía
 Witold Pedrycz es IEEE Fellow, Professional  Engineer, Professor and Chair, Canada Research Chair, en el Department of  Electrical and Computer Engineering de la Universidad de Alberta, Canadá
 http://www.ece.ualberta.ca/~pedrycz/
 
 Se invita a estudiantes,  docentes, investigadores y profesionales interesados en la temática del evento.
 Próximamente se habilitará la inscripción al evento, informaremos a  través de este Noticiero.
 
 4. ---  IEEE WIE ILC 2015 - IEEE  Women in Engineering International Leadership Conference
 Tendrá lugar del 23 al 25 de  abril de 2015 en San José, California, USA.
 Bajo el lema ‘Lead Beyond: Accelerating Innovative Women  Who Change the World’, la conferencia se enfocará en aspectos del liderazgo,  la innovación y el espíritu empresarial.
 http://ieee-wie-ilc.org/
 
 5. --- IEEE APCASE’15 - 3rd Asia-Pacific Conference on Computer Aided  System Engineering
 This is the 3rd. running of the well-received Asia-Pacific Conference on Computer Aided  System Engineering (APCASE). In 2015, the event will be held in Quito, Ecuador from the 14th. - 16th. July  2015.
 APCASE 2015 belongs to one of the most comprehensive conferences that  focus on the various aspects of Computer  Assisted System Engineering.
 For more information, please visit
 http://www.apcase.org/conferences/apcase15-quito-ecuador/
 Call for papers
 http://www.apcase.org/conferences/apcase15-quito-ecuador/apcase-2015-call-for-papers/
 
 6. --- IEEE UY -  ISGT-LA 2015 - Conference on Innovative Smart Grids Technologies - Latin  American
 Del  5 al 7 de octubre de 2015, en Montevideo, Uruguay
 Presentación de  ‘resúmenes extendidos’ hasta el 15 de marzo de 2015
 http://isgtla.org/
 chairs@isgtla.org
 The IEEE PES Conference on Innovative Smart  Grid Technologies - Latin American (ISGT-LA 2015), sponsored by the IEEE  Power & Energy Society (PES) and hosted by IEEE Uruguay Section and PES  local Chapter, will be held on October  5, 6 and 7th, 2015.
 The Conference will  be a forum for the participants to discuss state-of-the-art innovations in  Smart Grid technologies, to attend tutorials and Industry Panels.
 
 7. --- IEEE CHILECON 2015
 CHILECON es el Congreso Chileno de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Tecnologías de  la Información y Comunicaciones.
 Su edición 2015 tendrá lugar del 28 al 30 de octubre en la Universidad  Central de Chile, Santiago, Chile
 Más información sobre CHILECON y su  llamado a Presentación de Trabajos en
 http://www.ieeechile.cl/2014/11/17/call-for-papers-chilecon-2015/
 La presentación de trabajos se realizará por EasyChair y estará  abierta hasta el 10 de julio de 2015.
 La página web de CHILECON estará  disponible próximamente.
 
 8.  --- IEEE SSIT - ISTAS 2015 - International Symposium on Technology and Society
 It is a pleasure to invite you to Dublin,  Ireland to participate at the 21st.  IEEE International Symposium on Technology and Society (IEEE ISTAS 2015),  the annual flagship event of the IEEE  Society on Social Implications of Technology (SSIT), to be held on 11 and  12 November 2015.
 
 As 2015 is European Year for Development, IEEE ISTAS 2015 will place a  strong emphasis on the role and responsibilities associated with Technology in  Development, especially in Agriculture and Food Security, Education, Energy,  Environment and Healthcare.
 
 IEEE ISTAS 2015 provides a multi-disciplinary forum for engineers,  entrepreneurs, philosophers, policy makers, researchers, social scientists,  technologists and polymaths to collaborate, exchange experiences and discuss  the implications of achieving the Knowledge Society in developed and developing  countries.
 
 Call for Papers: Extended  Abstract due 31 March 2015
 
 Full information on ISTAS 2015 and the Call for Papers:
 http://www.istas2015.org
 
 9. --- IEEE EdSoc - IEEE Education Society Awards
 Education Society Colleagues,
 
 Our Society has an extensive awards  program, which is described at
 http://www.ewh.ieee.org/soc/es/esawards.html
 The 2015 deadline is 15 April  2015.
 The site has nomination forms, and also has a link to the ECE Division  of ASEE Awards site.
 
