| 
 
        1. --- IEEE AR CC#1 *  Conferencia ‘Robots Moving Closer to Humans’El Capítulo Conjunto Argentino de las Sociedades IEEE CSS, IAS, IES,  PELS, RAS y VTS, tiene el agrado de invitarlo a participar de la conferencia ‘Robots Moving Closer to Humans’  que brindará el Dr. Bruno Siciliano, IEEE Fellow, el día lunes 15 de julio de 2013 en  instalaciones del Instituto Tecnológico  de Buenos Aires (ITBA).  Este evento  es organizado en forma conjunta con el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería  (Confedi) y con la colaboración de la Rama Estudiantil IEEE del ITBA.
 
 Temario
 Robots! Robots on Mars and in oceans, in hospitals and homes, in factories and  schools; robots fighting fires, making goods and products, saving time and  lives.
 Robots today are  making a considerable impact on many aspects of modern life, from industrial  manufacturing to healthcare, transportation, and exploration of the deep space  and sea.
 Tomorrow, robots will  be as pervasive and personal as today’s personal computers.
 The dream to create  machines that are skilled and intelligent has been part of humanity from the  beginning of time. This dream is now becoming part of our world’s striking  reality.
 Beyond its impact on  physical robots, the body of knowledge robotics has produced is revealing a  much wider range of applications reaching across diverse research areas and  scientific disciplines, such as: biomechanics, haptics, neurosciences, virtual  simulation, animation, surgery, and sensor networks among others.
 In return, the  challenges of the new emerging areas are proving an abundant  source of stimulation and insights for the  field of robotics.
 It is indeed at the  intersection of disciplines that the most striking advances happen.
 Today, new  communities of users and developers are forming, with growing connections to  the core of robotics research.
 A strategic goal for  the robotics community is one of outreach and scientific cooperation with these  communities.
 Future developments  and expected growth of the field will largely depend on the research  community’s abilities to achieve this objective.
 This talk revisits 50 years and more of research and development in robotics and  provides the active trends and perspectives of the field.
 
 Orador
 El Dr. Bruno Siciliano es Fellow de IEEE, ASME e IFAC, y  Past-President de la IEEE Robotics and  Automation Society (RAS). Es profesor de control y  robótica, y director del PRISMA Lab en la Universidad de Nápoles Federico II.
 Sus intereses en investigación incluyen el control de fuerza y  servo-visual, la interacción robot-humano y la robótica de servicio.
 Es coautor de 7 libros, 70 trabajos en revistas, 170 trabajos en  conferencias y capítulos de libros.
 Ha conformado los cuerpos editoriales de varias revistas especializadas  y ha presidido comités de diferentes conferencias internacionales.
 Es co-editor de ‘Springer Tracts  in Advanced Robotics’, y del ‘Springer  Handbook of Robotics’.
 Su grupo de investigación ha recibido 12 proyectos europeos.
 Más información en http://wpage.unina.it/sicilian
 
 Fecha y hora: Lunes 15 de julio de 2013, de 09:00 a 12:00
 Lugar: Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), Aula 122, Av. Eduardo  Madero 399 (esq. Corrientes), Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 Esta actividad no es arancelada.
 Para facilitar la organización se agradece registrarse en la página web
 https://meetings.vtools.ieee.org/meeting_view/list_meeting/19057
 Contactos:
 Dr. Diego Alonso dalonso@uns.edu.ar  * Ing. Miguel Aguirre maguir@itba.edu.ar
 
 2. --- IEEE AR –  Participación en RPIC 2013 - XV Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y  Control
 Del 16 al 20 de  septiembre de 2013, en San Carlos de Bariloche
 http://rpic2013.unrn.edu.ar
 Los días 16 y 17 de septiembre se dictarán cursos cortos:
 Los días 18 a 20 de septiembre se presentarán ponencias y posters (RPIC + RPIC  Estudiantil), disertaciones y mesa redonda.
 La cena de camaradería (incluida en la  inscripción) se realizará el viernes 20  de septiembre
 Se realizarán también Sesiones Especiales de Sociedades del  IEEE.
 Hasta el momento  están confirmadas las siguientes:
 -  IEEE AR AESS - Sesión de Aeronáutica, Espacio y Sistemas
 - IEEE AR CIS - Sesión  de Agromática
 - IEEE AR ES - Sesión de Educación
 - IEEE AR EDS y SSCS - Sesión de Circuitos y Dispositivos  Electrónicos
 http://www.ieee.org.ar/IEEE_Noticias_y_Actividades_Detalles.asp?IDNoticia=528
 
