1. --- IEEE AR - 75°  Aniversario de la Sección Argentina y Día Mundial del IEEE 
  El lunes 6 de octubre de 2014 será el 75° aniversario de nuestra actual  Sección Argentina del IEEE, nacida como Sección Buenos Aires del Institute of  Radio Engineers (IRE), y el 7 de octubre es el Día Mundial del IEEE,  conmemorando la primera reunión técnica realizada en 1884 por miembros del  IEEE, en ese entonces American Institute of Electrical Engineers (AIEE).
  
En  celebración de ambos acontecimientos, durante la tarde del lunes 6 de octubre desarrollaremos en dependencias del ITBA   (Av. E.  Madero 399, CABA, Aula 122) un conjunto de actividades bajo el lema ‘Aprovechando la Tecnología para un Mañana  Mejor’ y, posteriormente, tendrá lugar una cena de camaradería en Puerto  Madero. 
  
El programa vespertino es el siguiente:
  
16:00  - Apertura 
  16:20  - Sesión Internacional 
            - Dr. Roberto De Marca, Presidente  Mundial del IEEE, “El Rol de la Ingeniería en el Siglo XXI y la contribución  del IEEE” 
            - Invitados Especiales 
  18:00  - Sesión Evocativa del IEEE Argentina 
  18:20  - Debate sobre el futuro de la ingeniería en beneficio de la humanidad 
  19:00  - Charlas Técnicas Relámpago, sobre temas de incumbencia del IEEE 
  20:00  - Cierre
  
La asistencia a este  evento es libre y gratuita, solicitándose inscripción previa a través de Eventioz:   https://www.eventioz.com/ieeeday2014
  
Más información en el  folleto descriptivo:  IEEEArCumple75Flyer.jpg y IEEEArCumple75Flyer.pdf.
  
Los interesados en  participar como expositores en la Charlas Técnicas Relámpago, deberán  enviar sus propuestas según estas indicaciones  
  La  fecha límite de envío de charlas relámpago es el viernes 26 de septiembre de  2014 inclusive.
  
  Están  todos invitados a participar. 
  ¡Los esperamos!
  
Para  más información sobre las diversas actividades celebratorias del IEEE  Day  en todo el mundo visitar   http://www.ieeeday.org/
  
2. --- IEEE AR - Curso  “Desarrollo de Juegos en Unity para principiantes” 
  IEEE  Argentina anuncia la realización del Curso  “Desarrollo de Juegos en Unity para principiantes”, dictado por Nicolás Borromeo, según se describe a  continuación.
  
Curso “Desarrollo de  Juegos en Unity para principiantes”
  
Este  curso tiene una duración total de 18  horas y se desarrollará a lo largo de 6  clases semanales. 
  En  él se abarcarán todos los temas necesarios para el desarrollo de tu primer  juego utilizando Unity3D, una  herramienta que te facilitará todo lo necesario para hacer tu proyecto. 
  Desde  las primeras líneas de código hasta la compilación final del proyecto, se  tratarán diversos temas como, colisiones, física, renderizado y lógica del  juego, entre muchos otros.
  
Temario 
  -  Interfaz del Editor.  
  -  GameObjects y Componentes.  
  -  Colisiones.  
  -  Teclado y Mouse. prefabs.  
  -  Instanciación y Destrucción de GameObjects. Niveles.  
  -  Cámaras.  
  -  Raycasting. Waypoints.  
  -  Máquinas de Estado.  
  -  Sistemas de partículas.  
  -  Luces.  
  -  Materiales.  
  -  Debugging. Compilado Multiplataforma.
  
Instructor: Nicolás Borromeo 
  Programming Professor en Escuela Da  Vinci 
         http://www.linkedin.com/pub/nicolas-borromeo/2b/b06/969 
   
  * Fecha y hora: 6 clases semanales, los miércoles de 14:00 a  17:00, a partir del 8 de octubre de 2014 y hasta el miércoles 12 de noviembre. 
  * Lugar: UAI, Universidad Abierta Interamericana, Aula 353,  Av. San Juan 951, CABA 
  * Aranceles:  
            No  Socios IEEE:   Profesional $  1.350   *   Estudiante: $ 1.080 
          Socios IEEE:   Profesional $ 1.080   *    Estudiante: $ 720                   
  * Inscripción: A través de   http://eventioz.com.ar/desarrollojuegosunity   o vía e-mail a   cursos@ieee.org.ar
  
3. --- IEEE AR RNR 2014 - Reunión Nacional de  Ramas Estudiantiles IEEE de Argentina 
  La  edición 2014 de la Reunión Nacional de Ramas Estudiantiles IEEE de  Argentina (RNR), se realizará del jueves 25 al sábado 27 de  septiembre de 2014 en  la ciudad de San Luis, organizada  por la Rama Estudiantil IEEE ‘Tomolasta’  de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). 
La participación en la RNR está  abierta a socios y no socios del IEEE.
  