 Nominating a person for an award is a way of saying "thank  you" for your contributions, and it recognizes their service, scholarship,  and overall creativity.
 In general, awards are presented at our annual Frontiers in Education  Conference, but on occasion other arrangements benefit all concerned.
 
 Please take a few minutes, think about your colleagues near and far, and  nominate them for an appropriate award.
 
 Questions: My contact data are below.
 
 Thank you for considering.
 
 Ed
 
 Edwin C Jones, Jr
 University Professor Emeritus, Electrical and Computer  Engineering, Iowa State University
 Mailing Address:   5289 Nolan Parkway, Oak Park Heights, MN 55082, USA
 Telephone: +1 651 275 3700
 E-mail:    e.c.jones@ieee.org   /   n2ecj@iastate.edu
 
 10. --- Campus Virtual PDP - Protección de Datos Personales
 Desde el Centro de Capacitación, Investigación y Difusión de la Protección de  los Datos Personales, tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. para  invitarlos a inscribirse en los Cursos  Virtuales de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, que se desarrollarán durante los meses  de marzo y abril de 2015.
 
 La oferta de cursos consta de una  propuesta de diversos temas de interés para la comunidad, para profesionales  vinculados con temas de protección de datos personales, datos de salud, padres,  docentes e interesados y usuarios de tecnologías de información y comunicación.
 
 Los cursos son online mediante la  utilización de la plataforma Moodle, libres y gratuitos y contaran con la  asistencia de tutores virtuales encargados de guiar la enseñanza, en los cuales  se proponen diversas instancias de evaluación y se otorgaran certificados de participación y aprobación de los mismos.
 
 La pre-inscripción se realizará online ingresando al siguiente link: https://capacitacion.jus.gov.ar/dnpdp/form/pre_inscripcion1.html
 
 Ante cualquier inconveniente o  consulta dirigirse por mail a   campusvirtualpdp@jus.gob.ar
 
 11. --- Instituto Balseiro - Maestría en Ingeniería
 El Instituto Balseiro informa que la inscripción a su Maestría en Ingeniería estará abierta  hasta el próximo 31 de marzo de 2015.
 Hay disponibilidad de becas, otorgadas por la Comisión  Nacional de Energía Atómica (CNEA) para estudiantes argentinos y extranjeros,  sin límite de edad.
 El carácter de la Maestría en Ingeniería es amplio y no  está limitado al marco de una ingeniería en particular.
 
 Teniendo en cuenta la tradición  académica del Instituto Balseiro,  cuyas actividades de postgrado se han desarrollado atentas tanto a las carreras  de grado existentes como a las actividades de investigación y desarrollo  tecnológico del Centro Atómico Bariloche y de la Comisión Nacional de Energía  Atómica, se menciona que la Maestría en  Ingeniería del Instituto Balseiro tiene como orientaciones iniciales  aquellas que derivan de las áreas de especialización actuales de Ingeniería  Nuclear e Ingeniería Mecánica.
 
 La Maestría en Ingeniería, como  instrumento de educación personalizada, complementa la formación de grado en  carreras de ingeniería o afines que posean los maestrandos, permitiendo encarar  la resolución de problemas reales del medio productivo que sean adecuadamente  formativos y de magnitud apropiada a los objetivos de esta carrera.
 
 La carrera de Maestría en  Ingeniería del IB está acreditada por Resolución N° 458/12 de CONEAU,  categoría: A (vigencia: hasta el 4 de junio 2015).
 
 Se pueden realizar consultas al  correo electrónico:
 maestria.ingenieria@ib.edu.ar
 Para más información, ingresar  a   http://www.ib.edu.ar
 Twitter:    @IBalseiro
 Facebook:   http://www.facebook.com/InstitutoBalseiro
 
 12. --- UCA - CEIS - Carrera de Especialización en  Ingeniería de Software
 La UCA informa que se encuentra abierta la inscripción para la Carrera  de Especialización en Ingeniería de Software (CEIS) para el ciclo  lectivo 2015. La carrera tiene una duración de 1 año y los asociados al  IEEE cuentan con una reducción del 20% sobre el arancel.
 
