

![]()
        IEEEAR - Noticiero
El Boletín Electrónico de IEEE  Argentina
        
  Año 17 - Nº 18 - 27 de octubre de 2009
    ![]()
  1. --- Reunión Técnica IEEE Microwave Theory and Techniques  Society
             Disertación de Bela Szendrenyi: 'Modern High-Speed Digital and RF PC Board  Design Trends using Measurement Based Modeling'
             Viernes 30 de octubre, en el ITBA
        2. --- Cuarta Jornada Argentina de Data Mining
             Viernes 30 de octubre, en la FCEyN  UBA
     3. --- IEEE Electron Devices Society Region 9  Minicolloquium
             Sábado 31 de octubre, en Buenos  Aires
     4. --- Conferencia ‘No tengo calidad, pero estoy  certificado. Transformando la implementación de CMMI en un diferencial de éxito’
             Carlos Alberto Fau – Miércoles 4 de  noviembre, en IEEE/CICOMRA
     5. --- '4as. Jornadas de Software  Libre'  en Catamarca
             Viernes 30 y sábado 31 de octubre en  la Univ. Nac. de Catamarca
     6. --- BIEL Light+Building - Exposición  y Congreso Técnico Internacional 
             Del martes 3 al sábado 7 de  noviembre, en Buenos Aires
     7. --- Seminarios FUNTEC en Córdoba y Buenos Aires
             * 'Requerimientos de Software:  Conceptos y Prácticas para Equipos Ágiles'. 4 y 5 de  noviembre, en la ciudad de Córdoba
             *  'El equipo de Software Testing: Organización, metodología, técnicas y  herramientas'. 17 y 18 de noviembre, en la Ciudad de Buenos Aires
     8. --- 1er. Concurso de Innovación Tecnológica en  Seguridad Electrónica 
             Organiza CASEL - Plazo de  presentación hasta el 1 de diciembre
     9. --- Curso 'ICTP Latin-American Basic Course on  FPGA Design for Scientific Instrumentation'
             Del 1 al 19 de marzo de 2010, en Mar  del Plata
             Inscripción hasta el 15 de diciembre
  
     
     
  1. --- Reunión  Técnica IEEE Microwave Theory and Techniques Society
   
  
  Disertación  de Bela Szendrenyi: 'Modern High-Speed  Digital and RF PC Board Design Trends using Measurement Based Modeling'
La IEEE Microwave Theory and Techniques  Society invita a una Reunión Técnica,  que se realizará el próximo viernes 30  de octubre a partir de las 15:00 en el ITBA, Instituto Tecnológico de  Buenos Aires, con motivo de la la visita a Buenos Aires de directivos de dicha  Sociedad: Barry S. Perlman,  Presidente; Bela Szendrenyi, Vicepresidente de Membresía y Silvio  Barbin, Coordinador para la Región 9 Latinoamérica. 
La IEEE MTSS es una Sociedad de alcance  global destinada a la promoción de la teoría, tecnología y aplicaciones de RF,  microondas, ondas milimétricas y terahertz. Para más información puede  consultarse la página web de la Sociedad   http://mtt.org
El propósito de esta reunión es acercar a  profesionales y estudiantes interesados en estos temas, sean o no actualmente  socios IEEE y/o MTSS, con vistas a la futura formación de un Capítulo Argentino de la IEEE MTSS que  facilite la interacción entre los mismos y el aprovechamiento de los recursos  que la Sociedad pone a disposición de sus Capítulos, como ser el Programa de  Conferencistas Distinguidos.
En la reunión disertará Bela Szendrenyi, quien  también es Senior Design Consultant en Verigy Inc. (USA), sobre 'Modern  High-Speed Digital and RF PC Board Design Trends using Measurement Based  Modeling'
Resumen
    Today’s printed circuit boards (PCBs) need to answer  many challenging, and sometimes conflicting, RF and high speed digital / signal  integrity requirements.  Board  integration reaching levels and densities never seen before are targeting  multi-site, multi-tasking and concurrent mode operations  –  in  many case all at the same time!
This talk will have a basic cross-view of latest  RF/high speed PCB “issues”:  starting  from modern board material choices, through some optimized board via designs,  discussing effect of back-drilling on vias, board path crosstalk, to killer  grounding issues and un-wanted “sneaky” noise propagation  –  with  pros and cons mentioned.  All these  examples will be supported with board design test results using measurement  based modeling, a concept getting more and more track and popularity, lately.
Biografía
    Bela Szendrenyi has an MSEE  Degree from the Technical University of Budapest, Hungary, specializing in  Telecommunication.  First, he has worked  for years at the Institute for Technical Physics of the Hungarian Academy of  Sciences before continuing his carrier in Canada and California.  He was with GHz Technologies, Maury Microwave  Inc and Agilent Technologies in various R&D positions prior to his current  association with Verigy Technology.  His  current interest is in RF and signal integrity design issues on boards and  their components, and their measurements in comparison to 3D modeling in HFSS  and CST Microwave Studio.
    Bela Szendrenyi is the Membership Vice-Chair of the  IEEE MTT Society’s MGA Committee.  He is  promoting MTT membership growth for the Society and involved in increasing  networking opportunities for electrical and electronic engineering  professionals, worldwide. 
La  disertación será en idioma Inglés.
    * Fecha y Hora: Viernes 30 de octubre de 2009, de 15:00 a 17:00
    * Lugar: Aula 122 del ITBA, Instituto Tecnológico de Buenos  Aires, Av. Eduardo Madero 399 esquina Av. Corrientes, Buenos Aires.
    * Inscripción: Esta Reunión Técnica es de acceso libre y  gratuito. Se agradecerá inscripción previa en el Centro de Informes ITBA,  informes@itba.edu.ar o al (011) 6393-4810 / 4822.
    