 3. --- IEEE AR CIS – Participación en SEMMI 2013 V Simposio en Estadística Espacial y  Modelamiento de Imágenes
 Del 11 al 13 de diciembre de 2013, en  FAMAF UNC, Córdoba
 Presentación  de trabajos hasta el 30 de septiembre de 2013
 http://www.famaf.unc.edu.ar/semmi2013/index.html
 V SEEMI es  el  quinto simposio destinado a mantener  discusiones en tópicos relacionados a Estadística Espacial y Modelos para  Imágenes, propiciando el encuentro entre investigadores, profesionales  académicos y estudiantes interesados en el desarrollo y difusión de estas  áreas.
 Se  espera la participación de la comunidad científica mediante la presentación de  comunicaciones orales y posters que favorezcan la comunicación, el intercambio  de ideas y el desarrollo de proyectos relacionados con los temas del evento.
 El  simposio se llevará a cabo en las instalaciones de la Facultad de Matemática  Astronomía y Física de la Universidad Nacional de Córdoba (FAMAF UNC), Córdoba, Argentina, los días 11, 12 y 13 de diciembre de 2013.
 SEMMI  2013 cuenta con la participación del Capítulo Argentino de la IEEE CIS Computational Intelligence Society.
 
 4. --- IEEE AR -  Formación de Nuevos Capítulos de las Sociedades Técnicas IEEE
 La Sección Argentina ya cuenta con Capítulos de 21 Sociedades  Técnicas IEEE. El listado puede consultarse en nuestra página web http://www.ieee.org.ar/ieee_argentina.asp    (ítem ‘Integrantes’)
 En adición a  éstos, y debido al interés que presentan las respectivas áreas de interés para  nuestra comunidad técnica, estamos trabajando para establecer nuevos  Capítulos Argentinos de las siguientes Sociedades Técnicas  IEEE. Invitamos a los posibles interesados a considerar su  asociación a las mismas y a comunicarse con los respectivos  organizadores para recabar más información.
 * Microwave Theory and Techniques,  Ing. Alejandro  Henze  mtts@ieee.org.ar
 * Product Safety Engineering Society, Ing. Silvia Diaz Monnier pses@ieee.org.ar
 * Social Implications of Technology, Ing. Ricardo  Taborda ssit@ieee.org.ar
 
 Para más información sobre estas Sociedades pueden visitarse  las respectivas páginas web. Transcribimos aquí un breve resumen de sus  actividades y áreas de interés.
 The IEEE Microwave Theory and Techniques Society (MTTS) provides its 11,000+ members with access to leading technical  information in radiofrequency, microwave, guided wave and wireless  technologies, for wireless, sensing, digital, medical, and integrated smart and  phased array antenna systems. Members receive access to the award-winning  Microwave Magazine, discounts on registration to the Society’s International  Microwave Symposium, networking opportunities, career development tools, and  many other exclusive benefits.
 Field of Interest: RF, microwave, guided wave and wireless technologies, for wireless, sensing,  digital, medical, and integrated smart and phased array antenna systems.
 http://www.mtt.org/
 
 The IEEE  Product Safety Engineering Society (PSES) is a global community focused on  product safety and regulatory engineering in the medical, scientific,  engineering, industrial, commercial and residential sectors. Members receive  the Society newsletter, gain access to the online community and have the  opportunity to attend Society-sponsored events including chapter meetings and  the annual IEEE Symposium on Product Compliance Engineering (ISPCE).
 Field of Interest: Theory, design, development and practical implementation of product safety  engineering methodologies and techniques for equipment and devices.
 http://www.ieee-pses.org/
 
 Become  a member of the IEEE Society on Social Implications of  Technology (SSIT) today and start accessing the latest research concerning the effects of  technology on people and society, how engineers play a public role, and ethical  issues that engineers may face in their careers. Members receive the IEEE  Technology and Society Magazine, obtain member rates to attend the  International Symposium on Technology and Society (ISTAS), and access to the  Society’s global professional network.
 Field of Interest: The effects of technology on people and society, how engineers play a public  role, and ethical issues that engineers may face in their careers.
 http://ieeessit.org/
 
 Desde ya muchas gracias por su participación.
 