 Información sobre CEIS y todas las carreras de posgrado,  cursos de posgrado y cursos de extensión ofrecidos: http://goo.gl/FsDHxI
 
 Secretaría de Grado
 Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas  e Ingeniería
 Universidad Católica Argentina
 Av. Alicia Moreau de Justo 1600 P.B -  Edificio San José
 (C1107AAZ) Puerto Madero - C.A.B.A. -  Argentina
 Tel: (54 11) 4349-0200 Interno 2756 /  2757 / 2758
 http://www.uca.edu.ar
 
 13. --- UAI - Novedades de la Universidad Abierta  Interamericana
 
 *  XIII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología. Ministerio de Ciencia,  Tecnología e Innovación productiva
 Fecha: 15 al 26 de junio
 Lugar: Auditorio CAETI, Cisneros
 Contacto: Susana.darin@uai.edu.ar
 
 * Programa  UAITECH
 - Tutorías a emprendedores: de  febrero a diciembre
 - Capacitación para emprendedores:  de mayo a noviembre
 - Networking Empresas Incubadas  UAITECH: de junio a agosto
 - Convocatoria al 6º Concursos de  Ideas de Negocios UAITECH JUNIORS: a partir de abril
 - Selección para la presentación  de proyectos de negocios para los programas  FONSOFT, FONTAR, SEPYME, GCBA: de marzo a diciembre
 Contacto: Susana.darin@uai.edu.ar
 
 * XIII CIITI 2015  Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática
 Capítulo  Buenos Aires: 2 de octubre
 Capítulo  Rosario: 5 de noviembre
 Contacto: Susana.darin@uai.edu.ar
 
 * Carrera  Licenciatura En Matemática
 Encuentro Quantas II
 Responsables: Dra.  Cristina Camos y Juan Pablo Braña
 Fecha: 14 de marzo  de 9 a 13:30 hs
 Lugar: Localización  centro
 
 * Diplomatura en  Análisis de Datos para negocios, finanzas e inversiones de Mercados
 Directora: Dra.  Cristina Camos
 Fecha: inicio abril
 Lugar: Localización  Centro
 
 Contacto: cristina.camos@uai.edu.ar
 
 14. --- Beca ANPCYT - Diseño, fabricación y  caracterización de sensores de radiación solar
 Llamado a Concurso de  Beca de la Agencia Nacional de Promoción Científica y  Técnica
 Proyecto PICT  2013-0063:  Desarrollo y fabricación de sensores fotovoltaicos de radiación: aplicaciones  espaciales y radiómetros de espectro selectivo
 Tipo de Beca: Inicio
 Tema de la Beca: Diseño,  fabricación y caracterización de sensores de radiación solar
 Descripción del tema  a investigar: El presente trabajo tiene por objetivo principal diseñar,  fabricar y ensayar sensores fotovoltaicos de radiación solar tanto para usos  espaciales como terrestres. Los sensores para uso espacial se caracterizarán y  ensayarán según los requerimientos de normas internacionales y serán integrados  en las misiones satelitales. Los sensores de uso terrestre o radiómetros serán  calibrados y ensayados en el campo para evaluar la durabilidad y la resistencia  de éstos a las condiciones climáticas reales.
 Requisitos del  Becario: Menor de 35 años. Título de grado universitario en ingeniería, ciencias exactas  o carreras afines.
 Inscripción  a carrera de doctorado en la Universidad de San Martín al inicio de la beca.
 Criterios de  selección: Se evaluarán los antecedentes académicos y experiencia previa en trabajos de  investigación.
 Cierre de la  convocatoria: 20 de marzo de 2015
 Lugar de Trabajo: Departamento  Energía Solar-Gerencia de Investigación y Aplicaciones, Centro Atómico  Constituyentes, Comisión Nacional de Energía Atómica, San Martín, Pcia. de  Buenos Aires
 Carga horaria: 40 horas  semanales
 Estipendio mensual: $ 9.059,-
 Duración de la Beca: 3 años.
 Directora de la Beca: Dra. Mariana  Tamasi
 Codirectora de la  Beca: Dra. Mónica Martínez Bogado
 Dirigirse a:   mbogado@tandar.cnea.gov.ar   enviando el CV
 Tel.: + 54 11  6772-7837
 