Ya  está abierta la inscripción vía web a través del link: 
  https://docs.google.com/forms/d/1zUI4mczilFCduuobgugbbm3471cIn_mgoDoEWbd-Nc0/viewform
  
La RNR es  el punto de encuentro para los estudiantes miembros del IEEE de todo el país y  es la oportunidad para reunir en un mismo lugar todas las Ingenierías y  carreras afines que aportan conocimiento al desarrollo tecnológico de la  humanidad y que al mismo tiempo forman nuevos líderes de la Argentina.  
  Ayúdanos a difundir  la Reunión y a que crezca la participación activa de la Ramas Estudiantiles  en la Argentina, que, como unidades operativas básicas dentro del mundo IEEE,  fomentan la participación de nuevos miembros y con esto colaboran, conforman y  mejoran el futuro del IEEE en nuestro país y en el mundo.
  
¿Porqué participar? 
  Es muy importante contar con la asistencia de al menos  un miembro de tu universidad ya que es un evento único que te permite formarte  y fortalecer los lazos entre miembros IEEE. Estamos seguros que será una  experiencia enriquecedora para todos.  
  Es por esto que te pedimos que nos ayudes a difundir  esta Reunión. Si conoces a alguien que le puede llegar a interesar participar o  si simplemente tienes interés de participar, no dudes en contactarte con  nosotros. Si tu Rama se encuentra inactiva, qué mejor manera de reactivarla que  enviar a algún miembro (o futuro miembro).
  
Costo 
  El costo de la inscripción, es de $ 480 (pesos  argentinos), para el Presidente de una Rama Estudiantil IEEE y de $500 para los  miembros IEEE en general. El precio incluye, hospedajes y comida durante todo  el evento.
  
Por consultas comunicarse con el correo electrónico de la Rama  IEEE Tomolasta (UNSL) tomolastaieeeunsl@gmail.com  
  Más información y  novedades de la RNR 2014 y la Rama Estudiantil UNSL: 
  http://ieee.unsl.edu.ar/RNR.html 
  https://www.facebook.com/groups/578633582250035
  
4. --- IEEE AR TRIC  VI - Edición 2014 del Torneo Regional de Inteligencia Computacional 
  El  Capitulo Argentino de la IEEE Computational Intelligence Society (CIS-AR) convoca a jóvenes estudiantes y  profesionales de Latinoamérica interesados en 
  -  Sistemas bioinspirados 
  -  Soft computing 
  -  Inteligencia artificial 
  -  Inteligencia computacional 
  -  Videojuegos 
  y  áreas relacionadas a participar de la sexta  edición del Torneo Regional de Inteligencia Computacional (TRIC VI).
  
El TRIC es un evento bienal organizado  por CIS-AR desde hace 12 años, como mecanismo de estimulación de los jóvenes a  trabajar e investigar en inteligencia computacional y temas relacionados. 
  Los  científicos y estudiantes latinoamericanos de todas las ingenierías envían sus  trabajos de investigación y los presentan en la jornada final ante el jurado de  la competencia. 
  Este año la  participación es virtual y se  incluye específicamente la temática de videojuegos en reconocimiento y apoyo al sector como parte de las ingenierías en la  actualidad.
  
Las categorías para participar en el TRIC VI  2014 son las siguientes 
  -  Inteligencia Computacional -   Presentaciones virtuales de trabajos profesionales y científicos 
  -  Code-TRIC - Construcción de un videojuego aplicado a resolver un problema  social 
  -  MIDA-maker - Construcción de un dispositivo virtual - Para participantes desde  12 años 
  -  EXPO-VJ - Muestra de Videojuegos
  
La exposición pública de los trabajos se realizará del 21 al 23 de noviembre  de 2014, y el Acto de Cierre,  con la proclamación de los ganadores en las diversas categorías y entrega de  premios, tendrá lugar el domingo 23 de  noviembre en dependencias de la UAI en la ciudad de Buenos Aires.
  