 5. --- IEEE CS *  Premios a Educadores
 La IEEE Computer Society (CS) otorga  anualmente, entre otros premios, tres  premios a educadores. Los candidatos y quienes los postulen no necesitan  ser socios de la IEEE CS.
 El plazo de presentación vence el 15 de octubre de 2013.
 Estos  tres premios se describen brevemente a continuación y se indican en cada caso  los enlaces para obtener más información y para nominar a los candidatos.
 
 Descripción general de los tres  premios
 http://web.media.mit.edu/~reilly/EducationAwardsFlyer.pdf
 
 * * * Taylor L. Booth  Education Award
 A bronze medal and  US$5,000 honorarium are awarded for an outstanding record in computer science  and engineering education. The individual must meet two or more of the  following criteria in the computer science and engineering field:
 -- Achieving  recognition as a teacher of renown.
 -- Writing an  influential text.
 -- Leading, inspiring  or providing significant education content during the creation of a curriculum  in the field.
 -- Inspiring others  to a career in computer science and engineering education.
 Two endorsements are  required for an award nomination.
 See the award  information at:
 http://www.computer.org/portal/web/awards/taylorbooth
 
 * * * Computer  Science And Engineering Undergraduate Teaching Award
 A plaque, certificate  and an honorarium of US$2,000 are awarded for outstanding contributions to  undergraduate education through teaching and service, facilitating a high level  of interest in their field, and a distinguished record of impact beyond their  local institution. The award nomination requires a minimum of 3 endorsements.
 See the award details  at:
 http://www.computer.org/portal/web/awards/undergraduate
 
 * * * Distinguished  Service In A Pre-College Environment Award
 A plaque is awarded  for furthering the professional and technical goals of the IEEE Computer  Society in a pre-college environment. One endorsement is required for this  award.
 See the award details  at:
 http://www.computer.org/portal/web/awards/precollege
 
 6. --- Agile Open Buenos Aires 2013 Seguridad
 Agiles Argentina organiza el evento Agile  Open Bs As 2013 Seguridad, enfocado en el tema Seguridad y  Agile.
 El mismo se realizará en  la Sala Augusto Cortazar de la Biblioteca Nacional, Agüero 2502, Ciudad de  Buenos Aires, el sábado 13 de julio de  2013, de 15:30 a 18:45
 La participación en este  evento es gratuita.
 
 Este evento servirá para  la capacitación y el intercambio de experiencias relacionadas con la seguridad informática. Esperamos juntar  distintas comunidades en un encuentro enriquecedor con un formato que nunca  falla (Open Space).
 
 ¿Y por qué hacerlo?
 - Porque nos juntaremos  alrededor de 70 personas con interés en la Seguridad y Agile
 - Porque tu participación  será activa, con el formato Open Space
 - Porque lo organizamos de  manera tal que te permita asistir sin depender de otros (gratuito, fuera del  horario laboral, en un lugar de fácil acceso)
 
 Los eventos Agile Open se originan en Bélgica en el 2005 pero se  realizan en todo el mundo.
 El primero en Latinoamérica se realizó  en Buenos Aires en  marzo del 2009.
 En el país ya se han realizado más de  veinte eventos en diversas ciudades como Buenos Aires, Córdoba, Tandil, La  Plata, Bahía Blanca, Mar del Plata, Rosario y Paraná, con temas tales com  Educación, Arquitectura, Organizaciones Flexibles, Seguridad y Software Libre.
 Los eventos Agile Open se organizan y  realizan usando Open Space Technology.
 
 http://www.agiles.org/agile-open-tour/agile-open-bs-as-seguridad-2013
 http://www.agiles.org/agile-open-tour/agile-open-bs-as-seguridad-2013/difusion
 http://www.agiles.org
 
 7.  --- ECI 2013 - XXVII Escuela de Ciencias Informáticas
 Ya se encuentra abierta la inscripción a la XXVII Escuela de Ciencias  Informáticas (ECI 2013), que se desarrollará del 22 al 27 de julio de 2013 en el Departamento de Computación de la  Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.
 