      2. --- Cuarta Jornada Argentina de Data Mining
        
     Tenemos el  agrado de invitar a usted a la Cuarta  Jornada Argentina de Data Mining que se llevará a cabo el día viernes 30 de octubre de 2009. 
     Esta Jornada es  organizada por la Maestría en Explotación de Datos y Descubrimiento del  Conocimiento, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de  Buenos Aires (FCEyN) y el Departamento de Computación de la FCEyN, con el  auspicio de IEEE Argentina, el Capítulo Argentino de la IEEE Computer Society,  SADIO y USUARIA.
     Objetivo: Plantear un ámbito de discusión sobre los avances y alcances de las  técnicas y métodos de Data Mining. 
     En esta edición  se contará con la participación de investigadores y de representantes de  empresas de la industria informática, del país y del exterior. Asimismo, se  expondrán trabajos de alumnos de la Maestría de Data Mining de la Facultad de  Ciencias Exactas y Naturales de la UBA que presenten aplicaciones novedosas de  estas técnicas.
     Fecha: Viernes 30 de octubre de 2009
     Horario: 8:30 a 19:30
     Lugar: Aula Magna – Pabellón 1 - Ciudad Universitaria – Capital Federal
     La asistencia a  la Jornada es arancelada.
     Informes e inscripción: http://www-2.dc.uba.ar/materias/mdmkd/jadm/index_1024.html
     
    3. --- IEEE Electron Devices Society Region 9  Minicolloquium
      
     La IEEE Electron Devices Society invita al  'Region 9 Minicolloquium' que se  realizará el sábado 31 de octubre 2009 en el NH Crillon Hotel, Salon Canciller, Avda. Santa Fe 796,  Buenos Aires.
     
    Inscripción: 
     Este evento es de acceso  libre y gratuito, pero se agradecerá inscripción  previa vía web, completando el formulario disponible en
     http://www.ieee.org.ar/sistemainscripciones/InscripcionSolicitud.asp?idevento=64
     Alternativamente, por  e-mail a sec.argentina@ieee.org citando 'Evento EDS' e indicando un teléfono para ser contactado, o  comunicándose con IEEE / CICOMRA al teléfono (011) 4325 8839.
     