La información completa sobre TRIC VI,  sus diversas categorías, modalidades y fechas límite para presentación de  trabajos, inscripción, premios, etc. está disponible en 
  http://sites.ieee.org/argentina-cis/actividades/actividades/tric-vi-edicion-2014/ 
  Consultas:  Daniela López de Luise daniela_ldl@ieee.org
  
5. --- IEEE URUGUAY -  LASCAS and IWS 2015 
  The VI Latin American Symposium on Circuits  & Systems - LASCAS 2015, and XXI  Iberchip Workshop - IWS 2015,  will  take place in Montevideo, Uruguay, from  25 to 27 February 2015. 
  LASCAS/IWS format  will follow previous editions including the topics of interest, program scheme,  keynote speakers, lunch, and a gala dinner on 26-Feb.
  
The symposium will  cover technical novelties and tutorial overviews on circuits and systems topics  including but not limited to: 
  - Analog and Digital  Signal Processing  
  - Biomedical Circuits  and Systems 
  - Multimedia Systems  and Applications 
  - Nanoanoelectronics  and Gigascale Systems 
  - Cellular Neural Netwoorks  and Array Computing 
  - Neural Systems annd  Applications 
  - Circuits and  Systems for Communications 
  - Nonlinear Circuits  and Systems 
  - Computer er Aided  Design 
  - Power Systems and  Powwer Electronic Circuits 
  - Sensory Systems 
  - Graph Theory and  Computing  
  - Visual Signal  Processing and Communications 
  - Life Science  Systems and Applications 
  - VLSI Systems and  Applications 
  - Electronic Testing
  
Important Dates: 
  Special Session  Proposal: October 13th, 2014. 
  Paper Submission  LASCAS: October 27th, 2014.
  
Full information on LASCAS/IWS:   http://www.ieee-lascas.org/
  
6. --- IEEE Computer Society - ‘IEEE  CS 2022 Report’ 
  Se encuentra disponible para su descarga el ‘IEEE CS 2022 Report’, informe predictivo generado por la IEEE Computer Society sobre las futuras  tecnologías. 
  http://www.computer.org/cms/Computer.org/ComputingNow/2022Report.pdf
  
Extractos del prólogo del  Reporte: 
  In 2013-14, nine technical leaders wrote a report, entitled IEEE CS 2022, surveying 23 innovative  technologies that could change the industry by the year 2022. 
  ... ... ...  
  Our position, as well as the premise that this document brings, is that  technology is the enabler. What humanity takes out of it really depends on  human society 
  ... ... ... 
  This is a living document, because the technology continuously changes.  We intend to use this document for the IEEE CS strategic planning that takes  place every three years. We hope that the IEEE CS will be able to come up with  similar reports regularly in the future. 
  ... 
  Dejan S Milojicic, 
  IEEE Computer Society President 2014, February 2014
  
7. --- Google - Little  Box Challenge 
  Inscripción  abierta hasta el 30 de septiembre de 2014  
  https://www.littleboxchallenge.com/ 
  An open competition to build a (much) smaller power inverter, with a  $1,000,000 prize. 
  Design and build a kW-scale inverter with the highest power density (at  least 50 Watts per cubic inch). 
  Know what that means?  
  Have a healthy disregard for the perceived limits of engineering?  
Then you’re exactly  who we’re looking for.
  
8. --- ITBA - 12a.  edición de la Feria de Electrónica y Eléctrica 
  El ITBA, Instituto Tecnológico de Buenos  Aires, realizará la 12a. edición de  la Feria de Electrónica y Eléctrica los días jueves 18 de septiembre de 2014 de 14:30 a 19:00 y viernes 19 de 10:00 a 13:00 y de 14:30  a 18:30, en el Salón de Usos Múltiples de la sede principal de la universidad,  Av. Madero 399, CABA.  
  La  feria culminará el viernes a las 18.30,  en el aula 122, con una entrega de premios para los mejores proyectos.
  
Los  asistentes podrán conocer los proyectos más destacados de los alumnos de las  carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Eléctrica y los trabajos  realizados en el marco de los Centros de Investigación y Desarrollo del ITBA.
  
“El  objetivo primordial de la Feria consiste en fortalecer el vínculo del ITBA con  la sociedad y con sus graduados, dando a conocer proyectos en los que los  alumnos aplican los conocimientos científicos-tecnológicos adquiridos dentro de  la Universidad”, afirmó el Dr. Miguel Aguirre, Director del Departamento de  Ingeniería Electrónica y Eléctrica del ITBA.
  
La entrada es libre y gratuita, previo  registro con María del Pilar Nuñez, vía e-mail a: 
  marnunez@itba.edu.ar.
  