 La Escuela consiste en cursos intensivos sobre temáticas que  no suelen encontrarse frecuentemente en las carreras de grado. Además ofrece  eventos académicos, stands y charlas por parte de los sponsors de la ECI.
 El detalle de cursos con los horarios  confirmados se puede consultar aquí:
 http://www.dc.uba.ar/eci/cursos
 Cada  curso tiene una duración de una semana -15 horas en total, 3 horas por día - y  otorga certificado de asistencia y aprobación.
 La inscripción estará abierta hasta el 19 de julio y puede  efectuarse aquí:
 http://www.dc.uba.ar/eci/inscripcion
 Hay descuentos en los aranceles para los socios del IEEE
 
 Este año el Grupo de Computación Móvil del DC-UBA desarrolló una aplicación para Android  denominada "ECI", con la cual se pueden recibir todas las novedades de la Escuela en tiempo real.  La misma puede ser accedida e instalada en sus dispositivos móviles desde:
 http://www.dc.uba.ar/events/eci/2013/app-android
 Para mayor  información sobre el Grupo de Computación Móvil del Departamento de  Computación, se puede consultar la Web: http://lafhis.dc.uba.ar/mobile
 
 Información completa  sobre la ECI:   http://www.dc.uba.ar/eci
 También  podrán consultar todas las novedades de la Escuela en tiempo real en:
 www.facebook.com/ecidcuba   y   www.twitter.com/ecidcuba
 E-mail:  eci2013@dc.uba.ar   / Tel.: +(54 11) 4576-3390 al 96 Int.  701/702
 Departamento  de Computación / Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
 Universidad  de Buenos Aires
 
 8. --- Desafío Dale Aceptar 2013
 Ya arrancó la nueva  edición del Desafío Dale Aceptar,  una iniciativa que busca acercar a los alumnos  secundarios al mundo de la Informática. La inscripción está abierta hasta  el 8 de agosto de 2013.
 
 ¿Cuál es el objetivo del concurso?
 Acercar a los chicos  al mundo de la Informática, ayudar a que descubran las oportunidades y  beneficios que implica estudiar una carrera relacionada con las Tecnologías de  la Información y Comunicación (TIC), así como lo interesantes que son estas  disciplinas.
 En la actualidad,  tomando todo el sistema educativo de nivel superior se gradúan aproximadamente  3.500 profesionales, mientras que el mercado laboral (que sigue en expansión)  precisa del doble. Es decir, presenta un amplio abanico de posibilidades para  distinto tipo de perfiles.
 
 ¿Qué es el desafío Dale Aceptar?
 Es un concurso de  programación para quienes no necesariamente saben programar. Tiene tres  categorías: Animación, Juego y Coartada (nueva). La competencia es abierta y  gratuita. ¡Y hay 20 PlayStations en juego!
 
 ¿Quiénes pueden participar?
 Todos los alumnos de  escuelas secundarias de Argentina. Sólo necesitan bajar las herramientas: Alice y Chatbot que son libres y gratuitas, mirar las clases online y poner  manos a la obra.
 
 ¿Cómo puede ayudar?
 Informando sobre esta  iniciativa entre sus alumnos, colegas, familiares y/o grupos de pertenencia.
 
 Por cualquier consulta o sugerencia sobre el Desafío Dale Aceptar, no dude en contactarnos.  Le responderemos a la brevedad.
 Tel: (011) 4328 5164 | Email:  desafio@daleaceptar.gob.ar
 FB/daleaceptar     Twitter/DaleAceptar     Youtube/daleaceptar
 http://www.daleaceptar.gob.ar
 Impulsan esta  iniciativa: Fundación Sadosky, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación  Productiva, Presidencia de la Nación, CESSI Argentina, CICOMRA, Conectar  Igualdad, EducAr
 
 9. --- INTI – Curso ‘Metrología de Alta Frecuencia’
 El Laboratorio de Metrología de RF & Microondas del INTI invita a participar del curso ‘Metrología de Alta Frecuencia’, que se dictará en el marco de la realización del X Semetro en el mes de septiembre próximo.
 