    Programa                                                       
     09:00 - Bienvenida y Apertura - Jacobus Swart
     09:10 - Challenges and Potential of Silicon and Germanium for  Future CMOS Devices - Cor Claeys
     10:10 - Recent Applications of the Lambert Function  in Device Modeling - Adelmo Ortiz-Conde
     11:10 - Café
     11:30 - Design, fabrication and applications of MEMS - Jacobus  Swart 
     12:30 - Design and microfabrication of smart sensors for niche  applications - Edval Santos
     13:30 - Intervalo para el almuerzo
     15:00 - Post-breakdown conduction in high-K dielectric films -  Enrique Miranda
     16:00 - Semiconductor Wafer Bonding Technology for Device  Integration - Paul Yu
     17:00 - Fin del evento
     
    4. --- Conferencia ‘No tengo calidad, pero estoy  certificado. Transformando la implementación de CMMI en un diferencial de éxito’
       El Capítulo  Argentino de la IEEE Computer Society invita a la Conferencia ‘No tengo  calidad, pero estoy certificado. Transformando la implementación de CMMI en un  diferencial de éxito’ que dictará el Lic.  Carlos Alberto Fau, el miércoles 4 de noviembre en el Auditorio de  IEEE/CICOMRA.
     Esta  conferencia está dirigida a directivos, gerentes y empleados que estén evaluando, atravesando, o hayan  atravesado una ‘certificación CMMI’
     
    Temario:
     Muchas empresas  han encarado o están encarando un proyecto para obtener una ‘certificación  CMMI’. Dado el objetivo de alcanzar un cierto nivel, los directores o socios se  preguntan si el beneficio vale el importante costo de este proyecto.
     En esta  conferencia daremos una mirada ontológica sobre aquellos factores que permiten  entender las fuerzas existentes en la organización al llevar a cabo un proyecto  de esta naturaleza. Con dicha comprensión presentaremos una visión de cómo  reorientar, mediante herramientas del Coaching y del Coaching Ontológico, este tipo  de proyectos para transformarlo en un diferencial estratégico, y las decisiones  que este enfoque requiere que sean tomadas.
     
    Orador: Carlos Alberto Fau
     Es Licenciado en  Análisis de Sistemas de la Universidad de Morón y Coach ontológico. Docente y  Coordinador del área de Ingeniería de Software de la Universidad CAECE.
     Director en  Ontos, empresa dedicada a la transformación exitosa de las organizaciones. 
     Ex Jefe  Regional de Calidad de Cencosud SA. Ex Jefe de Metodología, Herramientas y  Estándares del Banco RIO. Ex Jefe de Ingeniería de Software del Banco Scotia  Quilmes.
     
    * Fecha y hora: Miércoles 4 de noviembre de 2009, de 19:00 a 21:00
     * Lugar: Auditorio IEEE/CICOMRA, Av. Córdoba 744, Piso 1 B, Buenos Aires
     * Inscripción: Esta Conferencia es de acceso libre y gratuito. Se agradecerá inscripción previa vía web, completando el formulario disponible en
     http://www.ieee.org.ar/sistemainscripciones/InscripcionSolicitud.asp?idevento=63 
     Alternativamente,  por e-mail a sec.argentina@ieee.org citando 'Conferencia Fau' o por  teléfono a IEEE / CICOMRA (011) 4325 8839.
     
    5. --- '4as. Jornadas de Software Libre'  en Catamarca
      
     GULCAr - Grupo de Usuarios de Software  Libre de Catamarca, Argentina invita a la comunidad de Software Libre a  participar de las '4as. Jornadas de  Software Libre'. El evento se realizará los días viernes 30 y sábado 31 de octubre de 2009 en la Universidad  Nacional de Catamarca,  Av.Belgrano 300, San Fernando del Valle de Catamarca.
     La temática  del evento es sobre el Software Libre y las Tecnologías Libres en la Educación,  Gobierno, Empresas y Desarrollos Libres.
     Para información  completa e inscripción en este evento consultar http://www.gulcar.org/jornadas/
       
      6. --- BIEL Light+Building - Exposición y Congreso  Técnico Internacional 
        
     BIEL Light+Building se realizará del martes 3 al sábado 7 de noviembre de 2009 en La Rural, Predio  Ferial de Buenos Aires.
     BIEL  Light+Building ocupará una superficie bruta de exhibición de 40.000 m2 donde se  presentarán más de 400 expositores y se estima la presencia de 40.000  visitantes profesionales.
     