Más información, incluyendo  detalles de los trabajos a ser presentados: 
  http://www.itba.edu.ar/es/noticias/12%C2%B0-feria-de-electr%C3%B3nica-y-el%C3%A9ctrica 
  http://www.itba.edu.ar/es/agenda
  
9. --- ANCEFN - Ciclo  ‘Café Científico’ en el Café Tortoni 
  La  Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales invita a participar  de la primera edición del ciclo ‘Café  Científico’, una iniciativa que tiene como objetivo alentar la interacción  entre científicos argentinos y la población en el marco de un ambiente  informal.
  
En  el segundo encuentro, que se llevará  a cabo el miércoles 24 de septiembre de 2014, a las 19:00, en las instalaciones del Café Tortoni, Avda. de Mayo 825  de la Ciudad de Buenos Aires, participarán los doctores Armando Parodi y Alberto  Kornblihtt, quienes disertarán sobre ‘Etica  y Genética. ¿Qué dilemas plantea el conocimiento del genoma, las manipulaciones  genéticas y los estudios prenatales?’, bajo la coordinación de la  periodista científica Nora Bär.
  
El  cronograma incluye: 
  - 3er. café, octubre. Ciencia y medios  de comunicación. ¿Pueden divulgarse los conocimientos científicos? 
  - 4o. café, noviembre. Neurociencias y  vida cotidiana. ¿Qué sabe la ciencia sobre cómo tomamos decisiones, cómo se  origina la moral, cómo nos enamoramos, a quiénes votamos, etc.?
  
Importante: La entrada es  libre y gratuita. Cupos limitados. Los interesados deberán inscribirse antes del 22 de septiembre al mail   acad@ancefn.org.ar   indicando nombre y apellido, DNI y teléfono  de contacto.
  
10. --- II Jornadas  de Contenidos de TV Digital y I Foro de Televisión Digital (TDT y OTT) 
  El miércoles 1 y jueves 2 de octubre de  2014, de 09:00 a 19:00, en el Auditorio Cisneros de la Universidad Abierta  Interamericana (UAI), Avda. Montes de Oca 745, CABA, se realizarán las II Jornadas de Contenidos de TV Digital y I  Foro de Televisión Digital (TDT y OTT). 
  Más información sobre el evento, incluyendo el Programa Preliminar: 
  http://comunicacioneselectronicas.com/CONTENIDOS_DE_TV_DIGITAL2014.htm
  
La asistencia es libre y no arancelada con registración previa en  
  luis@ComunicacionesElectronicas.com 
  Vacantes  limitadas. 
  Se  prevé la trasmisión del evento en vívo por streaming.
  
11. ---  UBA - 4to. Torneo Argentino de Programacion 
  El 27 de septiembre de 2014 se llevará  a cabo la cuarta edición del Torneo  Argentino de Programación, en el que compiten equipos de tres estudiantes cada uno de instituciones de educación superior de Argentina.  
  La inscripción está abierta hasta el 20 de septiembre de 2014 en 
         http://icpc.baylor.edu/regionals/finder/tap-2014 
  Sedes: Bahía Blanca  (UNS), Buenos Aires (UBA), Chilecito (UNdeC), Córdoba (UNC), La Plata (UNLP),  Neuquén (UNComa), Resistencia (UTN), Río Cuarto (UNRC) y Santa Fe (UNL) 
  Más información:   http://www.dc.uba.ar/events/icpc/2012/index.html
  
Este  torneo se enmarca dentro de la competencia  ACM-ICPC (The ACM International Collegiate Programming Contest, auspiciada  por IBM a nivel internacional, ver http://icpc.baylor.edu/ ).  
  Se  entregarán certificados oficiales de la ACM-ICPC, tanto de participación como  de posición obtenida. 
  
Las  instituciones que así lo deseen (no es obligatorio) pueden usar el torneo para  seleccionar sus equipos para la Competencia Regional Latinoamericana 2014. A  partir de la competencia regional quedan seleccionados los equipos  latinoamericanos que participarán en la final mundial en Marrakech, Marruecos,  en 2015.
  
12. --- UCA Ingeniería - Cursos de Extensión  
  La Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería  de la UCA, Universidad Católica Argentina (Buenos Aires) anuncia el dictado de  los siguientes Cursos de Extensión durante el segundo semestre de 2014. 
  * Curso Introductorio de Programación Distribuida y  Paralela de Software para Clusters con MPI, desde el 25 de septiembre 
  * Curso de Interfaces de Comunicación en Sistemas  Embebidos, desde el 25 de septiembre 
  * Curso de Linux en Sistemas Embebidos, desde el 16 de  octubre
  
La información  completa sobre todos los cursos ofrecidos está disponible en  
  http://www.uca.edu.ar/index.php/site/index/es/uca/facultad-de-ciencias-fisicomatematicas-e-ingenieria/posgrados/cursos-de-extension/ 
  Los socios IEEE gozarán de una reducción del 15 % sobre  el total del arancel.
  