 El curso se dictará el lunes 23 de septiembre de 2013,  y constará de 9 presentaciones:
 1) Líneas de transmisión y parámetros S
 2) Incertidumbres
 3) Conectores
 4) Potencia
 5) Atenuación
 6) Analizador de redes vectorial I
 7) Analizador de redes vectorial II
 8) Trazabilidad en alta frecuencia I
 9) Trazabilidad en alta frecuencia II
 
 Más información sobre el curso:   http://www.inti.gob.ar/xsemetro/castellano/cursos.htm
 Más información sobre el congreso XSemetro:   http://www.inti.gob.ar/xsemetro/castellano
 Consultas: Laboratorio de Metrología de RF & Microondas del INTI metrologia@inti.gob.ar
 
 10. --- AADECA – Asociación Argentina de Control  Automático
 AADECA informa  los próximos cursos a realizarse en  su sede en la ciudad de Buenos Aires
 
 Agosto 2013
 - Aplicaciones de Bus de Campo -  Disertante: Ing. Fabiana Ferreira
 - Válvulas de Control, ejemplo de dimensionamiento  para gases - Disertante: Ing. Eduardo Álvarez
 Septiembre 2013
 - Iniciación a MatLab - Disertante:  Ing. Marcelo Bruno
 - Control de turbinas en generación  eléctrica - Disertante: Ing. Mario César Beroqui
 - Resolución de Fallas en Equipos Automatizados  - Disertante: Federico Grosz
 
 Detalles disponibles en http://www.aadeca.org/html/cursos/cursos.php
 Para más información e inscripción comuníquese con AADECA al teléfono  (011) 4374 3780 ó por correo electrónico a   cursos@aadeca.org
 http://www.aadeca.org
 
 11. ---  Serprotel - Cursos de Capacitación en Cableado y en Redes y Telecomunicaciones
 Serprotel informa que continúa desarrollando su Programa  de Capacitación Tecnológica durante el segundo semestre de 2013con el dictado de los siguientes  cursos en la ciudad de Buenos Aires.
 
 -  "Fibras Opticas" * Aplicaciones en Redes de Datos, Acceso y  Transporte; 16 al 18 de Septiembre de 2013
 -  "Puesta A Tierra" * Técnicas de Puesta a Tierra en Sistemas de  Telecomunicaciones; 19 y 20 de Setiembre de 2013
 - "Redes  PON" * Diseño e implementación de Redes de Acceso Optico; 7 y 8 de Octubre  de 2013
 - "Data  Cabling System" * Introducción al Cableado Estructurado de Redes: 4 al 6  de Noviembre de 2013
 - "FCP  Master" * Proyecto de Redes de Cableado Estructurado; 18 al 22 de  Noviembre de 2013
 
 Para información  completa e inscripción a los mismos, consultar:
 - Web: http://www.serprotel.com.ar
 - E- mail: info@serprotel.com.ar
 - Teléfono: +54 11 3973 9899
 Descuentos en los aranceles para socios del IEEE.
 
 12.  --- TrainPoint – Centro de capacitación tecnológica - Cursos
 Train  Point es un centro de capacitación tecnológica con sede en Buenos Aires, Argentina,  que provee entrenamiento tecnológico a través de cursos presenciales y a  distancia y de workshops.
 Train Point ofrece descuentos para los socios del IEEE.
 Más  información en http://www.train-point.com
 Consultas a través de  http://www.train-point.com/contacto.php
 
 13. --- ADEERA - Novedades y  Actividades
 ADEERA, Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República  Argentina, es una organización sin fines de lucro creada en 1992 y  conformada en la actualidad por 45 distribuidoras de energía eléctrica de  origen público, privado y cooperativo.
 Para más información sobre ADEERA, sus novedades y el  Calendario de Actividades del Sector, visitar la página web http://www.adeera.com.ar
 