 15. --- Beca ANPCYT - Estudio de la estructura de defectos en semiconductores, con aplicación  a celdas solares y otros dispositivos electrónicos
 Llamado a Concurso de  Beca de la Agencia Nacional de Promoción Científica y  Técnica
 Proyecto PICT 2013-3077: Estudio de  la estructura de defectos en semiconductores, con aplicación a celdas solares y  otros dispositivos electrónicos"
 Tipo de Beca: Inicial (para  iniciar un doctorado)
 Tema de la Beca: Estudio del efecto  de la radiación por iones pesados sobre celdas solares y otros dispositivos  para aplicaciones satelitales
 Resumen:
 Dependiendo del dispositivo  semiconductor se presentan tres tipos de efectos debidos a la radiación: el  primero es causado por una sola partícula y puede afectar el dispositivo en sí  o solo a la información. Los otros dos se producen por el daño acumulado, ya  sea por desplazamiento o el denominado TID (Total Ionizing Dose) que se produce  por la acumulación de cargas en aisladores. En el primero de ellos los defectos  en la red son causados por los desplazamientos de átomos de su posición en la  red cristalina.
 El objetivo de este trabajo es  contribuir a la caracterización del daño tanto desde el punto de vista teórico  como experimental. Además, ganar en conocimiento estadístico de los tipos de  defectos producidos por radiación y explorar la correlación con las propiedades  electrónicas de los mismos, mediante modelos semiempíricos.
 Se realizarán ensayos de daño por  radiación con iones pesados sobre dispositivos y se buscará contrastar los  resultados obtenidos con los correspondientes a simulaciones numéricas.
 Requisitos del Becario: Menor de 35  años. Título de grado universitario en ciencias exactas, ingeniería, o carreras  afines.
 Criterios de selección: Se evaluarán  los antecedentes académicos y experiencia previa en trabajos de investigación.
 Cierre de la convocatoria: 20 de marzo  de 2015
 Lugar de Trabajo: Departamento Energía  Solar, Gerencia Investigación y Aplicaciones, Centro Atómico Constituyentes,  Comisión Nacional de Energía Atómica.
 Carga horaria: 40 hs semanales
 Estipendio mensual: $ 9.059
 Duración de la Beca: 3 años.
 Director de la Beca: Dr. Martín Alurralde
 Dirigirse a:   alurrald@cnea.gov.ar enviando el CV
 Tel.:  + 54 11 6772-7716
 
 16. --- LAS-BPM 2015 - First  Latin-American School on Business Process Management
 May 12-15, 2015, Santa Fe, Argentina
 http://elgpn.frsf.utn.edu.ar
 Important Dates:
 Feb 23, 2015 Opening of registrations
 Mar 27, 2015 Submission deadline  for student abstracts
 
 The First Latin-American School  on Business Process Management (LAS-BPM 2015) provides an opportunity for  learning and discussion about topics related to the Business Process Management  field.
 The School will take place from the 12th  to the 15th of May 2015 in the Santa Fe Faculty of the National  Technological University (UTN-FRSF), in Santa  Fe, Argentina.
 
 The main goal of the School is to bring together researchers, students and practitioners to learn and  discuss different and emergent topics regarding BPM.
 A school publication, jointly  with all courses presenters, will be published in a special edition of Cadernos  de Informática   http://seer.ufrgs.br/cadernosdeinformatica
 
 17. --- UEA 2015 - VI Congreso Microelectrónica Aplicada
 Del  27 al 29 de mayo de 2015, en Universidad  Nacional de la Matanza, San Justo, Buenos Aires
 http://uea2015.ing.unlam.edu.ar
 uea2015@ing.unlam.edu.ar
 Nuevo plazo para presentación de trabajos: 31 de marzo de 2015
 Modalidades:
 - Trabajo para el Congreso
 - Proyectos finales de carrera concluidos
 - Proyectos estudiantiles de cátedra
 
 18.  --- JOWO-15 - First Edition of the Joint Ontology Workshops
 Call for Papers - Submission Deadline:   27 Apr 2015
 Event Dates:  25 Jul 2015 - 31 Jul  2015
 Location:  in conjunction with  IJCAI 2015, in Buenos Aires, Argentina
 Website:  http://iaoa.org/jowo
 