Secretaría Cursos de Posgrado - Facultad de Ingeniería  - Universidad Católica Argentina 
  Horario de Atención: lunes a viernes de 13:00 a 14:00  y de 15:00 a 20:00 
  Av. Alicia M. de Justo 1600, PB, Edificio San José,  (1107) Puerto Madero, CABA 
  Tel: (54-11) 4338-0757 /0756 /0758.  
  E-mail: posinge@uca.edu.ar 
  http://www.uca.edu.ar
  
13. --- AADECA 2014 -  Mes del Control Automático 
  * Semana 1. - 24°  Congreso Argentino de Control Automático.  
       Del 27 al 29 de octubre de 2014 
       UTN Facultad Regional Buenos Aires 
       Inscripción abierta  
  
* Semanas Temáticas de  Control Automático 
       *** Apertura de  inscripciones próximamente *** 
       - Semana 2: Sistemas de Automatización y  Control, 3 al 7 de noviembre. 
  Disertaciones  y sector de exhibición comercial  
  Mesa Redonda de Ingeniería - Jueves 6, de 14:00  a 17:00 - Sede: AADECA  
  III  Jornadas Argentino - Austríacas 
  III  JAAAM 2014 de Tecnología-Industrial y Cooperación Universitaria  
  Miércoles  5 y jueves 6 - Sede: UTN-FRBA Campus   
       - Semana 3: Instrumentación, Medición y  Sensado, 10 al 14 de noviembre. 
  Disertaciones  y sector de exhibición comercial  
  Jornada  Ciberseguridad - Lunes 10 - Sede: ORT Argentina Almagro    
       - Semana 4: Elementos Finales de Control,  17 al 21 de noviembre. 
  Disertaciones  y sector de exhibición comercial  
  Mesa  Redonda de Mantenimiento 
  
Más información e  inscripción  
  http://www.aadeca2014.com.ar/ 
  http://www.aadeca.org 
  E-Mail:   congreso2014@aadeca.org 
  Teléfono:   (011) 4374-3780
  
14.--- ADEERA -  Novedades y Actividades del sector eléctrico 
  - CIDEL Argentina 2014, Congreso Técnico sobre Distribución Eléctrica 
  Este Congreso se realizará en Buenos Aires del 22 al 24 de septiembre de 2014,  organizado por ADEERA, Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la  República Argentina, y por CACIER, Comité  Argentino de la CIER, Comisión de Integración Energética Regional. 
  http://www.cidel2014.com/ 
  La  última edición de La Revista de ADEERA (Año 13, Nº 37, septiembre 2014), titulada “CIDEL Argentina 2014: El evento del año”, contiene todos los  detalles de la organización de este Congreso. 
  http://www.adeera.com.ar/revista.asp
  
- Congreso CIRED 2015 - 15 al 18 de junio de 2015 en Lyon, Francia 
  The 23 rd. International  Conference and Exhibition on Electricity Distribution 
  http://www.cired2015.org/
  
15. --- SADIO - Cursos  en su sede 
  SADIO  invita  a participar de los siguientes cursos, a dictarse en su sede, Uruguay  252,  2º D, en la ciudad de Buenos Aires. 
       * Introducción a BPM/SOA y Aplicaciones  Distribuidas - Desde el 22 de septiembre 
       * El uso de historias en Informática - Desde  el 29 de septiembre 
       * Métodos Ágiles (Scrum y Kanban) y Estimación  Ágil - Desde el 6 de octubre 
       * Diseño Ágil de Interacciones - Desde el  14 de octubre 
  Hay  descuentos en los aranceles por inscripción temprana. 
  Para  información completa sobre estos cursos, programa, horarios, aranceles e  inscripción visitar la página web de SADIO: http://www.sadio.org.ar 
  Consultar  con SADIO por otros cursos disponibles a pedido.
  
16. --- UAI - XII  CIITI 2014 - Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática  
  La  Facultad de Tecnología Informática de la UAI, Universidad Abierta  Interamericana, junto a su Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática,  CAETI, invitan a participar del XII  CIITI, Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática 2014.
  
El Capítulo Buenos Aires del CIITI 2014 se realizará el jueves 2 de octubre,  de 8:00 a 21:00, en el Palais Rouge, Jerónimo Salguero 1443/49, CABA.
  
El Capítulo Rosario, por su parte,  tendrá lugar el jueves 6 de noviembre en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana, sede Rosario, de  8:30 a 20:30.
  