 14. --- FIUBA – Elección de representantes de  graduados ante el Consejo Directivo
 Desde la  Subsecretaría de Relación con Graduados, Protocolo y Ceremonial de la FIUBA,  cumplimos con el deber de informarle al Claustro  de Graduados de los próximos  comicios de carácter obligatorio para la renovación de los representantes ante el Consejo Directivo por el  período 2014-2016.
 Las mismas tendrán  lugar los días 17, 18 y 19 de septiembre  de 2013 en el horario de 10 a 20, en las sedes de Paseo Colón 850 y Las  Heras 2214 de la ciudad de Buenos Aires.
 En cualquiera de las  dos sedes podrá sufragar quien figure en el padrón, presentando su documento.
 Para verificar su situación de empadronamiento,  ingrese en
 http://www.fi.uba.ar/graduados/padron/
 Aquellos que no  figuren en el padrón deberán dirigirse hasta el 8 de agosto a esta Subsecretaría a fin de regularizar su situación.
 Atentamente;
 
 Ing. Miguel Leonardo  Reiser
 Subsecretario de  Relación con Graduados
 Protocolo y  Ceremonial
 Facultad de  Ingeniería UBA
 Paseo Colón 850 3º  piso, CABA
 Tel: (011) 4343-3491
 
 15. --- Congresos en Argentina
 
 - - - HPCLatAm 2013 y  ECAR 2013 - Simposio y Escuela de Computación de Alto Rendimiento
 29 y 30 de julio de 2013,  HPCLatAm 2013, VI Latin American Symposium on High Performance Computing
 Del 22 al 26 de julio, ECAR Escuela de Computación de Alto Rendimiento
 Ambos en la ciudad de Mendoza
 http://hpc2013.hpclatam.org
 http://ecar2013.hpclatam.org/
 Contacto hpc2013@ hpclatam.org
 
 - - - FORMATS 2013 - 11th International Conference on Formal Modeling  and Analysis of Timed Systems
 Del 29 al 31 de agosto de 2013,  en Buenos Aires
 Co-ubicada con CONCUR 2013, QEST 2013 y TGC 2013
 http://projects.lsv.ens-cachan.fr/formats2013
 
 - - - TGC 2013 - 8th International Symposium on Trustworthy Global  Computing
 30 y 31 de agosto de 2013,  en Buenos Aires
 Co-ubicada con CONCUR, QEST y FORMATS 2013)
 http://sysma.lab.imtlucca.it/tgc2013/
 
 - - - JEIN  2013 - III Jornadas de Enseñanza de la Ingeniería
 5 y 6 de septiembre de 2013, en la UTN FRBB, Bahía Blanca
 http://www.utn.edu.ar/secretarias/scyt/jein2013.utn
 Consultas: Secretaría de Ciencia y Tecnología de la FRBB
 Tel (0291) 455 5220, int. 141 / e-mail: jein2013@frbb.utn.edu.ar
 
 - - - SABI 2013 - XIX  Congreso Argentino de Bioingeniería y VIII Jornadas de Ingeniería Clínica
 Del 4 al 6 de setiembre de 2013, en la ciudad de Tucumán
 http://www.sabi.org.ar/
 Descuentos en la inscripción a socios  IEEE
 Actividades: Conferencias, Mesas Redondas, Presentaciones de Trabajos  científicos,
 SABI Estudiantil 2013.
 
 - - - RPIC 2013 - XV Reunión de Trabajo en Procesamiento de la  Información y Control
 Del 16 al 20 de septiembre de 2013, en San Carlos de Bariloche
 http://rpic2013.unrn.edu.ar
 
 - - - 42 JAIIO - SADIO - Jornadas Argentinas de Informática
 Del 16 al 20 de septiembre de 2013, en Córdoba
 http://www.42jaiio.org.ar
 http://www.sadio.org.ar
 
 - - - IV Congreso de  Microelectrónica Aplicada
 Del 25 al 27 de septiembre de 2013, en  la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional
 http://uea2013.frbb.utn.edu.ar
 uea2013@frbb.utn.edu.ar
 
 - - - X SEMETRO - 10º Congreso Internacional de Metrología Eléctrica
 Del 25 al 27 de septiembre de 2013, en Tecnópolis, Villa Martelli, San  Martín, Provincia de Buenos Aires.
 Previo al Congreso, los días 23 y 24 de septiembre, se realizarán  en el INTI tres Cursos dedicados a temas específicos dentro de  la metrología eléctrica. Uno estará orientado a metrología en alta frecuencia,  otro a la calibración de PMU (phasor measurement unit) y el tercero tratará  sobre equipos para ensayo de medidores de energía eléctrica.
 http://www.inti.gob.ar/xsemetro/.
 Contacto: xsemetro@inti.gob.ar
 