 JOWO 2015 consists of the following workshops:
 - Workshop on Modular Ontologies (WoMO)
 http://www.ccs.neu.edu/home/kenb/womo2015/
 - Formal Ontologies for Artificial Intelligence (FOfAI)
 http://www.loa.istc.cnr.it/fofai
 - Ontologies and logic programming for query answering
 http://ontolp.lsis.org/
 - Workshop on Belief Change and Non Monotonic Reasoning in Ontologies and  Databases
 https://ontochange.wordpress.com
 
 19. --- EAMTA/CAMTA 2015 - 10a. Escuela y 9a. Conferencia  Argentinas de Micro-Nanoelectrónica, Tecnologías y Aplicaciones
 - EAMTA - 25 de julio al 1 de agosto de 2015
 - CAMTA - 30 y 31 de julio de 2015
 Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional  Villa María, Villa María, Córdoba
 http://eamta.com.ar/
 eamta.ar@gmail.com
 Fecha límite para  presentación de trabajos: 24 de marzo 2015
 Fecha límite para la  presentación de pósters estudiantiles: 24 de marzo 2015
 Período de solicitud  de becas estudiantiles: 16 mayo - 6 junio 2015
 
 20.  --- SADIO - 44º JAIIO - Jornadas Argentinas de Informática
 La 44º edición de las JAIIO, Jornadas  Argentinas de Informática, se realizará desde el 31 de agosto al 4 de  septiembre de 2015, en la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y  Agrimensura, de la Universidad Nacional de Rosario, organizada por la  Sociedad Argentina de Informática (SADIO).
 
 Información completa sobre las 44 JAIIO, sus simposios, presentación de trabajos, inscripción, etc. está disponible en 
  http://44jaiio.sadio.org.ar/
 
 La  recepción de trabajos está abierta hasta el 13 de abril de 2015
 
 SADIO - Sociedad Argentina de Informática
 Uruguay 252 2º "D" (C1015ABF) - Ciudad de  Buenos Aires
 Tel: 4371-5755   Tel/Fax: 4372-3950
 E-mail: informacion@sadio.org.ar
 Web: http://www.sadio.org.ar
 
 21. --- LACSEC 2015 - 10º. Evento de Seguridad en Redes para América  Latina y el Caribe
 18 al 22 de mayo de 2015, en Lima, Perú
 Presentación de propuestas hasta el 15 de  marzo de 2015
 http://www.lacnic.net/es/web/eventos/lacnic23
 
 LACNIC (http://www.lacnic.net) es la  organización internacional con sede en Montevideo, Uruguay, que administra el  espacio de direcciones IP, la Resolución Inversa, los Números de Sistemas  Autónomos y otros recursos para la región de América Latina y el Caribe en  nombre de la comunidad Internet.
 
 En el marco de la realización de  la vigesimotercera reunión anual de  LACNIC (LACNIC XXIII), en la ciudad de Lima (Perú), tendrá lugar el ‘10º. Evento de Seguridad en Redes para  América Latina y el Caribe’ (LACSEC 2015).
 Hacemos entonces público este  llamado para la presentación de trabajos a ser expuestos en el mencionado  evento.
 Fecha límite de recepción de propuestas: Domingo 15 de marzo de 2013
 
 Dentro del marco de LACNIC XXIII  también se realizarán:
 - Foro Latinoamericano de IPv6 - FLIP6
 - Foro de Interconexión Regional 2015
 
 22.  --- TICAL 2015 - Invitación a participar en tres Convocatorias
 InnovaRed invita a la comunidad de líderes de TI de las instituciones de educación  superior de Argentina a participar en TICAL2015, a realizarse del 6  al 8 de julio de 2015 en Viña del Mar, Chile.
 TICAL2015, la conferencia de la Red de Directores de Tecnologías de Información y  Comunicación (TIC) de las Universidades Latinoamericanas, abrió tres  convocatorias e InnovaRed, la red académica avanzada de Argentina,  impulsa la participación en ellas de Directores de TI, académicos,  investigadores y jóvenes innovadores del país.
 
 Los 3 llamados tienen como plazo de cierre  el 15 de abril de 2015, y están dirigidos a
 -  Autores: llamado a presentar trabajos
 - Jóvenes  emprendedores
 -  Proyectos interinstitucionales
 http://tical2015.redclara.net/
 Los seleccionados serán beneficiados con un pasaje  aéreo a Chile para asegurar su participación en la Conferencia.
 