El objetivo del Congreso es promover un  espacio de reflexión académica, científica y sectorial sobre la importancia de  la innovación tecnológica informática y de las comunicaciones como factor de  competitividad e integración estratégica en la relación Estado- Universidad  -Sector Privado. 
  Está  organizado en seis áreas temáticas: Políticas  en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva;  Emprendedorismo y Management en Empresas de  Tecnología Informática; Robótica Aplicada; Social Dynamics, Arquitecturas y  Desarrollos Tecnológicos Innovadores y Cibercultura. 
  El eje conductor del XII CIITI 2014 es  analizar y reflexionar sobre la informática, punto de Inflexión del Siglo XXI y  su rol estratégico en el desarrollo de una sociedad inclusiva, competitiva y  sustentable preparada para afrontar los desafíos que propone la era digital y  ubicua en la que vivimos. 
  Participarán  como disertantes personalidades  nacionales e internacionales del ámbito gubernamental, investigadores, académicos  y líderes de las empresas de tecnología informática.
  
Información completa  sobre XII CIITI 2014, así como de las ediciones anteriores: 
  http://www.uai.edu.ar/ciiti/
  
17. --- Serprotel -  Cursos de Capacitación en Cableado y en Redes y Telecomunicaciones 
  Serprotel  informa que está disponible en su página web el calendario de cursos, a dictarse en Buenos Aires, correspondientes  a su Programa de Capacitación Tecnológica 2014.
  
Los cursos disponibles son los  siguientes: 
  -  FCP Master - Proyecto de redes de cableado estructurado 
  -  Fibras ópticas - Aplicaciones en redes de datos, acceso y transporte 
  -  Puesta a tierra - Técnicas de puesta a tierra en sistemas de telecomunicaciones  
  -  Redes PON - Diseño e implementación de redes de acceso óptico 
  -  Data cabling system - Introducción al cableado estructurado de redes 
  La Certificación Furukawa está disponible para los cursos  "Data Cabling System", "Fibras Opticas y sus  Aplicaciones" y "FCP Master", y ahora se ofrece también en  Comodoro Rivadavia a través de Nuevo Sur.
  
Para información completa, fechas,  aranceles e inscripción  y consultas: 
  Web: http://www.serprotel.com.ar
  
E-  mail: info@serprotel.com.ar 
  Teléfono:  +54 11 3973 9899 
  Hay descuentos en los aranceles para socios del IEEE.
  
18. --- TrainPoint -  Centro de capacitación tecnológica 
  Train  Point es un centro de capacitación tecnológica con sede en Buenos Aires,  Argentina, que provee entrenamiento tecnológico a través de cursos presenciales y a distancia. 
  En  particular, TrainPoint ofrece el Curso  ‘Diagnóstico de Fallas’, dedicado a las técnicas a emplear en el proceso de  diagnóstico y solución de problemas (Troubleshooting). Estas técnicas son  aplicables a cualquier equipo ó sistema (hardware, software, automóviles,  etc.); así como diversos cursos de entrenamiento en tópicos de  Telecomunicaciones 
  Hay descuentos en los aranceles para socios del IEEE. 
  Más información en http://www.train-point.com 
  Consultas a través de http://www.train-point.com/contacto.php
  
Próximos cursos: 
  -  Sep 24, Curso y Workshop Mediciones en Redes Ethernet / IP 
  -  Sep 29, Curso y Workshop Análisis de espectros 
  -  Oct 6, Curso y Workshop Mediciones en Redes Ethernet / IP 
  -  Nov 17, Curso Introducción a PDH / SDH / DWDM (NUEVO! Año 2014) 
  -  Nov 24, Curso Análisis Básico de Redes TCP/IP (NUEVO! Año 2014)
  
19. --- Congresos y llamados a presentación de trabajos  en el área del Consejo Cono Sur del IEEE (Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay) 
  Listados por fecha de realización.
  
- - - CIDEL Argentina 2014 - Congreso Internacional de Distribución  Eléctrica 
  Del 22 al 24 de septiembre de 2014, en Buenos  Aires 
  http://www.cidel2014.com
  
- - - UAI - XII CIITI  2014 - Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática  
  -  Capítulo Buenos Aires, jueves 2 de octubre 
  -  Capítulo Rosario, jueves 6 de noviembre 
  http://www.uai.edu.ar/ciiti/
  
- - - AADECA 2014 - 24º Congreso Argentino de Control  Automático 
  Del 27 al 29 de octubre de 2014, en la ciudad de  Buenos Aires 
  http://www.aadeca2014.com.ar/  
  http://www.aadeca.org
  