 - - - UTN-FRA - XIII Jornadas de Vinculación Tecnológica
 Del 25 al 27 de septiembre de 2013,  en el campus de la Universidad  Tecnológica Nacional, Facultad Regional Avellaneda, Villa Domínico (Buenos Aires), con  entrada libre y gratuita.
 Junto con las ‘Jornadas Septiembre  2013’ se realizarán  la Expo-VinTec y las ‘Jornadas Sustentables’ de  Construcciones, Química y Electrónica.
 http://www.jornadavintec.com.ar/
 Contacto: sustentable@fra.utn.edu.ar - Tel: (011) 4217 1991 int. 103
 
 - - - BIEL Light+Building Buenos Aires 2013 - Electronia - Seguriexpo
 Del 5 al 9 de noviembre de 2013, en Buenos Aires
 http://www.biel.com.ar
 http://www.seguriexpo.com.ar/
 Está abierta la registración online para visitantes profesionales y empresarios del sector ingresando a http://www.biel.com.ar en el link ¡Registración online!
 
 16. --- Congresos en Latinoamérica y el mundo
 
 - - - PCIC México 2013 * Conferencia  Técnica para la Industria Petrolera y Química
 Del 24 al 26 de julio de 2013
 http://www.pcic.org.mx
 La denominada PCIC México 2013, por  sus siglas en inglés como Petroleum and Chemical Industry Technical Conference  2013, en su Edición México, incluye dentro de su programa técnico un espacio  dedicado exclusivamente al tema de las Visión de Ingeniería con énfasis en la  Nuevas aplicaciones de la Tecnología en la Industria Petrolera, organizado en  Sesiones-Paneles, donde un grupo selecto de panelistas compartirán ideas,  experiencias, avances y visiones sobre la importancia y aplicación de este  concepto en las áreas de Intercambio de Energía Eléctrica, Aplicaciones de la  tecnología, Sistemas de Energía Eléctrica en la Industria Petrolera y Química,  con personal de empresas e industrias involucradas en esta áreas, como son los  usuarios, diseñadores, suministradores de servicios y sistemas, fabricantes,  consultores y consumidores, en el ámbito principal de Latinoamérica.
 Sesiones Paneles:
 Redes Inteligentes en empresas Petroleras
 Experiencia global en aguas profundas
 Nuevas tecnologías para Cogeneración en Petroquímicas
 PCIC cuenta con el auspicio técnico de  la IEEE IAS Industry Applications Society
 * Además, lo invitamos cordialmente a  los Cursos que se impartirán del 22 al 23 de julio de 2013 previo al IEEE PCIC  México 2013.
 --- Curso 1:  Análisis de Transitorios Electro-mecánicos en  Sistemas Eléctricos Industriales Interconectados a la Compañía Suministradora  de Electricidad
 --- Curso 2: Análisis de Sistemas  Eléctricos de Potencia con software. Flujos de Carga y Corto Circuito.
 Si requiere mayor información consulte  la página http://pcic.org.mx/pre-congress.html o escriba a registro@ieeemorelos.org
 * También se realizará el Primer Encuentro Nacional de Ramas  Estudiantiles IEEE ‘ENRIT México 2013’.
 http://www.pcic.org.mx/enrit
 *  Nota: Recientemente México cambio su política  de visados para ciertos países de Latinoamérica. Más información: http://www.inm.gob.mx/index.php/page/Paises_No_Visa
 
 -  - - CWNC - I Chilean Workshop on Natural Computing
 Del 11 al 15 de noviembre de 2013, en Temuco,  Chile
 http://jcc2013.inf.uct.cl/
 Presentación  de trabajos hasta el 2 de agosto de 2013
 
 - - - Primeras Jornadas  Iberoamericanas de Laboratorios Ciudadanos
 Del 5 al 7 de agosto de 2013,  Universidade Federal de Espírito Santo, Vitória, ES, Brasil
 http://jilc.com.br/2013/
 jilc.vitoria2013@gmail.com
 Experiencias e investigación sobre  nuevos modelos de Innovación abierta y basados en los usuarios
 Nuevos modelos de innovación están  emergiendo en todo el mundo y también en los países  iberoamericanos. Son modelos que facilitan la  colaboración abierta entre los actores tradicionales de los sistemas de  innovación que son las universidades y grandes empresas con los nuevos actores  como líderes comunitarios, pequeños emprendedores, trabajadores autónomos,  artistas, hackers, o simplemente ciudadanos, tan diversos como la propia  sociedad.
 