     BIEL  Light+Building Buenos Aires no sólo será el ámbito indiscutido para los  negocios del sector, sino que también será el espacio ideal para la  capacitación, ya que, además de la Exposición, en esta onceava edición tendrá  nuevamente lugar el 'Congreso Técnico  Internacional para la Industria Eléctrica, Electrónica y Luminotécnica'. 
     El mismo se  desarrollará del 4 al 6 de Noviembre,  de 9:30 a 13:30, en el Pabellón Blanco de La Rural Predio Ferial. Las  acreditaciones estarán abiertas desde las 9:00 y el ingreso será por Juncal  4431. Por favor, tenga en cuenta que las conferencias comenzarán puntualmente. 
     El Congreso  es sin cargo para los profesionales  del sector. Los cupos para cada conferencia son limitados.
     
     Para  información completa e inscripción a la Exposición y al Congreso visitar http://www.biel.com.ar/
     Cámara  Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas  (CADIEEL)
     Avda. Córdoba  950 4º Piso - 1054 - Ciudad de Buenos Aires - Argentina 
     Tel:        + 54 11 4322 0651 y rotativas.
     e-mail:    camara@cadieel.org.ar
     Website:  http://www.cadieel.org.ar
     
    7. --- Seminarios FUNTEC en Córdoba y Buenos Aires
       FUNTEC, la  Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías  anuncia la realización de dos Seminarios  durante el mes de noviembre. 
     La  información completa y de inscripción a estos Seminarios está disponible  en  http://www.funtec.org.ar
     
                *  Requerimientos de Software: Conceptos y Prácticas para Equipos Ágiles
     4 y 5 de noviembre, en la ciudad de  Córdoba
     Profesor Luiz Cláudio Parzianello
     Objetivo General: Desarrollar en los  participantes habilidades básicas necesarias para captar, analizar, especificar  y validar un Product Backlog (requerimientos) efectivo preservando los  principios y las prácticas ágiles.
     
                 *  El equipo de Software Testing: Organización, metodología, técnicas y  herramientas
     17 y 18 de noviembre, en la Ciudad  de Buenos Aires
     Dr. Hermann Steffen
     Objetivos: Presentar el papel del  Grupo de Software Testing dentro del área informática, tanto como integrante  del equipo interno de producción de software como en la validación del  desarrollo de terceros. Esta presentación está orientada hacia aquellos que  desean crear un grupo interno de testing, o mejorar al grupo ya existente. Se  presentarán aspectos organizativos, metodológicos, normas, técnicas y  herramientas.
     La presentación  estará orientada en los principios sustentados por el ISTQB (International  Software Testing Qualification Board) y permite consolidar conocimientos  requeridos para obtener la acreditación de Certified Tester.
     
    8. --- 1er. Concurso de Innovación Tecnológica en  Seguridad Electrónica 
      
     CASEL, Cámara Argentina de Seguridad Electrónica, invita a participar del '1er. Concurso de Innovación Tecnológica en Seguridad Electrónica'.
     La Fecha Límite para la presentación de  abstracts es el martes 1 de diciembre de  2009.
     
    * ¿Cómo participar?
  Área de  participación: SEGURIDAD ELECTRÓNICA
     - Utilización de elementos y tecnologías que  optimicen los costos de implementación.
     - Innovaciones y/o mejoras en la Seguridad  Electrónica con relación a las personas, los bienes, las instalaciones en sí  mismas y el medio ambiente.
     - Tecnologías aplicables en distintos tipos de  instalaciones y ámbitos.
     - Seguridad Informática aplicada a la  Seguridad Electrónica.
     - Otros temas  relacionados.
     * ¿Qué hay que presentar?
     Inicialmente  un abstract del trabajo y luego el informe final.
     Los trabajos  a presentar podrán ser de carácter teórico, descriptivo de obras realizadas o  como proyectos de ejecución y deberán tener características técnico/científicas  exclusivamente.
     El trabajo  deberá presentarse en castellano.
     * ¿Quién puede participar?
     Estudiantes o  profesionales en forma individual o en grupo, residentes en Argentina o el  exterior.
     