 Para mayor información sobre los llamados, y  en caso de requerir apoyo, no dude en contactarse con InnovaRed a través del  mail:   redesavanzadas@mincyt.gob.ar
 Queremos ampliar la participación Argentina en la  escena de las TI en educación superior a nivel regional.
 http://www.innova-red.net/
 
 23. --- ALTIUM Training Week On-Line
 Del 16 al 20  de marzo de 2015
 Una semana con expertos en el diseño de circuitos  impresos.
 Aprenda a diseñar, simular e implementar circuitos  electrónicos.
 El costo   incluye acceso a los 5 días del curso on-line, guía de ejercicios y  certificado de asistencia.
 http://mcelectronics.com.ar/site/altium/
 
 Hable con los profesores. Durante las clases on-line  puede levantar la mano y hacer preguntas por micrófono como si fuera un curso  presencial.
 Material adicional. Los alumnos del curso reciben  ejercicios para realizar durante las clases. Además, cientos de librerías y  scripts para utilizar en sus proyectos.
 Descargue las clases. Las clases en vivo se graban  para que pueda verlas o repasarlas luego del curso.
 http://www.mcelectronics.com.ar/site/folleto_altium_2015.pdf
 
 24. --- AADECA - Cursos en su sede durante el  primer semestre 2015
 AADECA, Asociación Argentina de  Control Automático, informa que en su página web ya puede consultarse el calendario de cursos a dictarse en su  sede en la ciudad de Buenos Aires durante el primer semestre de 2015.
 http://www.aadeca.org
 http://www.aadeca.org/html/cursos/cursos.php
 cursos@aadeca.org
 
 25.--- Serprotel -  Cursos de Capacitación en Cableado y en Redes y Telecomunicaciones
 Serprotel informa que  ya está disponible en su página web el calendario de cursos 2015, a dictarse en  Buenos Aires, correspondientes a su Programa de Capacitación Tecnológica.
 Serprotel  ofrece descuentos en los aranceles  para socios del IEEE.
 - Data Cabling System
 - Fibras Opticas
 - FCP Master
 - Puesta a  Tierra
 - Redes PON
 - Fundamentos de LTE
 - Nuevo  Curso: Mediciones en Redes Opticas - Fecha: 31 de Marzo - 9:00 a 17:00
 Para información completa sobre fechas,  aranceles, inscripción y consultas:
 Web: http://www.serprotel.com.ar
 E- mail:  info@serprotel.com.ar
 Teléfono:  +54 11 5217-5678
 
 También está  disponible el calendario de exámenes  para la Certificación Furukawa de  los cursos del programa de Certificación en Cableado Estructurado y Fibras  Opticas.
 
 26.--- ADEERA - Novedades de la Asociación de  Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina
 En la página web de ADEERA   http://www.adeera.org.ar   está disponible la siguiente información
 - El Calendario de Actividades,  las Noticias y las Publicaciones del sector.
 - Los Informes de Demanda  Eléctrica, en la sección de ‘Informes  Técnicos’
 - La Revista de ADEERA, ahora disponible en  formato digital (web y .pdf)
 - Actividades por el Día Mundial  de la Eficiencia Energética
 - Un renovado sector de Capacitación en su sitio web
 http://www.adeera.com.ar/noticias.asp?i=2025&a=2015&m=3
 
 27.  --- Congresos y llamados a presentación de trabajos en Argentina
 Listados por fecha de  realización.
 Sugerimos confirmar en los respectivos sitios web los plazos vigentes  para inscripción y para presentación de trabajos, por posibles modificaciones  de último momento.
 
 - - - IRPA - X  Congreso Regional Latinoamericano de Protección y Seguridad Radiológica
 “Radioprotección:  Nuevos desafíos para un mundo en evolución”
 Del  12 al 17 de abril de 2015, en Buenos Aires
 http://www.irpabuenosaires2015.org/
 http://www.irpa.net/
 http://radioproteccionsar.org.ar/
 
 - - - LAS-BPM 2015 - First  Latin-American School on Business Process Management
 12 al 15 de mayo de 2015, en  Santa Fe (Capital)
 http://elgpn.frsf.utn.edu.ar
 Presentación de trabajos hasta el  27 de marzo de 2015
 