 - - - IEEE WF-IOT *  World Forum on Internet of Things 2014
 6  - 8 March 2014  -  Seoul, South Korea
 http://sites.ieee.org/wf-iot
 Papers  and Tutorials Submission due August 31, 2013.
 Call For Papers And Proposals On  Applications, Technologies And Societal Impacts Of Internet Of Things
 The  WF-IOT 2014 Conference seeks to investigate how progress in technologies and  applications of Internet of Things can be nurtured and cultivated for the  benefit of society. Original papers are solicited in, but are not limited to,  the following categories: Technologies, Application and Services, Societal  Impacts, Experimental Results:
 
 - - - ENERNAT 2013  – 2° Simposio Nacional sobre Fuentes de Energía Renovables
 Del 13 al 15 de Noviembre de 2013, en  la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México
 http://www.enernat.uaslp.mx/
 Llamado  a presentación de trabajos hasta el 8 de septiembre de 2013
 13-15 de Noviembre de 2013
 El Cuerpo Académico Automatización de  Procesos de la Coordinación Académica Región Altiplano, Universidad Autónoma de  San Luis Potosí, invita a la comunidad académica y a profesionales interesados  en participar en el 2º Simposio Nacional sobre Fuentes de Energía Renovables  ENERNAT 2013.
 Los artículos deberán ser sometidos a  través de la dirección electrónica enernat@cra.uaslp.mx.
 Las propuestas deben estar en formato  PDF siguiendo los modelos disponibles en http://www.enernat.uaslp.mx. Se  recomienda leer cuidadosamente las instrucciones para someter sus  contribuciones. Solamente se aceptarán archivos en formato PDF. El idioma  oficial de ENERNAT 2013 es el idioma Español. Los artículos aceptados serán  publicados en memorias con registro ISBN.
 
 -  - - IEEE Uruguay - I2MTC 2014 - International Instrumentation and Measurement  Technology Conference
 Del 12 al 15 de mayo de 2014, en  Montevideo, Uruguay.
 http://imtc.ieee-ims.org/
 La  recepción de trabajos está abierta hasta el 15 de octubre de 2013
 Página web de IEEE Uruguay:   http://ewh.ieee.org/r9/uruguay/
 
 - - - IEEE CloudNet  2013 - 2nd IEEE International Conference on Cloud Networking
 Del 11 al 13 de noviembre de 2013, en San Francisco, USA
 http://www.ieee-cloudnet.org/
 Cloud  Networking has emerged as a promising direction for cost efficient and reliable  service delivery across data communication networks. The dynamic location of  service facilities and the virtualization of hardware and software elements are  stressing the communication network and protocols, especially when data centers  are interconnected through the Internet. Although the "computing"  aspects of Cloud technologies have been largely investigated, lower attention  has been devoted to the "networking" aspects. The 2nd IEEE  International Conference on Cloud Networking (IEEE CloudNet 2013), part of the  IEEE Cloud Computing Initiative, precisely addresses these aspects.  http://cloudcomputing.ieee.org/
 
 
  
 Ud. puede actualizar sus datos para la recepción de este Noticiero
 o suscribirse si no lo está recibiendo directamente,
 a través del link existente en nuestra página web
 
 Para más información sobre las Actividades de IEEE Argentina,
 novedades y actualizaciones de último momento,
 recuerde visitar nuestra pagina web http://www.ieee.org.ar
 
 
            
 IEEE Argentina - Oficina Administrativa:
 Av. Córdoba 744 Piso 2 Of. D
 (C1054AAT) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - República Argentina
 Atencion al publico Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00
 Tel: +(54 11) 4325 8839
 Fax: +(54 11) 4325 9604
 E-mail: sec.argentina@ieee.org
 WWW: http://www.ieee.org.ar
 |