- - - QOVII - Conferencia Quantum Optics - 7ª. edición  
  Del  27 al 31 de octubre de 2014, en Mar del Plata 
  http://www.quantum-optics.df.uba.ar/
  
- - - CLAIB 2014 - VI Congreso Latinoamericano de Ingeniería Biomédica 
  Del 29 al 31 de octubre en Paraná, Entre Ríos. 
  http://www.claib2014.org.ar/  
  Organizado por la Sociedad Argentina de Bioingeniería (SABI)  y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
  
- - - IEEE ISC Chile  2014 - 7th Annual Biomedical Engineering Conference 
  IEEE  EMBS International Student Conference Chile 2014. 
  Del  2 al 4 de noviembre de 2014, en Concepción, Chile 
  http://www.iscc.cl
  
- - - CAI -  Ingeniería 2014 Latinoamérica y Caribe - Congreso - Exposición  
  Del  4 al 6 de noviembre de 2014, en Buenos Aires 
  http://www.ingenieria2014.com.ar/
  
- - - VIII JAR  Jornadas Argentinas de Robótica 
  Del  12 al 14 de noviembre de 2014, en la UTN.BA, Medrano 951 CABA. 
  http://jarviii.frba.utn.edu.ar/ 
  http://blog.frba.utn.edu.ar/jar/
  
- - - CoNaIISI 2014 -  2° Congreso Nacional de Ingeniería Informática / Sistemas de Información 
  Del  13 al 14 de noviembre de 2014, en la Universidad Nacional de San Luis, ciudad  de San Luis 
  http://conaiisi.unsl.edu.ar 
  conaiisi@unsl.edu.ar 
  La presentación de  trabajos de alumnos continúa abierta hasta el 29 de septiembre de 2014 
  La  presentación de trabajos cerró el 25 de agosto de 2014
  
- - - 5° Congreso  Internacional Solar Cities 
  El  17 y 18 de noviembre de 2014, en la ciudad de Buenos Aires. 
  http://www.iscicities.org/ 
   
- - - IEEE CAS -  LASCAS and IWS 2015 
  VI  Latin American Symposium on Circuits & Systems 
  XXI  Iberchip Workshop 
  Del  25 al 27 de febrero de 2015, en Montevideo, Uruguay 
  http://www.ieee-lascas.org/ 
  Presentación de  Propuestas para Sesiones Especiales hasta el 13 de octubre de 2014  
  Presentación de  Trabajos hasta el 27 de octubre de 2014 
  
- - - XVI ERIAC -  Encuentro Regional Iberoamericano de Cigré 
  17  al 21 de mayo de 2015, en Puerto Iguazú, Misiones 
  https://sites.google.com/site/cigrearg/
  
20. --- Congresos y llamados a presentación de trabajos  en el resto del mundo 
  Para más información sobre estos eventos así como  sobre Llamados a Presentación de Trabajos, se puede consultar la base  de datos IEEE disponible a través de la solapa ‘Conferences  & Events’ en la página web de IEEE   http://www.ieee.org   ó  acceder directamente a   http://www.ieee.org/conferences_events/index.html 
  Algunas de estas actividades se listan aquí por  fecha de realización. 
  
- - - IEEE Computer  Society - Rock Stars of Cyber Security 
  21  de septiembre de 2014, Austin, Texas, USA 
  http://www.computer.org/portal/web/Rock-Stars/Cybersecurity/Agenda
  
- - - ICM&EE 2014  - International Congress on Mechanical and Electric Engineering 2014 
  Del  6 al 10 de octubre de 2014, en Coatzacoalcos, Veracruz, México 
  http://ieeeicmandee.wix.com/icmandee2014
  
- - - IEEE Computer  Society - Rock Stars of Big Data Analytics 
  21  de octubre de 2014, San José, California, USA 
  http://www.computer.org/portal/web/Rock-Stars/Data-Analytics
  
- - - IEEE TTM - Technology  Time Machine Symposium on Technologies Beyond 2035 
  21  y 22 de octubre de 2014, en San José, California, USA 
  http://ttm.ieee.org/ 
  Inscripción temprana  con descuento hasta el 21 de septiembre de 2014 
  The IEEE TTM 2014 is the third organized Symposium on future technologies to  globally predict the interplay science, technology, society, and economics may  have on one another.  
  Multiple future  technologies will be discussed interactively between attendees and speakers.  
  IEEE is bringing  world renowned experts to present a 2035 vision for each of  six areas.  The  six areas chosen for TTM cover a wide synergistic range of business,  social, political, and educational areas are the following: Energy,  Fabrication, Health Care, Humans, Networks and Processing. 
        Two expert  challengers will further examine the vision and provide a discourse that  extends to participant roundtable discussions followed by an interactive  readout for all to partake in.  
        The participant  conclusions reached will be edited to create a series of formal white papers  through the assistance of experienced science and innovation journalists
        