 - - - XVI ERIAC -  Encuentro Regional Iberoamericano de Cigré
 17  al 21 de mayo de 2015, en Puerto Iguazú, Misiones
 https://sites.google.com/site/cigrearg/
 
 - - - UEA 2015 - VI CONGRESO MICROELECTRONICA APLICADA
 Del  27 al 29 de mayo de 2015, en Universidad  Nacional de la Matanza, San Justo, Buenos Aires
 http://uea2015.ing.unlam.edu.ar
 uea2015@ing.unlam.edu.ar
 Nuevo plazo para presentación de trabajos: 31 de marzo de 2015
 Modalidades:
 - Trabajo para el Congreso
 - Proyectos finales de carrera concluidos
 - Proyectos estudiantiles de cátedra
 
 - - - ECI 2015 -  Escuela de Ciencias Informáticas 2015
 Del  20 al 25 de julio de 2015, en el Departamento de Computación de la Facultad de  Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, CABA
 http://www.dc.uba.ar/eci
 eci2015@dc.uba.ar
 
 - - - EAMTA/CAMTA 2015 - 10a. Escuela y 9a. Conferencia  Argentinas de Micro-Nanoelectrónica, Tecnologías y Aplicaciones
 - EAMTA - 25 de julio al 1 de agosto de 2015
 - CAMTA - 30 y 31 de julio de 2015
 En la Facultad Regional Villa María de la U.  Tecnológica Nacional, Villa María, Córdoba
 http://eamta.com.ar/
 eamta.ar@gmail.com
 Fecha límite para  presentación de trabajos: 24 de marzo 2015
 Fecha límite para la  presentación de pósters estudiantiles: 24 de marzo 2015
 Período de solicitud  de becas estudiantiles: 16 mayo - 6 junio 2015
 
 - - - IJCAI 2015 -  24th International Joint Conference on Artificial Intelligence
 Del  25 de julio al 1 de agosto de 2015, en CABA
 http://ijcai-15.org/
 
 -  - - JOWO-15 - First Edition of the Joint Ontology Workshops
 Del 25 al 31 de julio de 2015, en Buenos Aires, en  conjunto con IJCAI 2015
 Website:  http://iaoa.org/jowo
 Presentación de trabajos hasta el 27 de abril de  2015
 
 - - - 44º JAIIO -  Jornadas Argentinas de Informática
 Del  31 de agosto al 4 de septiembre de 2015, en la Facultad de Ciencias Exactas,  Ingeniería y Agrimensura, de la Universidad Nacional de Rosario.
 http://www.sadio.org.ar
 Las  44º JAIIO incluirán dos nuevos eventos SABig sobre Big Data y SAOA Ontologías y  sus aplicaciones.
 Presentación de  trabajos hasta el 13 de abril de 2015
 
 - - - RPIC 2015 - XVI  Reunión de trabajo en Procesamiento de la Información y Control
 Del  5 al 9 de octubre de 2015, en la UTN-FRC y la UNC-FCEFyN de la ciudad de  Córdoba.
 http://www.rpic.com.ar
 Presentación de  trabajos del 1 al 26 de junio de 2015
 http://www.rpic.com.ar/RPIC2015CFP.pdf
 
 El IEEE patrocina cada año numerosos eventos en todo el mundo.
 Para más información sobre estos eventos así como  sobre Llamados a Presentación de Trabajos, se puede consultar la base  de datos disponible a través de la solapa ‘Conferences &  Events’ en la página web de IEEE   http://www.ieee.org   ó acceder directamente a   http://www.ieee.org/conferences_events/index.html
 Un  buscador permite seleccionar fácilmente las conferencias por tema, zona  geográfica y fecha.
 
 
  
 Ud. puede actualizar sus datos para la recepción de este Noticiero
 o suscribirse si no lo está recibiendo directamente,
 a través del link existente en nuestra página web
 
 Para informarse sobre  las actividades de IEEE Argentina
 y novedades de último momento recuerde  visitar
 nuestra página web http://www.ieee.org.ar
 
 Puede consultar el último envío de  nuestro Noticiero electrónico en
 http://www.ieee.org.ar/NewsletterArchivo/
 
 
          
 IEEE Argentina
 E-mail: sec.argentina@ieee.org
 WWW: http://www.ieee.org.ar
 |