    * Jurado
     Conformado  por ingenieros especialistas del INTI, NFPA, IRAM, COPITEC, Facultades de Ingeniería  de UBA, USAL, ITBA e IUPFA y CASEL.
     * Premios
     - Primer  Premio: $ 4.000 (cuatro mil pesos) y la presentación del trabajo durante  SEGURIEXPO 2010.
     - Segundo  Premio: Mención especial, diploma, inclusión del trabajo presentado en la  página web de la 9º edición de SEGURIEXPO y la publicación del mismo en afiches  que se exhibirán en lugares visibles de la Exposición.
     - Menciones  Especiales: El jurado podrá otorgar menciones especiales a los trabajos  que, según su criterio, merezcan tal distinción.
     
    * Informes
     1er. Concurso  de Innovación Tecnológica en Seguridad Electrónica CASEL 2010
     Moreno 957 7º  Piso Of. 4 (1091) C.A.B.A. - Argentina - concurso@casel.org.ar
     http://www.casel.org.ar
     http://www.casel.org.ar/2005/view_news.php
     
    9. --- Curso 'ICTP Latin-American Basic Course on  FPGA Design for Scientific Instrumentation'
      
     Estimado  colega,
  
   Nos complace anunciar que el ICTP, Centro Internacional de Física  Teórica Abdus Salam, en colaboración con diversas instituciones Argentinas  y Cubanas, organizan un Curso  Latinoamericano de Capacitación en Diseño de FPGA orientado al desarrollo  de Instrumentación Científica (ICTP Latino-American Basic Course on FPGA Design  for Scientific Instrumentation) que tendrá lugar en Mar del Plata, Argentina, desde el 01 al 19 de Marzo del 2010.
  
  IMPORTANTE: La fecha límite para solicitar admisión  al curso es el 15 de diciembre de 2009
     
     Este curso está concebido como una actividad de formación avanzada en  microelectrónica, para introducir a físicos, ingenieros e informáticos en  las técnicas y metodologías de diseño de los modernos dispositivos de lógica  programable (FPGA, CPLD, etc.) con énfasis en aplicaciones a instrumentación  científica. Se hará hincapié en el desarrollo de sistemas electrónicos con  FPGAs utilizando un lenguaje de descripción de hardware (VHDL) como una  solución económica y eficaz para la investigación experimental de vanguardia y  la formación superior en microelectrónica.
     El curso contará con el aporte de  prestigiosos profesionales internacionales de diversas universidades,  industrias e institutos internacionales de investigación científica. 
      El  curso  es absolutamente gratuito, y en algunos casos se ofrecerán ayudas económicas  para facilitar la participación Latinoamericana.
     
     Le agradecemos encarecidamente difundir  esta información a otros colegas que pudieran beneficiarse de la participación  en esta actividad.
     
     Para obtener más información sobre el curso, lugar, ayuda económica, secretaria,  solicitud de admisión y otros aspectos relevantes, por favor visite  regularmente el sitio Web del curso:
     http://cdsagenda5.ictp.trieste.it/full_display.php?smr=0&ida=a09180
     
     También puede visitar el sitio Web del  último curso internacional del ICTP sobre esta temática, celebrado en Kuala  Lumpur, Malasia, en junio de 2008:
     http://cdsagenda5.ictp.trieste.it/full_display.php?ida=a07186
     
     Cordiales  saludos,
  
     Andrés  Cicuttin
     Director  Curso ICTP
     Multidisciplinary  Laboratory
     Abdus Salam  International Centre for Theoretical Physics (UNESCO-IAEA)
     Via Beirut 31
     34100  Trieste, Italy
     e-mail:  smr2177@ictp.it
     Web:  http://www.ictp.it/pages/research/mlab.html
     
     
   
![]()
 Ud. puede actualizar sus datos para la recepción de este Noticiero 
o suscribirse si no lo está recibiendo directamente, 
a través del link existente en nuestra página web 
         
 
        Para más información sobre las Actividades de IEEE Argentina, 
 
        novedades y actualizaciones de último momento, 
 
        recuerde visitar nuestra pagina web http://www.ieee.org.ar
 
        
 
        
 
        IEEE Argentina - Oficina Administrativa:
 
        Av. Córdoba 744 Piso 2 Of. D
 
        (C1054AAT) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - República Argentina
 
        Atencion al publico Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00
 
        Tel: +(54 11) 4325 8839
 
        Fax: +(54 11) 4325 9604
 
        E-mail: sec.argentina@ieee.org
 
        WWW: http://www.ieee.org.ar