  
        - - - IEEE CONCAPAN  2014 - XXXIV Convención de Centroamérica y Panamá 
        “Contribuyendo  con la Innovación Tecnológica” 
        Del  12 al 14 de noviembre de 2014, en la ciudad de Panamá, Panamá 
        http://www.ieee.org/concapan2014
  
        - - - IEEE Computer  Society - Rock Stars of 3D Printing 
        2  de diciembre de 2014, San José, California 
        http://www.computer.org/portal/web/Rock-Stars/3D-Printing#agenda
  
        - - - IEEE VNC 2014 -  6th IEEE Vehicular Networking Conference  
        Del  3 al 5 de diciembre de 2014, Paderborn, Alemania 
        http://www.ieee-vnc.org/
  
        - - - IEEE EdSoc -  TALE 2014 - International Conference on Teaching, Assessment and Learning for  Engineering 
        Del 8 al 10 de diciembre de 2014, en Wellington, New  Zealand. 
        http://www.tale-conference.org/  
        Presentación de trabajos extendida hasta el 20 de septiembre de 2014 
        http://www.tale-conference.org/tale2014/cfp.php 
        Co-localizada con AAEE2014 Australasian Association for  Engineering Education Conference 
        http://www.aaee2014.org 
        The IEEE  International Conference on Teaching, Assessment, and Learning for Engineering  (TALE) is held each year in the Asia-Pacific region (IEEE Region 10). It is  intended to complement existing conferences sponsored by the IEEE Education  Society, most notably Frontiers in Education in North America (IEEE Regions  1–7) and EDUCON in Europe/Middle East/Africa (IEEE Region 8).
  
        - - - IEEE EdSoc -  MITE 2014 - 2nd IEEE International Conference on MOOCs, Innovation and  Technology in Education 
        19  y 20 de diciembre de 2014, Thapar University, Patiala, Punjab, India 
        http://ieeemite2014.com/ 
        Presentación de  trabajos hasta el 30 de septiembre de 2014
  
        - - - IEEE ISEC ’15 -  5th IEEE Integrated STEM Education Conference 
        7  de marzo de 2015, en Princeton, NJ, USA 
        http://ewh.ieee.org/conf/stem 
        Presentación de  trabajos desde el 1 de octubre y hasta el 30 de noviembre de 2014 
  
        - - - IEEE CIINDET  2015 - XII Congreso Internacional sobre Innovación y Desarrollo Tecnológico 
        "Energizando  con inteligencia" 
        Del  25 al 27 de marzo de 2015, en Cuernavaca, Morelos, México 
        http://www.ciindet.org/
  
        - - - IEEE/IFIP IM  2015 - 14th International Symposium on Integrated Network Management 
        "Integrated  Management in the Age of Big Data" 
        Del  11 al 15 de mayo de 2015, en Ottawa, Canadá 
        http://im2015.ieee-im.org/ 
        Fechas límite para  propuestas de actividades: 
        -  Technical and Experience Papers: Cerrada  
        -  Tutorials: October 17, 2014  
        -  Dissertation Papers: October 30, 2014  
        -  Panels: October 31, 2014  
        -  Exhibits & Demos: January 30, 2015 
        http://im2015.ieee-im.org/call-for-submissions
  
        - - - IEEE ICC 2015 -  International Conference on Communications 
        “Smart  City & Smart World” 
        8  al 12 de junio de 2015, en Londres, Inglaterra 
        http://icc2015.ieee-icc.org/ 
        Presentación  de trabajos: Cerrada  
        Propuestas de Paneles  Industriales hasta el 30 de septiembre de 2014 
        Propuestas de  Tutoriales hasta el 31 de octubre de 2014 
  
       
        
         
         Ud. puede actualizar sus datos para la recepción de este Noticiero  
          o suscribirse si no lo está recibiendo directamente,  
          a través del link existente en nuestra página web  
            
      Para informarse sobre  las actividades de IEEE Argentina  y novedades de último momento recuerde  visitar  nuestra página web http://www.ieee.org.ar
  
      Puede consultar el último envío de  nuestro Noticiero electrónico en  
        http://www.ieee.org.ar/NewsletterArchivo/
  
                    
         
        IEEE Argentina 
        
          E-mail: sec.argentina@ieee.org 
     WWW: http://www.ieee.org.ar
  |